
¿Cómo viviremos en 2021?
La inesperada pandemia del COVID ha cambiado nuestra forma de vivir. Nos encontramos aún dentro del túnel y podemos ver la luz en la lejanía.
La inesperada pandemia del COVID ha cambiado nuestra forma de vivir. Nos encontramos aún dentro del túnel y podemos ver la luz en la lejanía.
Bienvenidos un día más al canal “Ciencia y Vida”. Hoy más que nunca, debido a las excepcionales condiciones de vida en las que nos encontramos,
En este episodio alumnos de 4º de ESO nos acercan alos avances de la industria química durante la segunda fase de industrialización.
» A principios de los años 50 la molécula de ADN parecía tener numerosas respuestas para la vida. Necesitaba de especialistas en cristalografía y difracción de
Los alumnos del segundo ciclo de la E.S.O., junto con la profesora María Moreno, han visitado la planta de reciclaje de residuos orgánicos de Mérida,
Un nuevo episodio de la serie «La historia en dos minutos» podcasts hechos por alumnos y para alumnos. Esperamos que os guste.
Los alumnos de 4ºESO han visualizado dos cortometrajes extremeños sobre la vida de los refugiados, chicos de su misma edad, y han conversado sobre ello
En esta ocasión, Nerea y Cristina, alumnas de 4º de ESO , nos acercan a la historia apasionante de la Expedición Malaspina, un viaje alrededor
Hola amigos. Aquí tenéis el episodio dos. Cristina y Nerea nos acercan a la obra más representativa de la Ilustración y nos hablan de la
Hola amigos. Desde el departamento de Sociales y con el profesor José Julio, ponemos en marcha una nueva sección de Radio Bachiller: LA HISTORIA EN
Aquí tenéis un nuevo programa realizado en clase de TIC de 1º de bachillerato, por los alumnos Emmanuel Moreno y Juan Sánchez, y con el
¡Hola amigos! Ya hemos inaugurado la sección de Radio Bachiller dedicada a la clase de Reli. Comenzamos con un programa que han hecho los alumnos
Radio Bachiller nació hace unos cursos como un proyecto del Departamento de Música, asociado a la asignatura de 1º de Bachillerato en nuestro centro, el
Entrevistamos en Radiobachiller al poeta pacense Jaime Álvarez Buiza Diego. Nos habla de sus inicios, su trayectoria, sus influencias y de su obra. [jwplayer mediaid=»756″]
Una línea de trabajo en la radio de nuestro instituto es realizar programas en los que, siguiendo un formato real, se parodian situaciones, hechos, noticias.
Esta entrevista ha sido realizada por alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. La idea ha surgido cuando
Recordando a las antiguas radionovelas, un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato realizan una lectura de un fragmento de la genial obra de