Algunos alumnos y alumnas de 3º de ESO nos recuerdan las biografías de mujeres que han conseguido grandes logros en diferentes campos. En esta ocasión, Guadalupe nos presenta a Augusta Ada King, la primera programadora de la historia ¿la conocías? Si quieres escuchar esta y otras historias de mujeres importantes, visita Radio Bachiller.
Hablamos del 8M. Día de la mujer
Los alumnos recitaron unos poemas en los distintos idiomas que se estudian en el centro con motivo del día de la poesía y cuya temática era la mujer. Docente/s responsable/s: M. ÁNGELES SÁNCHEZ-MARI MERINO-LUCÍA GONZALEZ-REME BORRALLO- PILI ARADILLA-DELFINA BARRIENTOS-Mª JOSÉ HERNÁNDEZ-NURIA TOSCANO Técnico de Grabación: JOAQUÍN RECIO Edición: JOAQUÍN RECIO Alumnado participante: Denisa María Vizaru, Joshua Alexander Ortigoza López, Juan Ramón Pérez Cayero, Asier Moruno Parra
Los alumnos de quinto desde las áreas de Valores y Ciencias Sociales han trabajado e investigado en el mes de marzo y con motivo del 8M la situación de la mujer en nuestra comunidad. Como síntesis de este trabajo se ha creado este programa de radio. Comenzamos haciendo un repaso de algunas mujeres extremeñas que han destacado a lo largo de la historia. Continuamos con el estudio de la situación actual de la mujer en Extremadura y de las instituciones que apoyan a la mujer desde diferentes ámbitos. El programa finaliza con un manifiesto donde los alumnos reivindican los derechos […]
En esta ocasión los alumnos y alumnas del colegio hemos trabajado el papel esencial que han desempeñado las mujeres para la ciencia y otras áreas. Los alumnos y alumnas del área de Atención a la Diversidad nos dicen citas célebres de mujeres importantes como Frida Khalo, Marie Curie, Ana Frank, entre otras. Esperamos que os guste. Con motivo de la celebración del día de la mujer en nuestro colegio, los niños de 2º de Primaria, se han acercado a conocer la vida de Beatrix Potter, escritora conocida por ellos por sus fantásticos cuentos como Peter Rabbit. Además han disfrutado de […]
Los alumnos de 3º de Educación Primaria han escuchado a sus abuelas, tías, vecinas… La semana del 8 M comenzó con actos y actividades para rememorar y conocer los motivos de la celebración del 8 de Marzo. Durante estos días los alumnos de 3º de Primaria comenzaron a conversar con mujeres de sus familias. Cada uno de ellos ha ido presentando en el aula diferentes testimonios de sus bisabuelas, abuelas, vecinas…, que han hecho entender a todos los compañeros la necesidad de reivindicar una igualdad entre hombres y mujeres.
Los alumnos de 6º hacen un recorrido por las mujeres que marcaron un antes y un después en la Historia. Son mujeres pioneras en distintos ámbitos.
Aprovechando la celebración el día 8 de marzo del Día de la Mujer, en el aula de 4º de Primaria han trabajado con su tutora M. José las biografías de 6 mujeres importantes tanto por sus logros en diferentes campos como por su contribución a los derechos de las mujeres a lo largo de la historia. Estas mujeres que cambiaron el mundo son Hipatia de Alejandría, Virginia Wolf, Flora Tristán, Emilia Pardo Bazán, Mary Wollstonecraft y Clara Campoamor. Los alumnos y alumnas de 4º han realizado un mural con las biografías de estas seis mujeres y también han leído lo […]
Alumnado de Formación Profesional ha realizado un podcast especial para conmemorar el 8 de marzo dentro de nuestra sección Monográfico, en Radio Baraínca. En este programa han participado, al completo, 1º y 2º de Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, además de la profesora Pilar Serrano y, también, del profesor Mario Soler. Por un 8M permanente y diario, por la igualdad real entre hombres y mujeres.
