play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left

Leer para vivir

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. SARA GALLARDO.

Periodista y escritora, Sara Gallardo nació en 1931 en Buenos Aires, donde falleció en 1988 a los 56 años. Colaboradora de medios como La Nación, Confirmado o Primera Plana, tuvo la oportunidad de viajar por diversos países de América, Europa (recorrió Suiza, Italia y España, donde escribió el que sería su último

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. OSSIP Y NADEZHDA MANDELSTAM.

Ósip Mandelstam  (1891-1938) pasa hoy por ser uno de los grandes poetas rusos del siglo XX. Su Generación, nacida y crecida con el simbolismo y el acmeismo (una vanguardia imagista, que contaba con la tradición) era la espléndida generación de poetas y poetisas rusos que surge, crece y sufre en

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. SILVIA PLATH.

Sylvia Plath nació en Boston el 27 de octubre de 1932. Su padre falleció cuando ella era muy pequeña y su madre la educó con un distanciamiento emocional que marcaría profundamente su psique. De pequeña Plath demostró una gran habilidad en muchos campos: la música, la pintura y la escritura. Publicó

EL PLACER DE LA LECTURA. COMICTECA. “EL ALA ROTA”. ANTONIO ALTARRIBA/KIM.

Noah Molano, alumna de 1º de Bachillerato, nos presenta esta magnífica historieta. ‘El ala rota’ es la otra cara de ‘El arte de volar’ (Premio Nacional de cómic 2010), dos obras que forman un díptico donde los autores, Antonio Altarriba y Kim, repasan la historia política española del siglo XX:

LEER PARA VIVIR. HISTORIAS DEL ARTE. EL ORINAL DE LA BARONESA.

Ainoha Sánchez, alumna de 2º de Bachillerato nos revela la auténtica historia que se esconde detrás de esta obra de arte y nos presenta a una artista única : la baronesa Elsa. Fuente (1917). Marcel Duchamp. Réplica (la pieza original se ha perdido). Tengamos en cuenta que Marcel Duchamp es parte

LEER PARA VIVIR. HISTORIAS DEL ARTE. ROUSSEAU, EL ADUANERO.

Noel Blanco, alumno de 2º de Bachillerato, nos presenta a este genuino pintor. Henri Rousseau nació el 21 de mayo de 1844 en Laval (Francia) en el seno de una familia humilde. Antes de dedicarse a la pintura ejerció varios oficios, desde pasante en un despacho de abogados en la ciudad de Angers (de donde fue despedido por robo), soldado

Emisoras de RadioEdu