El Conservatorio Oficial de Música «Hermanos Berzosa» de Cáceres viene participando activamente en los proyectos educativos europeos desde el año 2009. En aquella ocasión el centro se asoció con el Konserwatorium Muzycne w Poznaniu (Polonia), Riihimäen musiikkiopisto (Finlandia) y el J. Tallat Kelpsos konservatorija de Vilnius (Lituania). Se formó la «International Grundtvig Symphony Orchestra», con más de 65 músicos entre alumnos y profesores de todos los centros. Se realizaron numerosos intercambios de alumnos y profesores. Después de diez años algunas de las personas implicadas nos cuentan cómo lo recuerdan, e incluso qué importancia ha tenido este encuentro en sus vidas […]
Hablamos del Día de la Música
Para aclararnos esta pregunta, tenemos a dos alumnos de 2º de E.S.O: Florin Percea y Alejandro Carrasco que han investigado el origen y los porqués de la celebración con su profesora de Música, María del Carmen Matador.
Queridos radiocortesinos y radiocortesinas, ¿quién dijo que, debido a la Covid-19, no íbamos a poder festejar una Navidad musical a la altura de nuestro alumnado? De nuevo, hemos decidido aunar la cultura latinoamericana y los orígenes del conquistador que da nombre a nuestra localidad, Hernán Cortés. En esta ocasión, lo hacemos a través de una selección de villancicos tradicionales de distintas zonas de Latinoamérica, donde hemos grabado, desde los estudios de Radio Cortés, y paso a paso, tanto sus voces como su melodía, contando con la gran e inestimable ayuda de nuestro compañero en prácticas de Educación Musical, Carlos López […]
Rosa María Lavado y Anabel Pachón nos descubren a todo un artista : Javier Gómez, músico, director, compositor y profesor de Religión en nuestro centro. Canciones como Todos los sueños, de su último disco como integrante de Buzalén ,suenan de maravilla de fondo, en esta primera entrevista en Maimona Radio. ¡Bravo, Javier!. ¡Felicidades, chicas!
El día 22 de noviembre se celebra el día de Santa Cecilia, la patrona de la Música. Este día es muy señalado para tod@s aquell@s músicos y amantes de la música. En muchas instituciones alrededor del mundo se realizan charlas y conferencias en torno a la figura del músico en la historia de la Humanidad, nosotros hemos querido rendir un homenaje especial cantando, bailando o tocando algún instrumento. En nuestro colegio hemos querido festejar este día tan especial porque la música siempre es alegría y en estos momentos se hace necesaria, es por ello que queremos llegar a todos los […]
Los alumn@s de 3º hacen su pequeño homenaje al día de la música, contándonos su origen y las actividades a realizar en el centro.
Irene, la especialista de música ha grabado con los alumnos/as de 3º de Primaria la sintonía musical para nuestra radio educativa «Serradilla en la onda». El texto de esta sintonía está adaptado por Irene sobre el texto creado por Edilma Zumaquí. En este podcast nos cuentan cómo quieren que sea nuestra radio escolar. Ellos/as tienen muy claro qué quieren escuchar en nuestra radio pero, también, lo quieren transmitir como locutores de radio. ¡Estos niños/as están en la onda!
Con motivo de la celebración del día de la música los alumnos de Valores Sociales y Cívicos de 5º de Educación Primaria hemos realizado un pequeño recorrido por la historia de la música en el cine.
El Conservatorio de Cáceres está de celebración y queremos felicitarlos desde nuestro Centro, al sentirlos tan cercanos por compartir ubicación. Nos llenan de alegría y bullicio los pasillos con sus notas y melodías todas las tardes. Alumnos del CEIP RIBERA DEL MARCO, de diferentes niveles, entrevistan en este audio a niños y profesores. De fondo, sus autores favoritos. Disfrutemos de este programa lleno de magia y vocación.
Título: Día de la Música: Curiosidades Musicales. Profesores responsables: Fernando A. Martínez. Alumnado participante: Niñas y niños de Quinto y Sexto de Valdefuentes. Descripción del programa: Espacio grabado con motivo del día de Santa Cecilia en el que los alumnos nos descubren veinte curiosidades del mundo de la música. Duración: 06:16 min. Género: Celebraciones pedagógicas. Música y cultura. Curiosidades. Técnico: Fernando A. Martínez.
