Cabecera: Descripción de la escalera de la violencia de género en una relación de pareja adolescente, basado en el guión de Carmen Ruiz Repullo.Sección: Derechos humanos.Alumnado participante: Sara Rodríguez, Ismael Molina, Natalia David y Lucía Núñez (2º ESO A).Profesora participante: Nuria Carretero.Profesora responsable: Sara Martín Valverde. Música: «Morning Mandolin», de Chris Haugen, disponible en: https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1 Descripción: Con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el alumnado de la ESO participante en el Programa Actívate, pretende mostrar la invisibilidad de la violencia de género dentro de una relación de pareja adolescente. Duración: 8:29 min. Fecha: 25-noviembre-2019Género: Relato radiofónico.Técnicos: Alfonso T. Pimienta García […]
Con los alumnos de 2º de bachillerato de Lengua castellana y Literatura empleo habitualmente textos periodísticos para trabajar la comprensión y análisis de textos, así como la exposición argumentada de opiniones personales sobre su contenido. Durante el mes de noviembre, en consonancia con la campaña «Somos activos» que se está desarrollando en el instituto para denunciar situaciones de violencia contra las mujeres, se han seleccionado textos de Rosa Montero, Irene Vallejo y Pilar Galán que abordan esta lacra social.Han sido clases muy interesantes porque, además de mejorar la competencia lingüística, se han convertido en un foro en el que los […]
Los alumnos y alumnas de 6º han grabado un nuevo programa con noticias medioambientales de gran interés para todos. Os dejamos el podcast para que podáis disfrutarlo. Pincha para ver el programa.
Alumnos de distintos niveles de I.E.S. Alagón, aprovechan las instalaciones de nuestro centro para crear una historia de marcado carácter surrealista. Al más puro estilo del camarote de los hermanos Marx, crean una historia ubicada en un hipotético instituto de nuestro entorno. Creada de manera autodidacta y por propia iniciativa, se unen para realizar una delirante historia que sabemos cómo empieza, no cómo termina. Para averiguarlo estaremos atentos a las siguientes entregas.
La profesora de educación especial, Prado, nos acerca una serie de consejos muy saludables. De la mano de sus alumnos nos aconseja, de manera poetizada, cómo deben ser nuestros hábitos personales para tener una vida saludable.
Esta sección está a cargo del profesor de biología del I.E.S. Alagón, Thales Hernández. A través de interesantes coloquios con sus alumnos, nos irá desvelando realidades y concepciones erróneas de nuestra alimentación y otros hábitos saludables.
Cristina Barriga, Joel Núñez y Uxue Trevijano, de 2º ESO_B, hacen una lectura de una versión del cuento de las dos vasijas, adaptación de un cuento anónimo procedente de la India. Este cuento sirve para reflexionar que todos tenemos capacidades, aunque no seamos perfectos y que de nuestros defectos podemos sacar cosas buenas para nosotros mismos y para el bien de los demás. Duración: 02:45 min
El alumnado de 3º ESO del IES Reino Aftasí quiere hacer su pequeño homenaje, en el “Día Mundial de los Derechos Humanos”, a esos poetas y poetisas que han luchado por la paz, la no violencia y la igualdad. Para ello recitan poemas de Gloria Fuertes, Alberti, Bertolt Brecht, Nicolás Guillén, Blas de Otero, José Martí, José Agustín Goytisolo. La música que acompaña los poemas es: – Recuerdos de la Alhambra- Narciso Yepes. – La muralla- Quilapayún. Fecha: 10-12-2019 Duración: 4:44 min.
