
Poesía y relatos con PMAR – Capítulo 1
Los alumnos de PMAR comparten con nosotros algunos de los relatos de terror e intriga y las poesías que ellos mismos han escrito a lo largo del primer trimestre.
São Martinho Onda Aftasí (IES Reino Aftasí)
PUERTO, IGUALDAD Y DEPORTE. Aventuras en la onda. (CEIP Inocencio durán)
Invitación a la lectura XXVIII: La sonrisa de Voltaire: Más filosofía para bufones, de Pedro González Calero. Voces del Pedro (IES Pedro de Valdivia)
PROGRAMA 7 RadioRoca (CEIP Santa María del Prado)
Los alumnos de PMAR comparten con nosotros algunos de los relatos de terror e intriga y las poesías que ellos mismos han escrito a lo largo del primer trimestre.
Extremadura es un lugar con mucha inmigración de origen marroquí. Hoy entrevistamos a uno de nuestros nuevos compañeros, Ayoub Dahmani, para conocer de primera mano cómo debe ser mudarse a otro país en plena adolescencia. Realización a cargo de Imad Allay, Yassin Aouinti e Israe Shimi. Música original de los
Para este día el alumnado de 3º ESO A de Iniciativa Emprendedora y el alumnado de 4º Eso de Valores Éticos, han elaborado un programa especial. Esperamos que os guste Asistencia técnica y edición: Nuria Perogil y Mª Cristina Amado Música: Metrónomos Howls at Dawn y Sonata nº 4 Allegro,
Artistas, poetas, actrices, novelistas, escultoras, ilustradoras…mujeres ninguneadas y olvidadas por el arte, la historia, la literatura, por la sociedad. Les damos un lugar destacado y os las presentamos: Emilia Pardo Bazán, Rosa Luxemburgo, Camille Claudel, Josefina de la Torre, Clara Campoamor, Maruja Mallo, Dulce Chacón, Rosa Chacel, Marga Gil Roësset,
La familia real española en el siglo XIX Si esta familia hubiera vivido en los tiempos actuales, podría haber protagonizado más de un programa del corazón, e incluso algún que otro polígrafo y varias demandas de paternidad. Desde Fernando VII, que podría haber sido tronista o granjero rey buscando esposa,
Desde el IESO Arturo Plaza, hemos aunado esfuerzos para elaborar un programa que conmemore este día y homenajee a todas la mujeres. Alzamos la voz para reivindicar la igualdad y acabar con la violencia contra las mujeres. Trabajamos distintas competencias clave y la creatividad desde diferentes áreas y materias. Investigamos,
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.