Con la publicación de hoy recordamos a las radionovelas de los años 80, que rememoran una infancia pasada, la de muchos amantes de la radio pegado al transistor, en la cual, casi sin querer la creatividad se ponía al servicio de la recreación ilusionista de secuencias, personajes, ambientes y sentidos … que a través de las ondas hacían revivir a cada alma receptora una maravillosa realidad paradójicamente única, diferente y paralela.Nuestra radionovela, que consta de cuatro capítulos, narra las aventuras de una niña: «María de la Paz», en su lucha incesante para que siempre triunfe la Paz, en cada uno […]
Hablamos de radio y teatro
En el Capítulo Dos, El País de las Pulgas, analizamos una noticia relacionada con la educación y el coronavirus, contamos muchas actividades para realizar en el aula y en casa con el cuento Vacío de Anna Llenas y, por último, teatralizamos un precioso cuento El País de las Pulgas de Beatrice Alemagna.
En un nuevo programa de Onda Calera, los alumnos de latín de 4º de ESO nos narran de una manera muy divertida El Juicio de Paris, historia de la mitología griega en la que se encuentra el origen mítico de la guerra de Troya. Gracias a José Luis Santos, Eva Muñoz, Leire Pintor y Ana Robles por vuestra implicación. ¡Esperamos que os guste!
#Innovaex20_21 Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de educación primaria del C.E.I.P. Santa Marina de Cañaveral, con motivo del Día Internacional del Teatro y en relación al Proyecto de innovación REVOLUTION, que estamos desarrollando en el centro, han entrevistado mediante videoconferencia, al actor extremeño Manuel Enríquez. El cual ha participado en numerosos cortos y obras de teatro. Compagina su trabajo de actor con trabajos de atrecista y escenógrafo. Alumnado participante: alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria. Profesoras participantes: Ángela Arévalo Santiago e Isabel Antolín Vaca. Duración: 11´19´´ Género: entrevista. Controles y Montaje: Isabel Antolín. Producción: […]
La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, «viejo cuento andaluz en dos estampas y un cromo», es una obra escrita por Federico García Lorca para títeres de guante, estrenada durante una representación ofrecida el día de Reyes de 1923 en su casa familiar de Granada. El curso pasado, antes del comienzo de la pandemia, los alumnos de 6º curso estuvieron trabajando en el montaje de una obra de títeres basada en el texto original de Lorca, pero lamentablemente no pudimos ultimar la obra ni representarla ante el público. Pero conservamos el audio que íbamos a utilizar en las […]
Hoy nos vamos al teatro. Nuestros alumnos y alumnas de segundo de primaria se han atrevido a representar una obra de teatro en la que se han convertido en animales de la selva. Hemos descubierto un grupo de grandes actores y actrices que le han puesto mucho entusiasmo, ilusión y esfuerzo. Solo queda decir ¡Arriba el telón! (…y gracias por escucharnos).
