CEIP Puente Real, de Badajoz (Radio Puente)

La Leyenda de la araña Uru.

Los alumnos de 3º B han estado trabajando la unidad temática dedicada a las leyendas y como les han gustado tanto, han querido compartir la leyenda de la araña con todos vosotros. ¡ Esperamos que os guste !. TÍTULO: «La leyenda de la araña Uru». PROFESORADO PARTICIPANTE: Emma Vázquez, Luis

Abecedario Loco.

Hace unos días a los alumnos de 4º A se les ocurrió dar un sentido diferente a las palabras, basándose solamente en su pronunciación. Ellos se lo pasaron muy bien dándole un nuevo significado original y gracioso a dichas palabras, y este es su resultado. TÍTULO: “Abecedario Loco”. PROFESORADO PARTICIPANTE:

Entrevista a Ana Alonso.

Para celebrar el día del libro los alumnos de 5º del CEIP Puente Real, tiene el gusto de realizar una seria, comprometida y divertida entrevista a la escritora Ana Alonso, después de haber leído y trabajado algunos de sus libros de la colección “Pizca de Sal”. Y esperan que les

Nuestra gran científica.

Esta actividad está relacionada con el conocimiento de una de las científicas másdestacadas del siglo XXI, Margarita Salas. A partir de aquí nos centramos en nuestroentorno y conoceremos un poquito la labor de Dª María Jesús Martín Mateos. Ellatrabaja desde hace años en el centro de investigación CICYTEX. El alumnado

Hobbies in the free time.

Los alumnos/as de 3º A del CEIP. Puente Real nos van a contar qué deportes y actividades les gusta practicar en su tiempo libre. Nos lo cuentan todo en inglés, ¡qué maravilla! Presten mucha atención… TÍTULO: «Hobbies in the free time». PROFESORADO PARTICIPANTE: Carmen Durán, Luis Maya y José  Agustín

Apuesta por la Paz.

Los alumnos de 6º B del Colegio Puente Real de Badajoz, hablan en la radio sobre la importancia de la paz, de su celebración en los centros educativos y de como llevarla a cabo en nuestra vida diaria. El 30 de enero se celebró el “Día escolar de la Paz

6ª Semana de la Ciencia en Extremadura.

Los alumnos de 5º B han participado en la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología que se ha venido desarrrollando desde el día 2 hasta el 16 de este mes de noviembre en la universidad de Extremadura. Concretamente este grupo ha realizado dos actividades el pasado día 7, una en

Don Quijote I.

Con motivo del día del libro, hemos estado trabajando con los alumnos de diferentes cursos de primaria, la lectura del Quijote, en la versión adaptada hecha por César Bona, titulada “Las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza como jamás te las contaron”. La radio, es un lugar donde

Don Quijote III.

Con motivo del día del libro, hemos estado trabajando con los alumnos de diferentes cursos de primaria, la lectura del Quijote, en la versión adaptada hecha por César Bona, titulada «Las increíbles aventuras de Don Quijote y Sancho Panza como jamás te las contaron». La radio, es un lugar donde

Emisoras de RadioEdu