IES Gabriel y Galán, de Montehermoso (Radio GaGa)

Día de la Poesía 2023

Desde el equipo de Biblioteca hemos querido unir la celebración del Dia de la Poesía, celebrado el 21 de marzo, con el 125 aniversario del nacimiento del poeta Federico García Lorca. A continuación os dejamos una serie de texto del poeta, esperamos que os guste y os anime a leer

Ovidio

El día de los Enamorados se brinda como una buena oportunidad para trabajar el tema del amor desde la perspectiva de diferentes materias. En Latín no iba a ser de otra manera. Por eso, este mes de febrero dos alumnas de 1º de Bachillerato traen a RadioGaGa información sobre el

Danzas en Grecia y Roma

El día 3 de febrero se celebra en Montehermoso San Blas y los protagonistas de ese día son los llamados Negritos de San Blas. Ellos llevan a cabo unas danzas típicas rememorando los hechos que cuenta la leyenda. Pues con motivo de estas fiestas, nosotros, alumnos y alumnas de 1º

PODCAST RadioGaGa Noviembre 2022

¡Y ya pasó otro mes! En el programa de este mes vamos a hablar sobre las actividades que llevamos a cabo en el centro por la celebración del día de los Santos Difuntos: desde los alebrijes mexicanos hasta el día de las castañas o calbotes. Además, desde el Departamento de

Día de la Infancia 2022

¿Qué libros y relatos te trasladan a tu infancia? ¿A quién no le gusta recordar aquellos maravillosos años? Desde el equipo de Biblioteca hemos querido hacer un guiño en este día de la Infancia leyendo una serie de extractos de libros infantiles en varios idiomas. ¡Esperamos que os gusten y

Entrevista a Julio César Fuentes Domínguez “Niño Índigo”

Descripción: Julio es cantante, escritor y pintor. Un auténtico lujo y placer el haber recibido su visita para inaugurar el Aula del Futuro de FPB de Jardinería, que con esfuerzo, constancia, compañerismo, solidaridad y mucha alegría, hemos construido. Alumnos/as de FPB de Jardinería. Profesores: María De la Cruz y Rubén Gonzalo.

Mujeres en la Historia del Arte

Descripción: A lo largo de la historia, las mujeres se han visto obligadas a desempeñar un papel secundario en el mundo del arte, actuando como modelos o musas. Aún así, siempre han existido las que se han resistido a ocupar este lugar que les estaba encomendado en el mundo y gracias a su fuerza

“Marrïus de Montermozu”

TÍTULO: “Marrïus de Montermozu”  [pronunciado marríuh de Montermosu] Profesor: Ismael Carmona García Técnico:  Ramón Olivera Sánchez Alumn@s: Sofía Hermoso Iglesias (1º Bach CCSS), Luis Alberto Marín Carpintero, de 1º Bach. CCSS, Jaime Martín Antón. Descripción: Narraciones en lengua materna del municipio de Montehermoso, en donde se describen diferentes aspectos de los parajes propios de

Emisoras de RadioEdu