CEPA Miajadas (Cepa Miajadas Radio)

EL JUEGO QUE DA LA PALABRA “LIBRO”. 23 de abril, Día del Libro.

La celebración del Día del Libro se presenta siempre como una oportunidad para fomentar el hábito de la lectura, ampliar la mirada cultural, favorecer el aprendizaje, estimular la creatividad y fomentar el diálogo y la reflexión. Por ello, desde Enseñanzas Iniciales y Aprendizaje del Español para personas adultas, hemos programado

¿Por qué estudiar en edad adulta?

Hablamos con Francisco Javier Bravo, Pedro David Garrido, David Gómez y Ágata Manzanero, alumnos de 4º ESPA del CEPA Miajadas. Están a punto de finalizar unos estudios que volvieron a retomar hace poco. En sus intervenciones encontramos, por un lado, la motivación que te da la madurez y la experiencia

“Momentos Efímeros”, presentación de un poemario

En el marco de la Semana del Libro, el pasado 21 de abril, tuvo lugar en nuestro centro educativo la presentación del libro de poemas Momentos efímeros. Reflexiones vacías para momentos perdidos, obra de nuestra alumna, Ana Vaquero Vicente, quien cursa el certificado de profesionalidad Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.

Recensión sobre “El niño con el pijama de rayas”, de John Boyne

En el Nivel II – Módulo II, del ámbito Social en la Educación Secundaria de Personas Adultas, el currículo contempla como uno de los criterios de evaluación del Bloque II de contenidos, realizar de forma individual o grupal un trabajo sencillo sobre un libro ambientado en un período histórico estudiado

Juanillo el Oso (Cuento popular de Extremadura)

El cuento de Juanillo el Oso  es uno de las narraciones más populares de toda Europa, aunque también podemos encontrar versiones del mismo en el norte de África y Oriente Próximo. Por tanto, es un cuento conocido en toda la cuenca del mar Mediterráneo. Asimismo, y por la influencia europea

EL TESORO DE VIVARES. EL ZAPATERO (Cuentos populares extremeños)

Los cuentos son narraciones breves que relatan un suceso ficticio aunque, en ocasiones, están basados en hechos reales. Los cuentos pueden presentarse en forma oral y escrita, si bien, suelen estar compuestos para ser contados en voz alta. Aunque existen varias clasificaciones, lo más común es clasificar los cuentos en

Semana Cultural C.E.P.A. Miajadas

Con motivo de la Semana Cultural de nuestro C.E.P.A., y como broche final de la misma, el viernes 27 de mayo, representantes del alumnado de las diferentes enseñanzas que se imparten en nuestro centro han querido expresar su percepción respecto al curso académico que finaliza. Sus intervenciones, además de ser

RADIOESCRITURA CREATIVA: LAS TIERRAS DEL BÚRDALO

Con la realización de esta actividad, enmarcada en nuestro proyecto educativo centrado en el Patrimonio Natural que alberga la ribera de nuestro río Búrdalo, trabajamos los siguientes contenidos: Los elementos característicos de nuestro entorno natural más próximo. El ecosistema fluvial y la dehesa. Las características y los usos de algunas

Día de la Poesía en C.E.P.A. de Miajadas

La poesía debe funcionar como una fotografía que es capaz de recoger en palabras –en un instante, en un golpe de luz-, las imágenes que enfocan.  Sólo la poesía salva del olvido lo que muchos, en largas horas de discursos y conversaciones, quisieran decir sin lograrlo. Los seres humanos estamos

Emisoras de RadioEdu