“Mujeres, un 49’6 % de la población mundial, pueden ser noticia 365 días al año” “8 de marzo, una conmemoración necesaria” Un programa repleto de participaciones de todos los cursos de la ESO y, como novedad, de nuestros amigos del Club de la Memoria de la Asociación ALZHEI. Actualidad el mes de marzo en el centro 8 de marzo: lazos por nuestras mujeres Mujeres y ciencia Igualdad ante todo Figuras femeninas de la cultura europea Mujeres en la NASA: “Figuras Ocultas” Deporte en femenino Testimonios de otras épocas
Lo hemos trabajado en todas las clases, desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria y más profundamente en las áreas de Música y Educación Física. A continuación serán diferentes niños y niñas del cole, los que nos van a contar lo que han aprendido con este trabajo y qué es lo que más les ha gustado. También os dejamos el montaje audiovisual que hemos preparado. Esperamos que os guste. Y recordad que, la igualdad … AGRADECEMOS DESDE AQUÍ, A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE ARAGÓN QUE HAN CREADO ESTE PROYECTO, QUE LO COMPARTAN TAN DESINTERESADAMENTE, NOS HA […]
Cecilia Böhl de Faber, Carolina Coronado y Zenobia Camprubí no solo destacaron en su época por una producción literaria de primer nivel, sino que a pesar de la mentalidad patriarcal dominante en aquel momento, reivindicaron con sus trabajos tanto su valía literaria como la libertad e independencia de las mujeres, sometidas por entonces de forma mayoritaria a la tutela de los varones. Este es nuestro sencillo homenaje en el día en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer. Alumnos participantes: Carlos Castela, Lorena Casares, Nuria Domínguez y Julia Cruz. Profesores participantes: Eva Mª Cotrina y Cristina Torres
El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,con la finalidad de fomentar la igualdad de género y la participación de las mujeres en lascarreras científicas y tecnológicas, además de despertar la vocación temprana de las niñashacia la Ciencia. Por este motivo, el grupo de alumnos y alumnas del Nivel II de ESPA, en su turno matinal, ycoordinados por el profesor del ámbito Científico-Tecnológico, Fco. Javier Borreguero, hanpreparado un programa de radio donde divulgar el contenido de su investigación acercade la aportación de importantes mujeres a la Ciencia, en etapas […]
La coruñesa Emilia Pardo Bazán fue una mujer que vivió transgrediendo las normas de una sociedad profundamente machista. Junto a su faceta literaria, podemos vislumbrar su faceta de pensadora feminista. Emilia se atrevió a reivindicar la necesidad de que la mujer tuviera un trabajo y un sueldo propio para poder emanciparse del mundo patriarcal establecido. Como remarcó Paz Gago, «se puso el mundo por montera» y no se acomplejó «ante sus colegas escritores» que llegaron a decirle que era «un cerebro de hombre en un cuerpo de mujer». Ana Belén, nuestra profesora de Lengua Castellana y Literatura, ha querido pasar por […]
PIES, ¿PARA QUÉ LOS QUIERO SI TENGO ALAS PARA VOLAR? Esta ha sido la frase de Frida Kahlo que l@s alumn@s de REMA han utilizado como punto de partida para conocer a esta pintora mexicana. Para ello, han buscado información para completar su biografía y entender por qué FRIDA KAHLO es tan importante. Luego, cada alumn@ ha realizado un retrato de FRIDA, pintándole la cara, haciendo flores de papiroflexia y escribiendo una frase suya. ¡Y todos juntos, hemos montado este mural! ¡Pero eso no es todo! Después nos hemos ido a la radio a contarlo todo. ¡NO OS LO PERDÁIS! […]
El 8 de marzo es una fecha muy señalada en nuestro Calendario Violeta, el proyecto de igualdad que se ha convertido en una de nuestras señas de identidad. Nuestro centro se une para celebrar y reivindicar este día realizando numerosas actividades, tanto en las horas de tutoría como desde las distintas materias, todas ellas con el objetivo de trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres. El alumnado de 2º A nos lo cuenta. ¡No perdáis detalle!
Hoy, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos dejado la economía a un lado para hablaros de igualdad. Estas cinco mujeres (Carmen Ruíz, Paula Vacas, Elia Martínez , Mayte Iglesias y yo misma, Gloria González) vienen a contaros el porqué de este día, y la importancia de esta conmemoración. Por todas las que han luchado para que hoy estemos donde estamos, y por todas las que están dispuestas a seguir poniendo su granito de arena para conseguir una sociedad más igualitaria y una conciliación real. Os dejamos con «la economía al día», que hoy se tiñe de color […]
En este día compartimos un sueño: que las MUJERES, en colaboración con los HOMBRES, establezcamos una red que permita eliminar las barreras que hasta ahora han existido por razones de género, y consigamos entre tod@s la auténtica IGUALDAD. Mª EUGENIA HERNÁNDEZ PABLOS, profesora de música de secundaria y creadora del programa radiofónico “Con M de Música, Mujer y Mundo” nos cede este programa ESPECIAL DÍA DE LA MUJER, en el que se acerca a grandes temas de la historia de la música interpretados por mujeres. enlace a su programa semanal: Con M de Música, Mujer y Mundo
Los alumnos de 3º ESO E han realizado un trabajo de investigación sobre los logros alcanzados por cinco mujeres en el campo de la Física y la Química: Marie Curie, Lise Meitner, Alice Ball, Dorothy Crowfoot Hodgkin y Stephanie Kwolek. Han aprovechado la celebración del 8 de marzo para explicarnos lo que consiguieron.
