CEIP Santo Tomás de Aquino, de Badajoz (Radio Tomasina)

Celebramos el Día Mundial de la Poesía 2023.

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía con el objetivo de

El Taekwondo y Daniel Pozueco.

Los periodistas Cristina Guerra, Zaira Durán y Gabriel Catrioni, entrevistan a Daniel Pozueco. Con esta entrevista, los alumnos de 5ºB han intentado conocer a través de su compañero Daniel, el Taekwondo. Este deporte es una de las artes marciales más conocidas y extendidas en el mundo. Se estima que más

Murga de los alumnos/as de 5 años.

De nuevo un año más, como todos los Carnavales, los alumnos y alumnas de 5 años A, convertidos en una murga de categoría, nos cantan dirigidos por su Seño Oliva. ¡Menudo arte derrocháis chicos y chicas!

Manifiesto Día de la Paz.

El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

Alma, de 5 años, nos recita para el Día de la Paz.

Hoy es un día muy especial, que debemos celebrar y tener presente todos los días del año. Hoy celebramos el día de la Paz, y nuestra preciosa alumna Alma, de educación infantil, de la mano de su Seño Oliva, ha preparado con mucho esmero una preciosa poesía. ¡Gracias Alma por

CIENTÍFICOS TOMASINES HACEN CIENCIA: Poción Doblahuesos.

¿Echábais de menos los experimentos de nuestros Científicos Tomasines? Después de dos años sin experimentar, nuestros Científicos vuelven a la carga. ¿Estáis preparados para aprender? ¿Estáis preparados para hacer ciencia con los alumnos y alumnas de 2º de educación primaria? Este trimestre nos estrenamos con un experimento bastante curioso, quién

CURIOSIDADES SOBRE O NATAL. Curiosidades navideñas.

O Natal chegou , é o tempo de felicidade e alegria.Todos nós celebramos estas festas que representam a nossa cultura e tradição. Mas podemos ter alguma dúvida sobre qual é a razão pela que nós enfeitamos o nossos lares com o pinheiro e o presépio, e quem sao realmente os

Los “Tosantos”.

Daniela y Saúl, alumna y alumno de tercero de educación primaria, nos explican en qué consisten los “tosanttos” y qué es la “chaquetía”.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, instauró en 2007 el 2 de abril  como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de manifiesto la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos

Emisoras de RadioEdu