¿Cómo viven los músicos esta nueva situación de pandemia? ¿Cómo decide una persona dedicarse a esta profesión tan dura? ¿Cómo es su día a día cuando no están subidos a un escenario? Para responder a estas y otras preguntas hemos contado con la presencia en nuestro programa de la gran violinista local Paloma Álvarez Crespo, que nos atiende desde Holanda, ya que allí cursa sus estudios de música. Ha sido un lujo para nosotros contar con la colaboración de esta gran intérprete profesional. Escucha la entrevista aquí Los alumnos encargados de hacer esta entrevista de una forma tan natural han […]
Un grupo de alumnos del centro junto a su profesora Loreto nos cuentan los distintos proyectos musicales que llevan a cabo, entre ellos, un repertorio de murgas adaptadas al contexto. Escuchemos a estos artistas…
Canciones para combatir el aislamiento El alumnado nos muestra, en este programa de radio tan especial, cómo a través de la música, el aislamiento y los momentos más complicados, pueden desvanecerse, al menos, los minutos que duran sus canciones favoritas… ¡Gracias a todos los chicos y chicas por ser tan valientes! ¡Qué viva el poder de la música! Alumnado participante: Alumnado de apoyo, refuerzo y valores éticos de 1º de ESO. Profesorado responsable: María Torres Fernández, María José Benítez Lavado y María Gómez Peña. Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla)
Nuestro programa de hoy, hecho desde casa, es especial porque nuestros reporteros Zulema (5º) y Marcos (6º) han organizado y grabado su propio programa en el que Zulema Bonilla entrevista «a distancia» a Marcos y Adrián Izquierdo que nos hablan de sus estudios musicales y de sus gustos y aspiraciones. Escuchando el programa completo, podremos aprender mucho de música y, sobre todo, cómo estos dos músicos de nuestro pueblo se organizan para seguir aprendiendo y disfrutando de sus estudios musicales.
Iván Gallego Sánchez, de 2°D Bachillerato se suma a la iniciativa lanzada al inicio de la cuarentena proponiendo enviar alguna grabación a nuestra radio. Iván es también alumno del Conservatorio en la especialidad de Saxofón. Ha decidido ofrecernos tras, nos asegura – ¡y nos lo creemos! -, muchas horas de preparación un proyecto que le tocaba hacer para una asignatura del Conservatorio. Se trata de un arreglo para cuarteto de saxofones del Canon de Johann Pachelbel (3 altos + 1 tenor). Nos cuenta además que él mismo ha grabado todas las voces, con lo que supone en cuanto a edición. […]
De nuevo vuelven a sorprendernos los alumnos 4º de ESO de música de Begoña Pérez de Nanclares . Esta vez nos hacen una preciosa interpretación de la novela «Marina», de Carlos Ruiz Zafón. Nos os la perdáis, que les ha quedado genial y han trabajado mucho para conseguirlo. Los alumnos han buscado todos los recursos necesarios para ello, trabajando con metodología ABP. Tienen sonidos en directo y otros insertados por ellos mismos para que la composición quede tan espectacular como podéis escuchar.
Los alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES Tamujal han creado un programa muy interesante sobre esas bandas sonoras que han marcado nuestras vidas: «Músicas de Cine». Desde que cruzaron sus caminos, Cine y Música han sabido ir de la mano. Sin duda, el cine perdería gran parte de su encanto sin la aportación de la música, al igual que muchos grandes compositores han sabido ver en el cine el mejor medio para dar rienda suelta a su talento. En este capítulo de “Músicas de Cine”, los alumnos de 4º ESO A, Ismael, Manuel y Kevin se han […]
La admiración por una banda musical determina incluso un modo de vida, una forma de entender el arte y reflejar quién eres tú verdaderamente. Ese es el caso de mi compañero Ángel, quien siente profunda admiración por el grupo musical Pink Floyd. En la entrevista que se puede escuchar en el link, Ángel realiza un barrido por algunos de los entresijos de sus integrantes, a la vez que nos da un poco de luz a conceptos íntimamente ligados al mundo en el que nos movemos los docentes. Esta charla entre compañeros no solo es un recorrido por las andanzas de […]
Los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de música se han sumado a la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Clara Schuman que ha realizado el conservatorio “Esteban Sánchez” de Mérida , con un programa de radio. En este podcast escucharemos el resultado de su investigación, hablando sobre la vida y obra de Clara, y cómo le afectó el haber sido mujer en ese periodo y el haber estado casada con una figura tan relevante en el mundo de la música como fue Robert Schumann. También escucharemos la selección de algunas de las piezas que […]
Nuestras alumnas de 2º de Bachillerato entrevistan en esta segunda entrega del programa «los oficios de la música», a una gran vocalista que colaboró con nuestro centro en la carrera solidaria que se organiza cada año. Ella es Sara Santofimia. Hemos hablado con ella sobre el machismo en la música, sobre la experiencia de presentarse a Operación Triunfo, sobre los cuidados de la voz y además, hemos tenido la suerte de escuchar a Sara cantar un tema «a capella» que nos ha emocionado en directo.