Los alumnos de 4ºB del colegio Miralvalle, han realizado en la asignatura de valores un radioteatro. La obra elegida ha sido La vendedora de fósforos, de Hans Christian Andersen. Para poder elaborar este radioteatro, se ha llevado a cabo un largo proceso que ha consistido en: 1º Conocer la obra La vendedora de fósforos de Hans Christian Andersen. Para ello leímos la obra a través de la plataforma Librarium (pinchando en la imagen se puede acceder a la misma). 2º Analizar cómo convertirla en radioteatro, para lo cual escuchamos un radioteatro de la misma obra. 3º Una vez nos familiarizamos […]
Los alumnos de 4ºA del colegio Miralvalle, han realizado en la asignatura de valores un radioteatro. La obra elegida ha sido Canción de Navidad, de Charles Dickens. Para poder elaborar este radioteatro, se ha llevado a cabo un largo proceso que ha consistido en: 1º Conocer la obra Canción de Navidad de Charles Dickens. Para ello leímos la obra a través de la plataforma Librarium (pinchando en la imagen se puede acceder a la misma). 2º Analizar cómo convertirla en radioteatro, para lo cual escuchamos un radioteatro de la misma obra. 3º Una vez nos familiarizamos con la obra y […]
Este año debido a la pandemia del coronavirus no podemos realizar los festivales navideños que se tiene por costumbre realizar durante estas fechas tan señaladas en nuestra tradición cultural. Pero l@s alumn@s de 1º B, no han querido faltar a esta tradicional cita con la navidad y llenos de entusiasmo han querido utilizar las ondas de nuestra radio escolar para mostrar al mundo su alegría e ilusión por estas felices fiestas. Y para ello, nos han querido retrasmitir la que hubiera sido su actuación navideña de este año, y esperan que disfruten con ella. TÍTULO: Un nacimiento muy especial. PROFESORADO PARTICIPANTE: […]
Nuestra particular familia, los Santos Elizondo Acevedo Montes, vuelven a Radioedu para quedarse. Seguiremos aprendiendo gramática con sus divertidas historias, en este capítulo nos hablarán de los prefijos y sufijos intensivos como sólo ellos saben hacerlo.
Café Onada nace durante el período de confinamiento del presente curso 2019/20. Desde la optativa de Taller de Teatro de 3º de ESO nos planteamos crear un programa de radio que fuera el punto de partida para futuras ediciones en cursos venideros. De esta manera, se nos presentaba una gran oportunidad para trabajar contenidos de nuestra asignatura optativa de una forma amena y entretenida que nos han servido para adquirir diferentes competencias. Hemos buscado crear un magazine que sea fresco y divertido, donde tengan cabida numerosos contenidos, los cuales pueden ir cambiando, y donde nuestros radioyentes pueden participar de forma […]
Los alumnos de 5º y 6º, querían preparar una obra de teatro para el Día del Centro, y como a ellos nada se les pone por delante… pues la han hecho y la han grabado para la radio del cole.Este programa colaborativo es muy especial, y si siempre os recomendamos escuchar lo que hacen los niños, no porque pretendamos ganar en audiencia a nadie, sino porque tiene mucho mérito lo que hacen, lo volvemos a hacer ya que este teatro es muy especial. Escuchadlo entero, son 40 minutos, sí, pero se pasan volando pues disfrutaréis de esta historia tan poco […]
Tras su exitoso estreno, nuestra radio escolar recibe de nuevo a la familia Santos Elisondo Asevedo Montes, en el segundo capítulo de «Grama-Novela». En esta radionovela los alumnos de 6º A, junto con su tutor Juan, nos recuerdan cómo se conjugan los verbos.
