PUBLICAR EN RADIOEDU

Si tienes dudas sobre cómo o cuándo realizar las publicaciones en el portal común de RadioEdu, en esta sección te las solucionamos. Consulta el calendario de publicaciones o las instrucciones sobre cuáles son los pasos que debes seguir para realizarla.

Recuerda: estas indicaciones son solo para las publicaciones en el portal común de RadioEdu; en el portal de radio de cada centro no hay fechas predeterminadas para publicar.

El portal de mi centro es un WordPress

Si tienes un portal en el WordPress de RadioEdu (con una dirección parecida a https://radioedu.educarex.es/nombrederadio) y quieres publicar en RadioEdu, lo tienes muy fácil, solo tienes que seguir las instrucciones de este vídeo:

<

El portal de mi centro es de otro tipo (Blogger, Joomla…)

Puede que estéis publicando vuestros programas en Blogger, o en un WordPress de otro tipo, o en la página del centro… En este caso tendrás que acceder al portal de RadioEdu y realizar la publicación directamente (https://radioedu.educarex.es/wp-admin). Es muy sencillo hacerlo, en este vídeo te recordamos cómo puedes realizar esta publicación.

 

Solicitar servicios de RadioEdu

Desde RadioEdu te proporcionamos algunos servicios:

  • Portal WordPress con el dominio https://radioedu.educarex.es/nombreemisora.
  • Correo electrónico para el proyecto de radio educativa.
  • Servicio de emisión en streaming (a través de internet) de la radio del centro.

Puedes solicitarlos clicando en el botón inferior.

Únete al grupo de RadioEdu en Telegram

https://t.me/+V8gvsCKh4xgWxHYI

SOLUCIONA TODAS TUS DUDAS

Dudas sobre el manejo del portal de RadioEdu del centro (WordPress)

Es un portal web (por ejemplo un blog) en el que los centros participantes en RadioEdu publican los programas que realizan.
Desde esta página se puede acceder a los portales de cada uno de los centros participantes: https://radioedu.educarex.es/todas-las-emisoras-de-radioedu/

Para acceder tienes que añadir a la url de tu portal /wp-admin/, si quieres acceder como administrador y/o editor o bien solo escribir la url de tu blog si solo quieres ver la parte pública.
Por ejemplo, tu radio se llama ondacolores, así tu portal será: https://radioedu.educarex.s/ondacolores/, debes añadir lo dicho y te quedará: https://radioedu.educarex.s/ondacolores/wp-admin/
Te pedirá el nombre de usuario y la contraseña que te ha sido facilitada, junto con los datos del portal.
En este vídeo puedes verlo de un modo más gráfico.

En este vídeo te explicamos, paso a paso, cómo añadir una nueva entrada a tu portal de radio de WordPress.

A veces necesitamos modificar ciertos datos del contenido o de la publicación de una o varias entradas de nuestro portal. En este vídeo se explica cómo realizar estas acciones.

A veces queremos que una página de nuestro blog muestre un conjunto de entradas que hemos publicado en distintas fechas sobre un mismo asunto. En este vídeo te explicamos cómo hacerlo

Reproductor de vídeo

 

Categorías etiquetas son dos elementos que usamos en los portales de RadioEdu para organizar el contenido. Estos son los usos que conviene hacer de cada uno de ellos:

  • Etiquetas: las usamos para identificar a los participantes en cada uno de los programas (docentes o personal del centro inscrito en RadioEdu, no al alumnado). Por lo tanto, en una publicación de un programa pueden aparecer varias etiquetas, una por cada participante en él, con independencia de que la publicación del programa en el portal de radio del centro la haya realizado uno de ellos o no (puede haberla realizado el administrador, por ejemplo).
  • Categorías: sirven para agrupar las publicaciones por su contenido. No es interesante crear muchas categorías, pueden convertirse en una pequeña molestia.

Este vídeo muestra como crear y gestionar tanto unas como otras.

El usuario que hemos recibido al solicitar WordPress es el administrador del portal; como tal, puede añadir entradas y realizar todo tipo de modificaciones. También es el único usuario que puede enviar publicaciones al portal común de RadioEdu.

Los demás usuarios pueden publicar entradas en el blog del centro y añadir las etiquetas de los participantes.

No, la etiqueta de participación se crea automáticamente en el blog cuando esa persona accede por primera vez a la administración del centro (por ejemplo, https://radioedu.educarex.es/miradio/wp-admin). 