La alumna de 1º ESO B del IES Loustau- Valverde, Sara Hernández Morales nos cuenta la vida de la pintora Maruja Mallo, que es un referente cultural para todos nosotros y tiene mucha importancia ya que consiguió destacar como artista en una época en las que las mujeres no tenían muchas oportunidades. Este audio forma parte del proyecto de EPVA en el que cada alumno a lo largo del año conoce un pintor y se lo enseña a sus compañeros, con el fin de acercar la cultura pictórica mundial a las clases de los más pequeños de la ESO. EN […]
Cabecera: Entrevista a las profesoras polacas que nos han visitado con motivo de un intercambio escolar.Sección: EntrevistaProfesorado participante: Inmaculada Hernández, Francisco Javier Tardío, Joanna, Marzanna y Simon.Alumnado Participante: 4º ESO A.Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. Descripción El viernes 29 de noviembre charlamos en nuestra radio con las profesoras polacas acerca de la historia de su país, de la reciente concesión del premio Nobel de Literatura o del resultado de las elecciones generales del pasado mes de octubre. Contenidos La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico: el texto expositivo y el texto argumentativo. El texto periodístico de opinión. Fomento […]
Los alumnos y alumnas de 5º de primaria, junto con D Juanmi, su tutor, nos relatan el importante descubrimiento que acaban de investigar sobre Roma.
Los alumnos de 4º de la ESO del aula de música, nos descubren el origen y el significado de uno de los temas más escuchados por ellos en estos momentos: Bella Ciao. Los alumnos de 4º de la ESO han elegido interpretar en clase de música con instrumentos y voces la canción Bella Ciao porque aparece en la serie de televisión que les gusta: “La casa de Papel”. Cuando empezamos a hablar de la canción vi que desconocían el origen y el significado de esta melodía popular italiana. Así que en grupos comenzaron a trabajar primero pensando qué es lo […]
Alumnos de 2º de la ESO reflexionan sobre la importancia del inglés, utilizando lo que han aprendido a lo largo de este trimestre. Para comenzar el curso, algunos de los alumnos de 2º ESO B/C han puesto en marcha nuestra sección relacionado con la asignatura de inglés. Para ello, han hecho uso de expresiones de opinión y del presente simple aprendido a lo largo del primer trimestre. Cada uno ha reflexionado sobre la importancia del inglés hoy en día. Unos hablan de él como lengua y otros como asignatura. En general, todos coinciden de que hoy en día el inglés […]
El pasado día 14 de noviembre, fue el día de la Tolerancia y para celebrarlo, los alumnos del Ciclo Formativo de Integración Social disfrutaron de dos actividades muy interesantes. La primera, participar en las III Jornadas de AEM,” Asociación Extremeña para la Medicación” celebradas en Trujillo y la segunda, ya en nuestro instituto, asistir a la representación de la obra “Yo a Ibiza y tú a Lampedusa”, representada por la compañía LA RESISTANCE TEATRO. Nuesto alumnado de 2º de Integración Social, realizó dos entrevistas muy educativas. ¿Quieres escucharlas?
Nuestros alumnos y alumnas de 3º y 6º del cole vivieron el día 3, Día de la Discapacidad, una experiencia inolvidable con personas sordas. Aprendieron mucho de ellas y sacaron unas conclusiones muy positivas que ellos mismos nos cuentan en nuestra radio, Antigua Radio del CEIP Ntra. Sra. De La Antigua de Mérida.
Y los alumnos de 2º de Bachillerato le han hecho una entrevista a este famoso ilustrador y escritor de cómics extremeño. Os gustarán las respuestas tan interesantes de este artista que dio una charla en nuestro centro.
La clase de 5ºB hemos estado reflexionando sobre la igualdad de género durante la lectura del libro «Matilda» de Roald Dahl.
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Bárbara de Braganza presentan microrrelatos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Estos son leídos por Leonor Real Adame, la presentadora de Onda Campus, la radio de la UEX.
