
Semana cultural de Extremadura
Los alumnos de sexto del CEIP Francisco de Zurbarán de Fuente de Cantos (Badajoz) nos cuentan qué han investigado durante la semana sobre nuestra tierra.
Hora Machado Marzo 2023 – P62 – “First Dates Literarios” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
LA PELUQUERÍA Y SUS RIESGOS Ondas de Barro (IES Tierra de Barros)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo En Onda con Cervantina
Los alumnos de sexto del CEIP Francisco de Zurbarán de Fuente de Cantos (Badajoz) nos cuentan qué han investigado durante la semana sobre nuestra tierra.
En 5ºB estamos de enhorabuena. Hemos celebrado la Semana De Extremadura y, entre otras actividades, hemos elegido realizar estos `postcads sobre “Ecos del Bosque: tres relatos cortos de una vieja encina”, de la mano de Blas Currado Fuentes (autor extremeño) .Además de cuidar el medioambiente (asignatura que estamos trabajando este
En la clase de 5º B seguimos trabajando por la Igualdad de las personas y por valores como el respeto, el amor y la tolerancia… Este lunes 31 de enero hemos recordado lo importante que es el concepto de PAZ en el mundo, así como aquellas personas que han luchado
El paso de infantil a Primaria suele ir acompañado de cierto temor pero también de ilusión. Como es de esperar, cada niño lo vive de una manera diferente, y ellos mismos nos lo van a explicar
Dice el refrán “quien no diga jacho, digo ni jiguera, no es de mi tierra”. Así de bonito es el dialecto de Extremadura, “el castúo”, con un repertorio de palabras tan amplio como el número de hablantes que tiene nuestra región. Los alumnos del aula de AL, con este programa,
En 4º B nos hemos propuesto como objetivo mostrar lo que hacen y lo que han hecho las MUJERES que se dedican y se han dedicado a la ciencia y a la tecnología. Así que hemos indagado sobre sus vidas, realizando murales, hemos reescribo alguna de sus biografías…, y aunque
NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCER CURSO HAN ESTADO TRABAJANDO LAS ADIVINANZAS EN CLASE Y AQUI NOS DEJAN UNA MUESTRA DE ELLAS PARA QUE NOS ESTRUJEMOS EL CEREBRO. ESPERAMOS QUE OS HAGAN PASAR UN RATO DIVERTIDO
En 6º A hemos empezado a tomarnos muy en serio el adquirir unos hábitos y un estilo de vida más saludable así que nos hemos puesto manos a la obra e investigar sobre cómo hacerlo y qué beneficios podemos obtener no solo para nuestro cuerpo sino también para nuestra mente
EN SEXTO HEMOS ENCONTRADO UNOS LIBROS MUY CHULOS LLAMADOS FÁBULAS QUE SIEMPRE ENSEÑAN ALGO, LO QUE ENSEÑAN SE LLAMA MORALEJA Y TIENE COSAS MUY BONITAS PARA APRENDER, COMO EL VALOR DE LA AMISTAD, LA CONFIANZA EN NOSOTROS MISMOS… ESTOS HAN SIDO LAS QUE HEMOS ENCONTRADO NOSOTROS, PERO SEGURO QUE POR VUESTRA
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.