Cuando accede con su usuario y contraseña de Rayuela se crea automáticamente su etiqueta.

Es algo muy sencillo. En este vídeo se explica cómo hacerlo: 

Todos los participantes en el proyecto de RadioEdu del centro deben acceder como autores al menos una vez al blog del centro. Como usuario y contraseña deben usar los mismos que utilizan en Rayuela.

Cuando accedan por primera vez se les creará, de modo automático, la etiqueta correspondiente al presente curso.

Hay que tener activado el plugin Post Views Counter y si quieres que aparezca en la página principal del portal hay que añadir el widget. En este vídeo se ilustra cómo hacerlo

Dudas frecuentes sobre el contenido de las publicaciones

En la página de la radio del centro educativo se deben publicar todos los programas que se realicen durante el curso.

Pero, además, hay tres fechas para realizar las publicaciones obligatorias en el blog general (radioedu.educarex.es). Estas fechas se envían por Rayuela a los coordinadores y, además, se encuentran en el lateral izquierdo de la página de los coordinadores (https://radioedu.educarex.es/para-los-coordinadores/); aparte de ellas, puedes enviar para que publiquemos en el blog general otras publicaciones, ya porque coincidan con alguno de los temas comunes que aparecen en el menú “Hablamos de… “ (por ejemplo, el día de la Paz ) o porque os parezcan especialmente relevantes y queráis compartirlas con todos. La idea no es reproducir en el blog común todo lo que cada emisora publique en el suyo, pero hay libertad para enviar publicaciones distintas de las de las fechas obligatorias.

  • Un título significativo con independencia de que haya otros elementos (por ejemplo, Programa nº 23).
  • Al menos un audio que se pueda reproducir desde el propio portal: no se trata de un asunto fundamental, pero los audios que se incluyen mediante enlaces a Drive o código embebido de servicios externos (Ivoxx, Soundcloud u otros similares) a veces nos generan problemas de reproducción o manejo. No es fundamental, pero desde el punto de vista del manejo del sistema preferimos tratar con audios (es decir, mp3) que con código externo.
  • Al menos una imagen o vídeo de la actividad o programa y que una de estas imágenes se incluya en el apartado de imagen destacada.
  • Un texto que describa de modo suficiente la naturaleza de la actividad. (intencionalidad educativa, proceso seguido, cómo se ha abordado el contenido….). No se trata de caer en el asunto de la retórica de la programación, sino de aportar un pequeño análisis  y reflexión sobre qué se pretendía y cómo ha funcionado, de esa información aprendemos todos.
  • Una pequeña ficha de participación (al menos los nombres de quién hizo cada cosa: control, música, locución…). No es que sea fundamental, pero lo cierto es que los grandes ausentes en las publicaciones de RadioEdu son los alumnos y alumnas. Pocas veces son citados por sus nombres, y en muchos casos juegan un papel fundamental en el proceso. ¿Por qué no incluirlos y darles el reconocimiento que les corresponde?

Ejemplo: RECRE-ARTE (Renacimiento) (https://radioedu.educarex.es/blog/2021/06/18/recre-arte-renacimiento/)

A veces necesitamos modificar ciertos datos del contenido o de la publicación de una o varias entradas de nuestro portal. En este vídeo se explica cómo realizar estas acciones.

En este documento se explica en detalle: https://cutt.ly/imagenes_y_audios

Si el centro tiene un portal en el WordPress de RadioEdu (con una dirección parecida a https://radioedu.educarex.es/nombrederadio; es decir, un portal WordPress de RadioEdu); publicar en RadioEdu  es muy fácil. Solo hay que seguir los pasos que se indican en este vídeo:

Dudas sobre emisión en streaming

Dudas sobre participación

Al coordinador o coordinadora le debe dar de alta en Rayuela, al principio de cada curso, un miembro del equipo directivo del centro; esta acción hay que realizarla siempre, incluso si ya se indicó en el mes de mayo anterior.
Si se trata de una nueva solicitud (centros de primer año o que han completado el ciclo de tres cursos) se podrán añadir una vez que la solicitud de participación sea aprobada.
A los participantes los puede añadir a Rayuela el equipo directivo o la persona que se ocupa de la coordinación de RadioEdu.
El coordinador se dará de alta como participante y como coordinador.
Rayuela:  Proyectos de centro / INNOVATED / Participación /RadioEdu

En este documento está explicado el proceso detalladamente: 

https://drive.google.com/file/d/1fk6ydSFkJCynshK1UHjhkQBT8jcQyYUn/ .