¡Estamos de celebración! Inés, alumna de 4ºESO del IES Francisco de Orellana, nos cuenta que el instituto, junto con el CEIP Gabriel y Galán, el IES Ágora y el IES Norba Caesarina, ha obtenido el Sello de Buenas Prácticas TIC, categoría 1, por el proyecto Profesor por un día, proyecto interdisciplinar basado en el aprendizaje por proyectos, utilizando las nuevas tecnologías para realizar pequeños proyectos de investigación. Si tenéis más interés en el proyecto, podéis visitar nuestra página: https://profesor-por-un-dia.webnode.es/ Podéis escuchar la noticia a continuación: También ha salido la noticia en la prensa: Noticia de Hoy Trujillo
Un año más los alumnos de primero de bachillerato del IES Castillo de Luna han hecho política de manera espectacular. Han creado 5 partidos políticos de los que muchos podrían aprender. Jóvenes que se han interesado por la política, haciendo política, que es como realmente se aprenden las cosas, han hablado con la gente, confeccionado un programa político, han realizado campaña electoral, carteles, vídeos y han tenido que exponer en público todas las cosas que han elaborado, aceptando preguntas y respondiendo sobre la realidad de las cosas de nuestro pueblo.Felicidades todos los participantes por este trabajo y gracias por el esfuerzo […]
Esta semana hemos celebrado el Día de las personas con discapacidad y en nuestro centro hemos contado con la celebración de una charla- taller organizada por la asociación AIMCOZ de nuestro pueblo. Además, hemos tenido el placer de entrevistar a las ponentes de la charla,Sonia y Lorena, que amablemente han respondido a algunas preguntas que teníamos preparadas para ellas. Porque la lucha por la igualdad debe realizarse cada minuto de cada día, sigamos trabajando por la integración total de las personas con discapacidad.
Los alumnos y alumnas de la EOI de Mérida quieren contar lo que están haciendo en clase: en alemán entrevistan a un nutricionista, en inglés cuentan historias de inmigración, en italiano describen su experiencia con eScholarium y en portugués entrevistan a testigos de un crimen.
Es un programa realizado por el alumnado de Psicología de 2º Bachillerato de nuestro instituto y algunos usuarios de FEAFES, Asociación de familiares y personas con enfermedades mentales de Mérida y comarca, en el que comparten qué supone tener una enfermedad mental y cómo prevenirla. Un programa para sensibilizarnos sobre esta realidad que, aunque no lo parezca, azota a la vida de muchas personas. Agradecemos a Joaquín de la Montaña, nuestro profe de Música, por su tema «Viajando al Edén» .
Dos alumnas de 4º ESO A, Cristina Ruíz y Natalia Martínez, han hecho una investigación sobre este personaje de la Revolución Francesa y nos lo cuentan en forma de entrevista. Podrás disfrutar escuchando lo que hacía y por qué lo hacía, además de conocer alguno de sus gustos. Toda una delicia.
Con motivo del 25N, en el IES Eugenio Hermoso se ha realizado una encuesta y un programa sobre la influencia del reguetón en los jóvenes de hoy en día. Además de un análisis de las referencias misóginas y que incitan a la violencia contra las mujeres en este tipo de música. El análisis se ha llevado a cabo a través de los alumnos de 3º y 4º ESO junto con sus profesoras de inglés Marina Galán y Cristina Pintor.
En este programa los alumnos de 2º ESO A y B hacen un viaje en el tiempo y se convierten junto a Isabel, su profesora de Lengua, en protagonistas del día 6 de diciembre de 1978, fecha en la que los españoles refrendaron la Constitución por la que nos regimos en la actualidad y cuya aprobación celebramos cada 6 de diciembre.
Organizado por Verónica Pérez Jiménez (orientadora) y Cristina González Correyero (educadora), se trata de un programa especial para clausurar el Proyecto «acercando generaciones, enlazando vidas» en el que participan alumnos y ancianos.
Organizado por Verónica Pérez Jiménez (orientadora) y Cristina González Correyero (educadora). Se trata de un coloquio con padres y alumnos que han leído el libro » Querido hijo estamos en huelga». Es una iniciativa que forma parte del Plan de Acción Tutorial con alumnos de 2º de la ESO, además se animó a los padres a la lectura del mismo para finalizar con esta actividad que se escuha a continuación.