Los alumnos de 1ºC estrenan el último proyecto del curso en Lengua Castellana y Literatura. Dramatizamos una novela de Julio Verne: Miguel Strogoff. Los chicos llevan a la escena radiofónica, en la distancia, las aventuras de este capitán ruso de mediados del XIX. Todos irán participando como actores y narradores en cada uno de los capítulos y además realizarán un glosario colaborativo: «La palabrejas de Verne», en el que se localizarán todos los términos cuya comprensión es necesaria para entender la obra. El documento está disponible para todas las personas que nos lo soliciten. El curso va llegando a su […]
El pasado 5 de junio descubrimos una experiencia innovadora: la unión entre ciencia y teatro una iniciativa colaborativa entre el STEAM del IES San Fernando de Badajoz y el grupo de teatro del Colegio San Francisco Javier de Fuente de Cantos. En esta ocasión pasaron por nuestros micrófonos, Guadalupe Donoso profesora de Física y Química del I.E.S San Fernando de Badajoz y coordinadora del proyecto STEAM, Joaqui Donoso, directora del Colegio San Francisco Javier y Beatriz Fernández y Agustín Álvarez, alumnos de 4º de ESO de dicho centro. Nos hablaron de la organización de la “I Semana de las Ciencias” […]
EL TEATRO ES ESCUELA “El teatro es escuela” es un proyecto que se está llevando a cabo desde hace tres años en nuestro colegio. Gracias al trabajo dirigido por Cristina Gimeno y Raquel Macías, en el que cuentan con un equipo docente colaborador, por el que ha pasado Jorge y siguen apoyándonos en todo Lorena, Fran y en este curso escolar, Domi. Nos hemos dado cuenta de la gran familia que estamos haciendo: familias, alumnado y nosotros… Un equipo ilusionado, que consigue conectar con los alumnos, de otra manera… ¿Queréis comprobarlo? Un nuevo programa de RadioEdu os espera. Desde Radio […]
De nuevo vuelven a sorprendernos los alumnos 4º de ESO de música de Begoña Pérez de Nanclares . Esta vez nos hacen una preciosa interpretación de la novela «Marina», de Carlos Ruiz Zafón. Nos os la perdáis, que les ha quedado genial y han trabajado mucho para conseguirlo. Los alumnos han buscado todos los recursos necesarios para ello, trabajando con metodología ABP. Tienen sonidos en directo y otros insertados por ellos mismos para que la composición quede tan espectacular como podéis escuchar.
Para el estreno de nuestra emisora, en este contexto que tenemos de aislamiento, hemos decidido representar una pequeña obra de teatro, que nuestros alumnos se han encargado de interpretar y grabar desde sus casas. Nos basamos en la obra de Tania Ruíz. Una de las muchas que esta escritora tiene. ¿Alguna vez os ha pasado que os gusta un chico o una chica que conocéis online, pero luego nada era lo que parecía? Pues eso es lo que les sucede a nuestros protagonistas. Esperemos que os guste. Gala Sánchez y Alicia Cuenca presentan la obra. Ryan Toro, Marina Corchero, Carlos […]
Según Federico García Lorca, «el Teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana». Para muestra un botón. Os dejamos con este programa especial con el que queremos celebrar en el IES Cristo del Rosario el Día internacional del Teatro. En él podremos escuchar a alumnas y profesores haciendo una lectura teatralizada de algunos fragmentos de las grandes obras de nuestra Literatura. Desde Radio Corsario, queremos agradecer su colaboración a las alumnas Ariadna Escudero, Elena Hernández y Guadalupe Gabaldón, así como a los profesores participantes: Féliz Ortiz, Guadalupe Fernández y Pilar Romero. Comienza la función…
En #YoMeQuedoEnCasa , Día Mundial del Teatro también se han sumado, en francés esta vez, profesora de francés y la que suscribe este post, Hélène Dubrion y mi hija Aïnoa con un «sketche» de Patrick Bouter, tratando de forma divertida el tema de las conjugaciones 😉 ¡Muchas gracias, Aïnoa por atreverte y prestarte para sumar en esta iniciativa!
Nuestro compañero y artista en el alma, Adolfo Gómez, nos brinda estos dos monólogos en lenguas inglesa y castellana en nuestro #YoMeQuedoEnCasa, Día mundial del Teatro. ¡Muchas gracias, Adolfo por compartir tan generosamente tu arte!
