VILLA A VILLA
Si os ha gustado nuestro anterior reportaje sobre los informativos en la Historia, os traemos uno nuevo, realizado ahora por la profesora de Lengua Castellana, Marta Monge y sus alumnos de 3º ESO.
Hora Machado Marzo 2023 – P62 – “First Dates Literarios” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
LA PELUQUERÍA Y SUS RIESGOS Ondas de Barro (IES Tierra de Barros)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
Érase una vez… QRadio (IES Quintana de la Serena)
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo En Onda con Cervantina
Si os ha gustado nuestro anterior reportaje sobre los informativos en la Historia, os traemos uno nuevo, realizado ahora por la profesora de Lengua Castellana, Marta Monge y sus alumnos de 3º ESO.
Los alumnos de Lengua Castellana de 3º ESO han realizado el informativo CANAL MEDIEVO junto con su profesora Yolanda Fernández. En el nos han contado los temas de actualidad de este momento histórico. Esperamos que os guste.
Nuestros alumnos de 4º han llevado a cabo un ABP entre las asignaturas de Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura. Este ha consistido en la realización y grabación de cuentos históricos relacionados con la Revolución Industrial. Aquí os dejamos algunos seleccionados. Autoría: Jesús Javier Piñero Rodríguez y Miriam
En São Martinho, castañas, pan y vino. Llega la fiesta otoñal más emblemática de Portugal, unos días en los que las plazas, calles y campos se llenan de celebraciones, donde los protagonistas son las castañas y el vino. Y nuestros alumnado de 2º y 3º de primaria, nos van a
Hoy es una fecha de alegría porque hemos conseguido emitir un programa colaborativo que realizamos entre 8 emisoras repartidas por el territorio nacional, desde Canarias con Radio Colegio Virgen del Mar hasta La Rioja con Radio Villegas pasando por Extremadura con Música al habla, Radio Corsario, Burgo Radio, Radio Maimona,
Los alumnos de Historia Contemporánea de 1 de Bachillerato de Artes B con su profesora María José nos han preparado para este año una serie de programas para RadioEdu titulados: “Curiosidades de la Historia”. Esta semana el personaje elegido es el emperador Napoleón Bonaparte. No os perdáis la de datos
¡Menudo miércoles! La clase de 5º y 6º quería aprender sobre la Antártida y nosotros, ni cortos ni perezosos, hemos buscado al gran Javier Cacho que, entre otras cosas, ha estado allí un montón de veces, tanto como 28 meses en diferentes expediciones. Además de él, teníamos también la colaboración
Este programa lo hemos dedicado a “La Palma”. En el cole hemos organizamos distintas actividades con el objetivo de recaudar fondos y poder contribuir de alguna manera a paliar esta tragedia. Entre ellas han estado la organización de una carrera solidaria, un desayuno solidario y un mercadillo solidario.
Bienvenidos al curso 2021/22 en nuestro querido centro el IES Puente Ajuda de Olivenza. En el capítulo de hoy del Rinconcito de la Historia nuestros alumnos de 1º ESO A: Santiago, Javier, Elena y Adriana nos ayudan a repasar algunas de las cuestiones importantes sobre el proceso de Hominización. Nos
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.