No se envían certificados en papel a no ser que se soliciten expresamente al Servicio de Innovación y Formación del Profesorado; para el concurso de traslados, los méritos se incorporan de oficio por la administración por vía digital y se pueden consultar mediante los datos de Rayuela en el registro de formación del profesorado (https://rfp.educarex.es/)

Dudas sobre evidencias y memoria final

Los participantes en RadioEdu deben aportar una url de evidencias (es decir, una dirección web) que permita comprobar el trabajo que han realizado a lo largo del curso.
Esta url debe dirigir a las entradas de esta persona en el portal de radio del centro, no al portal común de RadioEdu. Para que sea posible, todas estas entradas deben llevar la etiqueta de esa persona.
Cada persona (docentes o personal del centro) tendrá una única url de evidencias, salvo que por circunstancias personales (sustituciones, itinerancias…) haya participado en más de un proyecto de radio educativa en un mismo curso.
Las url de evidencias de cada uno de los participantes debe ser añadida en Rayuela por el coordinador o coordinadora

En el programa RadioEdu identificamos la participación en un programa mediante etiquetas.  La entrada en el blog del centro la puede crear cualquiera de los participantes; a la entrada se añadirán etiquetas que se refieran a cada uno de los participantes que comparten esa evidencia, mediante un patrón que debe ser exactamente este

22_23_amverdinog01

Es decir, tiene esta estructura:

  • Dos dígitos finales del año en que empieza el curso (en el ejemplo anterior, 22).
  • Guion bajo.
  • Dos dígitos finales del año en que finaliza el curso (en el ejemplo anterior, 23).
  • Guion bajo.
  • Usuario de Rayuela del participante

Esta etiqueta identificaría a una de las participantes (Ana María Verdino Gómez) que participa en el programa RadioEdu en el curso 22_23; para esta misma participante, en el caso de que siga participando en el curso siguiente, usaremos la etiqueta 23_24_amverdinog01. En ningún caso se deben modificar las etiquetas de un curso para reutilizarlas al siguiente; hay que generar etiquetas nuevas cada curso.

Para conseguir la url de cada participante simplemente tenemos que clicar en la etiqueta que le identifica y copiar la url correspondiente.

Estos dos documentos y este vídeo (https://cutt.ly/sE9Owv5) pueden ser prácticos:

Vídeo: https://cutt.ly/sE9Owv5

Antes del 15 de mayo de cada curso, en cualquier caso. Se recomienda que se añada la primera vez que uno de los participantes realice su primera publicación.

No es una memoria como tal. Los coordinadores tendrán que completar un cuestionario en Rayuela a partir del 15 de mayo..

¿Quieres imprimir carnés, hacer camisetas, hacer chapas….? Lo tienes todo aquí.

Generador de Credenciales

Imprime credenciales para que tus alumnos/as parezcan verdaderos profresionales. También puedes imprimir diplomas.

Chapas para los más pequeños

Si quieres crear chapas de RadiuoEdu para los más pequeños, puedes descargar el modelo desde aquí.

Chapas para los mayores

Chapas de RadioEdu “más formalitas”, para alumnas y alumnos mayores.

Camiseta de RadioEdu para los pequeños

Modelo de camiseta de RadioEdu para los pequeños

Camiseta de RadioEdu para los mayores

Modelo de camiseta de RadioEdu para alumnado mayor (Secundaria, Bachillerato, Adultos…).

Todas las imagenes de RadioEdu

En esta carpeta encontrarás logos, planos, ilustraciones, diseños de todo tipo…

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800
Mérida
Licencia CC

RadioEdu es el programa de radio Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

RadioEdu forma parte de Innovated, el Plan de Educación y Competencia Digital Educativa de Extremadura

Los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que participan en el programa RadioEdu y difunden sus podcast en portales del dominio educarex.es están protegidos por la licencia SGAERRDD/4/1360/0120 de la SGAE.

Educarex, portal educativo de la Junta de Extremadura
emtic, portal de educación, metodología, innovación, tecnología y conocimiento de la Consejería de Educación y Empleo
INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura