Este programa ha sido elaborado por los niños y niñas de quinto de Educación Primaria del CEIP Virgen de Argeme de Coria, como parte del proyecto TuriJunior del programa Junior Emprende. El objetivo de este proyecto es crear turismo activo dentro de nuestra localidad del norte de Extremadura (CORIA).
Hablamos de la Semana de Extremadura
D. Javier Feijoo, escritor y poeta.L@s alumn@s del CEIP Luis de Morales de Badajoz han celebrado La Semana de Extremadura en la Escuela, realizando múltiples actividades, aprendiendo canciones extremeñas, degustando las migas , las flores y las perrunillas. En cuarto C, l@s alumn@s Carlos, Hugo Valero, Claudia, Candela y Belén nos han recitado un fragmento de un poema en castúo, el dialecto de nuestra tierra. Hemos tenido el privilegio de escucharlos en la voz de una de las personas que los escribe, Don Javier Feijóo, actor, poeta y escritor, que nos ha mandado este saludo desde su casa. Gracias Javier […]
Los alumnos y alumnas de nuestro colegio han estado trabajando, para el Día Escolar de Extremadura de 25 de febrero, nuestras raíces: la bandera, trajes típicos, cuentos y canciones populares, juegos típicos… Los alumnos y alumnas de 5º A han entrevistado a sus padres, madres, abuelos y abuelas en busca de canciones y juegos populares, y los han comparado con los que ellos practican. El resultado: un encuentro mágico entre dos generaciones muy lejanas en lo que a tecnología se refiere, pero unidas por el cariño y por el disfrute hacia el juego. Zurro, bilarda, bolindres, repiones frente a Browl […]
Los alumnos/as de 6º de Educación Primaria han preparado un programa de radio desde el área de Música con motivo del día escolar de Extremadura, 25 de febrero de 2021. Nos hablan de nuestra tierra y nos deleitan con el himno de Extremadura.
Los alumnos de cuarto de nuestro centro han grabado un programa especial para celebrar el día de Extremadura, informando de algunas peculiariedades de nuestra tierra. Esperamos que os guste y disfrutéis escuchándolos!!
Alumnos y alumnas de 3º A y 3º B, en la semana de Extremadura, han realizado un programa sobre la comarca de la Sierra de San Pedro, sus valores naturales e históricos artísticos. ¡Descubre Extremadura! Participantes: Alumnos y alumnas de 3º A y 3º B, Diego Bonifacio Silva, Sonia Alfonso Romero y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Sintonía Extremadura desde el Aire. (Leandro Lorrio). Sintonía Museos. (Alejandro Pérez). Ondas. Sintonías de tu vida (Fernando Martínez Cortázar).
Tenemos una gran suerte de pertenecer a nuestra gran tierra: EXTREMADURA. Nuestros alumnos/as de 4ºB, nos cuentan qué características y maravillas puedes encontrar en nuestra querida tierra. Adelante chicos y chicas…
VIVO EN EXTREMADURA Los niños de infantil de 3 años nos hablan de su trabajo sobre Extremadura CONOZCO MI TIERRA Las alumnas y los alumnos de 4 años nos llevan de viaje por Extremadura CONOCIENDO LA COMARCA CON TERCERO Los alumnos y alumnas de tercero, nos describen algunos de los paisajes mágicos de nuestra tierra. Cuento La Cigüeña Extremeña El Alumnado de 4º de primaria nos leen un cuento muy especial. Usando palabras en Desuso POEMAS DE LA TIERRA Entrevista de Andrea Tomé alumna de 5º de Primaria a Raquel Cabo Coordinadora del Dispositivo Infoex, Servicio de Prevención de Incendios […]
En el programa de hoy los más pequeños de nuestro cole nos contagian su entusiasmo por aprender. Ahora les ha tocado aprender sobre Extremadura. Han aprendido el folclore, la gastronomía y un montón de curiosidades de nuestra tierra. Solo nos queda felicitarles a ellos y a sus «seños» Sara, Manoli y María Dolores por el magnifico trabajo que han hecho. Y, por supuesto, a todos los que nos seguís daros las gracias por escucharnos.
Durante la semana escolar de Extremadura, los niños y niñas de 2º de primaria han investigado sobre diferentes festividades de San Vicente de Alcántara. Los alumnos y alumnas de 1º B nos enseñan palabras propias de Extremadura. ¿Las conoces? Participantes: Alumnos y alumnas de 2º de primaria y 1º B, María Sánchez Rodríguez, Paula Sánchez Quesada, Nuria Martínez Rosillo y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Alivé, Alivé (Mansaborá Folk), La casa de Mosés (Acetre).