Hoy, 27 de marzo, es el Día Internacional del Teatro y en el Instituto lo hubiéramos celebrado por todo lo alto asistiendo a la clausura del este Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino que nunca se ha visto interrumpido en 23 años de historia. Los profes, en la hora del recreo hubiéramos llevado a nuestros alumnos al Teatro romano para asistir a la representación de la obra que el grupo de teatro de Profesores tenía ya preparada. Las circunstancias han hecho que festejemos este día en casa. A nuestra mente llegará el hermoso escenario del Teatro romano, el graderío, las […]
Capítulo 2: El Cerro de las Cruces Segunda entrega de nuestra radionovela. Esta vez contamos con dos nuevas colaboraciones, el alumno Darío Villanueva da voz al protagonista de este capítulo y Miguel Ángel Pecero, personal administrativo, nos ha mandado la propuesta de guión de la que ha salido este capítulo. Esperamos que os guste. ¿Qué os parece si aprovechamos para seguir con la radionovela en este periodo que tenemos que estar en casa? Manda tu propuesta de guión a radiomorisca.redu@educarex.es #yomequedoencasa escuchando la Radio Morisca Título Capítulo 2: El Cerro de las Cruces Fecha 18/03/20 Participantes Darío Villanueva Carrasco, Miguel […]
Alumnado participante : Noelia Fontánez, Carmen García y Ainoa Esteban. Profesorado responsable : Isabel Iglesias y Pilar Piorno Martín. Descripción del programa : Los alumnos del centro acudieron a la representación de la obra Le Petit Prince. Una forma diferente de vivir la lengua francesa. ¨Le théâtre n´est fait que pour être vu ¨ ¨Molière Incluso algunos de ellos hicieron de reporteros entrevistando a los actores. Podéis disfrutar de la misma escuchando la grabación . Duración : 2:51 min. Género : Francés. Técnico : Francisco Javier García García.
En el programa 114 de Radio Santiago, dentro del ciclo Pensamiento creativo, organizado por el Proyecto Lingüístico de Centro, entrevistamos a Laura García Cáceres, escritora, directora y empresaria teatral. En 2016 fundó la compañía de teatro Chameleon. La entrevista es realizada por nuestras reporteras Teresa Avilés, Ana Gimeno y Carla García, alumnas de 3.º B.
Entrevista a Fermín Núñez, director de Samarkanda Teatro, que actualmente está representando por diversas localidades de Extremadura la obra «El Conde de Montecristo.» Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio «BembézarRadio» haciendo click en nuestro logo
Durante la semana del 2 al 7 de diciembre los centros educativos de Alcuéscar y el CAMF pudieron disfrutar del talento del bailaor de flamenco y coreógrafo Jesús Custodio gracias a unas jornadas desarrolladas a los largo de dicha semana. El objetivo era transmitir a los jóvenes la esencia del teatro universitario de Federico García Lorca con el fin de que valoren el teatro y descubran el apasionante mundo del teatro como medio de expresión cultural. Visita al CAMF de Alcuéscar Las jornadas comienzan con la visita al CAMF de Alcuéscar donde Jesús Custodio tuvo la oportunidad de compartir su […]
El pasado día 14 de noviembre, fue el día de la Tolerancia y para celebrarlo, los alumnos del Ciclo Formativo de Integración Social disfrutaron de dos actividades muy interesantes. La primera, participar en las III Jornadas de AEM,” Asociación Extremeña para la Medicación” celebradas en Trujillo y la segunda, ya en nuestro instituto, asistir a la representación de la obra “Yo a Ibiza y tú a Lampedusa”, representada por la compañía LA RESISTANCE TEATRO. Nuesto alumnado de 2º de Integración Social, realizó dos entrevistas muy educativas. ¿Quieres escucharlas?
Con motivo de la celebración del día internacional para erradicar la violencia contra la mujer, el departamento de orientación del IES Bembézar ha organizado una serie de actividades, entre las que se encuentra esta pequeña obra de teatro, guionizada por el alumno Pablo Carrizosa de 3º de la ESO. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio «BembézarRadio» haciendo click en nuestro logo
En el IESO Quercus de Malpartida de Plasencia tenemos mucho teatro, por eso nuestros programas de radio hacen gala de ello. Os traemos un programa de variedades que arranca con unas entrevistas dramatizadas muy especiales que hicimos con motivo del Día internacional de la mujer con alumnos de 2º de ESO. A continuación, una sección de recomendaciones muy interesantes y divertidas que realizaron varios alumnos de diferentes grupos y por último, un fragmento de radioteatro realizado por los alumnos de 4º PRAGE y que hicieron a partir de su obra de lectura obligatoria Eloísa está debajo del Almendro de Jardiel […]