
Programa Muévete
Entrevista a Jose Carlos Pérez Murillo, director del IESO Cella Vinaria
Entrevista a Jose Carlos Pérez Murillo, director del IESO Cella Vinaria
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Con el fallo del jurado de la VII edición de los Relatos Encadenados se pone fin a un viaje que a pesar del COVID-19 no
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación básica de
Confinahistorias con música es un programa que nace como resultado de los trabajos realizados por los docentes que han participado en la Píldora 11: Creación
Título del programa: Entrevista a Pilar Porras Alumnado participante: Celia Testón y Daniela Martín. Profesorado responsable: Maribel Gil Vaquero. Grupo: 3º ESO Descripción del programa:
Los micrófonos del proyecto de radio escolar que se lleva a cabo en el IESO Vía Dalmacia fueron testigos de la conversación que SM la Reina Letizia
El autor extremeño Nicanor Gil inaguró la VII edición del concurso escolar Relatos Encadenados,organizado desde RadioEdu, la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura. Desde el IESO Vía Dalmacia
Título: Totum Revolutum III. Alumnado participante: Todo el alumnado de 3º B. Profesorado responsable: Juan José Amarilla Grupo: 3º B Descripción del programa: Magacine periodístico
Título: Erik Vogler en el IESO Vía Dalmacia. Alumnado participante: Rubén Martín, Celia Testón, Nuria López y Lucía Vega Profesorado responsable: Montaña Arribas Grupo: 2º
Radio Alfares se desplazó hasta Navalmoral de la Mata para realizar un programa en directo desde el Teatro el Mercado de la capital del Campo
Lisa Chen es una chica de Cáceres que tiene 17 años y a los 15 escribió su primera novela en inglés, titulada “Maybe”. Está subida
Los Colegios Ntra. Sra. de Bótoa y Ciudad de Badajoz junto con OndaCampus y RadioEdu celebraron el pasado 8 de febrero la II Gala Escolar
Radio Alfares es un proyecto de taller radio que surgió en el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo en el curso 2008-2009. Se trata de un
El IESO Via Dalmacia ha trabajado un corto contra la violencia, ha participado en la campaña de mensajes breves «NO es No» y ha convocado
Los alumnos de 1º ESO – B entrevitan Antonio Castellano, presidente de la Sociedad Extremeña de Zoología que nos habla del lobo ibérico. Título:
El pasado mes de mayo, Radio Alfares trasladó sus estudios al CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela invitada por el centro para realizar desde allí un
Especiales Con motivo de la Presentación de la Revista Cáparra que publican los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres el pasado
Alfares al Día El día 28 de febrero se celebra el Día Internacional de las Enfermedades Raras, por ello hemos entrevistado a Modesto Díez Solis,
Tres alumnos de 3º de ESO del I.E.S.O. Vía Dalmacia envistan a la Consejera de Educación y Cultura en los estudios del Radio Alfares a
Desde el Aula ¿Alguna vez has oído decir que las “rubias son tontas” o “ los hombres nunca lloran”? Nuestros alumnos de 4º bilingüe nos