Nuestro compañero Ricardo, profesor de filosofía, junto con sus alumnas de valores éticos Sofía y Laura organizaron la lectura colectiva sobre charla de Chimamanda Ngozi Adichie «Todos deberíamos ser Feministas» en la que 40 miembros de nuestro centro participaron (al final del artículo podéis consultar sus nombres). Esta lectura fue retransmitida en directo en nuestro canal de Youtube, lo que supuso todo un reto para nuestra radio televisada. Aquí podéis verlo si os lo perdisteis. Además, como colofón final, en este especial del día de la mujer podéis ver a Aurora, profesora de Francés, junto con su alumna Maia, haciendo […]
Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con el compromiso de continuar con la búsqueda de equidad e igualdad entre hombres y mujeres, para así seguir construyendo un mundo mejor. Los niños y niñas de 5 años, nos cuentan con gran ternura quién es para ellos la MUJER de sus vida, la más importante y especial….
El derecho de las mujeres a votar se convirtió en una de las primeras luchas feministas. Las mujeres reclamaban tanto el derecho de poder votar a los representantes públicos como de poder presentarse como candidatas. A través de este poscast veremos en primer lugar como se va creando un contexto de lucha con la Ilustración, la Revolución Francesa, la Independencia de EEU, la Industrialización y la Primera Guerra Mundial. De ello nos hablará: Patricia García, David Sánchez, María Muñoz, Mónica Borrallo, Wissal El Ouanas y Paula Corvillo. El movimiento feminista a favor del sufragio femenino, conocido como “movimiento sufragista”, nació formalmente en 1848 con la Manifiesto […]
Algunos alumnos y alumnas de 1º de ESO nos recuerdan las biografías de mujeres que han conseguido logros muy importantes en diferentes campos. Aquí nos hablan de Hedy Lamarr y de Hayat Sindi. ¿Las conocías? Para conocer otros podcasts visita la página de nuestro Centro, el IES Bachiller Diego Sánchez. Si quieres escucharnos, pincha aquí
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. En este programa, los alumnos y alumnas de 3ºA os queremos contar un poco sobre la importancia de este día. Además, y gracias a la ayuda de nuestro tutor Luis y a la seño de música Mar, que ha versionado y adaptado la letra de la canción, os dejamos nuestro pequeño granito de arena para hacer consciente al mundo del papel tan importante que juega la mujer en la ciencia, la educación, la cultura y en la vida en general. Desde el CEIP Ciudad de Badajoz…¡Chas! No más […]
Título: El adorno femenino.Fecha: 8 de marzo de 2021.Contenido: En este programa reflexionamos sobre el adorno femenino en la actualidad desde la propia experiencia y damos a conocer este tema en otras culturas, principalmente africanas. Participantes: Paula Indias, Alba Fernández, Rocío Pérez, alumnas de 1.º de ESO C.Responsable: Miriam Duarte, profesora de Matemáticas. Música: Vogue, Madonna.Duración: 19:24 min.
Los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de humanidades y ciencias sociales, acompañados de su profesora de historia Ana Victoria Liberal, han realizado una magnifica investigación, sobre el papel de la mujer desde la prehistoria hasta nuestros días, en el contexto de la celebración del #8demarzo, día internacional de la mujer. El trabajo se realizó distribuyendo al alumnado en grupos que abordaron etapas históricas, realizando un guión que se completó con la grabación de este podcast, obteniendo un resultado que permite adquirir una visión global de esta celebración, desde una perspectiva historiográfica. Profesora de historia: Ana Victoria Liberal Alumnos […]
Los alumnos de 2º de Educación Primaria hacen un homenaje a las mujeres más importantes para ellos. Mensajes emotivos, tiernos, llenos de amor y admiración. Un claro ejemplo de que, para los más pequeños, la desigualdad no tiene ningún sentido. Disfrutemos de este programa tan especial y FELIZ DÍA DE LA MUJER A TODAS¡¡
Desde el primer curso del ciclo formativo de Gestión Administrativa hemos querido hablar sobre la mujer y su papel activo en las empresas. La profesora Olga Galea ha realizado una entrevista a las alumnas Alejandra Gallardo y Nerea Díaz donde se han tratado los siguientes puntos: Participación de la mujer en cargos de dirección Equilibro de salarios de hombres y mujeres en un mismo puesto de trabajo Posibilidades de mejora a nivel mundial y en España Música: Fond Music de Youtube sin copyright
Hoy, 8 de marzo, como todos los días, en el CEIP Torre Águila tenemos presente la igualdad de género. Pero este día es importante promover más activamente las condiciones para que la Igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva. Queremos que nuestras niñas no tengan dificultades en participar en un futuro próximo en la vida política, económica, cultural, laboral y social de Extremadura, eliminando cualquier forma de discriminación y de obstáculos que lo impidan.Hoy las niñas de los últimos cursos, con su profesor Dioni, recitan unos bellos poemas que quieren homenajear a todas las mujeres.