SAÚL JIMÉNEZ LÓPEZ ES ENTREVISTADO POR YANZHE Canalchamizo (IES Luis Chamizo)
Hora Machado . Programa 58. – Último programa de la temporada – «Novelas para leer en un día de verano» Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
«LAS AVENTURAS DE RANA SALTARINA, PERRO TILÍN, ABEJA MARÍA Y HORMIGA IKER EN NAVIDAD» Pueblonuevo en Antena (CEIP Nuestra Señora del Rosario)
Según el Reglamento General de Protección de Datos español (RGPD), se consideran datos personales cualquier información referida a una persona física que permita su identificación, ya sean expresadas en forma numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo (Nombre, apellidos, DNI, estado civil, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número telefónico, correo electrónico, grado de estudios, sueldo, entre otros).
Por lo tanto, las grabaciones de audio se consideran datos personales y, como tales, están sujetos a protección. Como la radio escolar se basa en la realización de grabaciones de audio, debemos conocer qué hay que tener en cuenta al realizarlas.
Como norma general, los docentes no necesitan contar con autorizaciones específicas para realizar grabaciones de audio o vídeo, o fotografías, en las que aparezca el alumnado si se cumplen las siguientes condiciones:
Si la finalidad de las grabaciones que se realizan es la difusión de la propia actividad, de la del centro o de las instituciones de las que depende, o si van a ser vistas o escuchadas por el resto del centro educativo, es necesario contar con la autorización expresa de los interesados. Los centros deben recabar estas autorizaciones y conservarlas.
Por lo tanto, lo aconsejable es que, antes de iniciar las actividades de nuestra radio escolar, nos aseguremos de que el centro cuenta con las correspondientes autorizaciones de los participantes.
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.