Aunque hace tiempo que no os contamos nada sobre nuestro proyecto «A que te lanzo la batuta», todos los meses elaboramos nuestros guiones de forma cooperativa, grabamos y editamos nuestro programa para enviarlo a la Orquesta de Extremadura quien le da difusión a través de sus abonados. Es sin duda un programa que está entusiasmando mucho a nuestro alumnado de 1º de ESO por la cantidad de contenido curricular que trabajamos de una manera diferente y atractiva. Además la orquesta no deja de enviarnos críticas muy positivas que nos animan a seguir generando material educativo. Os dejamos tres capítulos seguidos. […]
Los 1º, 2º Y 4º A-B del IESO SIERRA LA MESTA de la Asignatura de Música han estado elaborando en una Actividad denominada Taller de Construcción de Instrumentos Musicales un Instrumento de forma Individual. Se ha llevado a cabo durante esta segunda Evaluación y tienen el placer de exhibirlos durante los días 29 de Marzo al 09 de Abril en el Pasillo de Aulas inferior. Se podrán visualizar los instrumentos así como un libro de fichas que ha realizado cada alumno de su instrumento con los datos del mismo. En ningún momento podrán tocarse los instrumentos expuestos por riesgo de […]
Combinación perfecta de emoción y técnica Las alumnas Isabel y María Sánchez-O’Mullony, del IES Francisco de Orellana han realizado una entrevista a Francisco José Sánchez Sánchez, organista de la concatedral de Cáceres, el cual también nos enseñó el órgano, incluso por dentro, y nos explicó su funcionamiento. Isabel y María también tuvieron la oportunidad de tocar algunas piezas en el órgano, junto a Hugo y Alberto Cruz Pérez, del IES Javier García Téllez y el CEIP Moctezuma, respectivamente. En el podcast, podemos disfrutar de varias obras interpretadas por Francisco, de la entrevista y explicación y de las interpretaciones […]
Los alumnos y alumnas de 5º curso de primaria del CEIP Mª Josefa Rubio de Esparragalejo han realizado un programa de radio sobre el proyecto Link Up en el que están participando. Esperamos que os guste.
Ya podemos escuchar el programa de Radio Santiago, programa 18, «Cenicienta, el musical«, dedicado a la obra de teatro que, a finales del curso pasado, representaron los alumnos de la materia de Música y Artes Escénicas bajo la dirección de las profesoras María Merino y Raquel González. Alumnado participante: Elena Gutiérrez, Miriam Sánchez, Nerea Cerón, Pablo Rodríguez y Luz María Ávila (alumnos y alumnas de 4º de ESO). Duración: 26:19 min.
“2º Programa” Día de Santa Cecilia OndaMV IES Meléndez Valdés Título: Día de la Música (Santa Cecilia) Alumnado participante: Alumnos 2ºB ESO Lucía Rocha, Marta Llanos, Ramón del Cancho, Antonio Ortiz, Natalia González Profesorado responsable: Laura Castaño Descripción del programa: Coincidiendo el día 22 de noviembre, con la festividad de Santa Cecilia, todos los músicos, amantes de la música y estudiantes de música, creyentes o no creyentes, celebramos el día de la Música. En este programa, recordamos lo importante que es la música en Villafranca de los Barros y lo importante que es para nosotros, además presentamos alguna de nuestras piezas musicales. Duración: 6min. […]