Los alumnos y alumnas de 6º de primaria desde el área de Educación Física, realizan un segundo programa para la Semana escolar de Extremadura. En esta ocasión investigan sobre deportistas extremeños. Participantes: Alumnos y alumnas de 6º de primaria, Luis Miguel González Borrella y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Mora (Mansaborá), La torre de Floripes (Acetre).
En la semana escolar de Extremadura, alumnos y alumnas de 3 años A y B han conocido un animal emblemático de nuestra región, nos cuentan curiosidades, refranes y poesías. ¿Quieres descubrir qué animal es? Los niños y niñas de 5 años B nos detallan muchos datos sobre árboles emblemáticos extremeños. ¡No te lo pierdas! Participantes: Alumnos y alumnas de 3 años A y B, 5 años B, Hermelinda Díaz Bermejo, Mª Ángeles Bermejo Cabeza, Soraya Expósito Álvarez, y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Alborada de Fregenal (Acetre).
En la semana escolar de Extremadura los alumnos y alumnas de 1º A, 1º B y 1º C, han elaborado unas exquisitas recetas extremeñas ¡Toma nota! Participantes: Alumnos y alumnas de 1º de primaria, Rocío Cantero Macedo, Belén Expósito Rodríguez, Nuria Martínez Rosillo y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Comer, comer (Chispita), Con las manos en la masa (Vainica Doble y Joaquín Sabina), Cocinero, cocinero (Antonio Molina), Sarandonga (Lolita), Bizcocho (Dubbi Kids).
Los alumnos y alumnas de 6º de primaria desde el área de Educación Física, han realizado un trabajo de investigación sobre deportistas de San Vicente de Alcántara y comarca para celebrar el Día escolar de Extremadura. Participantes: Alumnos y alumnas de 6º de primaria, Luis Miguel González Borrella y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Alborada de Jarramplas (Acetre).
Con unos días de retraso, compartimos nuestro programa sobre el Día Escolar de Extremadura. En clase hemos grabado cuatro programas diferentes hablando sobre los elementos más importantes de este día. Puedes escuchar nuestro programa https://soundcloud.com/user-233596707/cuartoprogramaextremadura
Hoy, 25 de febrero, se celebra en los colegios el Día Escolar de Extremadura y desde Radio Cervantina nos hemos sumado a este día. Nuestra unida móvil no para y se ha desplazado hasta la clase de 1ºA y 1ºC para hacer radio. Los niños y niñas nos han recitado un poema acompañados de la música de acetre, nos han hablado de Extremadura y ¡hasta se han animado a cantar un poquito nuestro himno! ¿Preparado para oírlo? ¡Que no se pierdan las buenas costumbres! y celebrar el Día Escolar de nuestra Comunidad es una de ella! ¡Viva Extremadura!
Los niños y niñas de 4 años B y 5 años A, han trabajado en la semana escolar de Extremadura, diferentes aspectos de nuestra comunidad como la bandera, monumentos, música de San Vicente de Alcántara y árboles típicos extremeños. Participantes: Alumnos y alumnas de 4 años B y 5 años A de Educación Infantil, Mar Borrega Ignacio, Ana Martínez Ramos y Mª Luz Pastor Pajares (coordinación). Fuentes sonoras: Walking on sunshine (Katrina & The waves), Dulce introducción al caos (Extremoduro), Fandango San Vicente (La Besana), El mercader de Zafra (Acetre).
Con motivo de la Semana de Extremadura, los alumnos de 5º de Educación Primaria, han preparado un programa de radio sobre una Encina muy peculiar, «La Terrona».
En nuestro colegio hemos realizado diferentes actividades para celebrar la semana escolar de Extremadura. Hemos profundizado en el conocimiento de nuestra tierra que nos llena de orgullo. Muestra de estas actividades es este programa de radio dirigido desde el área de música por Elisa Cascón y con la colaboración de Antonio Habas y el equipo de radio. Asimismo han llevado a cabo una entrevista a Antonio Habas, docente del centro y músico, que nos habla de una de sus canciones dedicada nuestra tierra. Muchas Gracias a Antonio Habas y a sus compañeros del Desván del Duende, por permitirnos utilizar su […]
Los alumnos de 2º y 3º de Primaria nos han preparado un programa para contarnos todas las actividades que hemos realizado durante la semana de Extremadura en la escuela, celebrada del 22 al 26 de febrero de 2021.
Con motivo de la celebración del Día de Extremadura en la Escuela, hemos detenido la mirada en nuestro pueblo: Miajadas. El alumnado del Programa de Alfabetización Tecnológica ha dedicado unos versos a nuestra localidad. El acróstico ha sido la composición elegida para ello. Además, han recordado alguna canción infantil; de esas que hace décadas se escuchaban, por ejemplo, al saltar a la comba… Esta experiencia nos ha dibujado una sonrisa. Esperamos que nuestras creaciones y el rescate de vivencias guardadas en la memoria también sean de vuestro agrado. Profesora responsable: Francisca Victoria Martín Búrdalo. Alumnado participante: Ana María Acero Puerto […]
Con motivo de la celebración del Día escolar de Extremadura, los alumnos/as de 4°C nos explican el significado de los colores de la bandera de nuestra región y nos cantan, junto con la seño de educación física, Nuria y la seño de música, Mar, el Himno de Extremadura. Docentes Responsables: María del Mar Vega Pulgarin y Nuria González Laso. Grabación y Edición: Jesús Amaya Gómez. Alumnado Participante: Alumnado de 4º C. Músicas/Sintonías: Los niños de los ojos rojos y Acetre.
Los alumnos de 5º Primaria han realizado un programa dedicado a las comarcas de Extremadura, información, gastronomia, cultura, y otras curiosidades podréis conocer de nuestras comarcas extremeñas. No os podéis perder este programa realizado en la semana de Extremadura en la escuela.
Para celebrar el Día de la Radio y la Semana de Extremadura en la escuela, los alumn@s de Tercero y Sexto de Primaria, junto con otros algunos de la ESO han querido realizar un programa especial para hablar a nuestr@s radioyentes de nuestra tierra, Serradilla. En este podcast nos transmiten lo orgullosos que están de ser serradillanos y extremeños. ¡No te lo pierdas! Control técnico Ana Guión Ana, Yoana, Paqui y Marta Publicación y Difusión Ana, Paqui y Fernando Grabación Paqui, Yoana, Marta y Fernando Música Sintonía musical «Serradilla en onda»Acetre «Alborada de Jarramplas» «El paso del Zajorí»David Guetta «Titanium» […]
Hugo, Álvaro, Aitor, Sergio, Henar, Daniela, Noemí y Jéssica han comenzado a leer los cuentos de El pico de la cigüeña en la semana en la que celebramos el día de Extremadura. Gracias por estos inicios en la lectura dramatizada. En la lecturaJéssica Barragán, Henar Domínguez, Noemí González, Daniela Cárdenas, Hugo Alburquerque, Álvaro Alburquerque, Aitor Álvarez y Sergio Durán.Música libre: Piano de Noemí, Rugido de Oso de Banco Intef, Fondo La niña OrejaSegún texto «El príncipe Oso» de El pico de la cigüeña.En la edición con audacity, María José Ortés. Alumnos de 1º ESO A participantes en la Lectura en […]
Para celebrar el día escolar de Extremadura los alumnos de 5º y 6º nos narran aspectos interesantes sobre nuestra comunidad. Esperamos que os guste
Orgullosos de ser extremeños Alumnado participante: 1ºC. Profesorado participante: Olivia Rabanal. Descripción del programa: ¡Qué programa más bonito han grabado los niños de 1ºC con su profe Olivia para celebrar el cumpleaños de Extremadura! En este programa nos hablan de nuestra tierra, llena de rincones preciosos donde encontrar la calma y el sosiego que tantas veces necesitamos. Tenemos monumentos, gastronomía, música, historia. Pero, sobre todo, tenemos unos niños y niñas maravillosos que siempre consiguen sacarnos una sonrisa. ¡Bravo! ¡Buen trabajo! Duración: 6:12 min Género: informativo/entretenimiento Edición: María Guerrero.
Con esta simpática imagen de Fernando Sembrador, ilustrador extremeño, y que representa unas de las expresiones más típicas de nuestra tierra, los alumnos y alumnas de 2º han querido cantar de viva voz el himno de nuestra Comunidad, guiados por su Maestra de Música, Mari Carmen, y alentados por sus tutoras. Esperamos que hayáis disfrutado tanto de la Semana Escolar de Extremadura como nosotros!
Los alumnos de cuarto de educación primaria tratan de concienciarnos acerca de la responsabilidad y la tarea que todos tenemos de cuidar nuestro planeta como un regalo que Dios Padre nos ha hecho. Desde esta tierra privilegiada que es nuestra querida Extremadura nos proponen luchar contra la desigualdad, la pobreza y la destrucción del medio ambiente.