
Estructura del cerebro
Los alumnos de segundo BHA, en la asignatura de psicología, nos explican cual es la estructura del cerebro, sus partes y áreas que son responsables del control de nuestro cuerpo y de nuestras emociones.
LLAMÉMOSLO POR SU NOMBRE Radio Como decíamos ayer (CEIP PADRE MANJÓN)
2 de abril: Día Mundial de concienciación sobre el Autismo RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
FOROS NATIVOS DIGITALES 2º TRIMESTRE Qué onda con la Sole (CEIP Nuestra Señora de la Soledad)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
VERSIONANDO LOS CUENTOS Parlanchina Radio Sajonia (CEIP Amalia de Sajonia)
Los alumnos de segundo BHA, en la asignatura de psicología, nos explican cual es la estructura del cerebro, sus partes y áreas que son responsables del control de nuestro cuerpo y de nuestras emociones.
Los alumnos de segundo BCA, de la asignatura de psicología, nos explican las transformaciones que tienen lugar en nuestro cerebro cuando nos enamoramos.
Los alumnos del TCAE matutino nos asesoran sobre el uso y el abuso de las tecnologías entre los jóvenes.
Los alumnos de educación especial se atreven con la interpretación de este cuento de Charles Dickens, todo un clásico.
Samuel Barrasa, Elena Simón y Natalia Salgado desarrollan en clase de inglés esta conocida tecnopatía. ¿Crees que consultas Google demasiado a lo largo del día? Eso puede deberse a que nos hemos acostumbrado a retener cada vez menos información y acudir a golpe de click a ‘San Google’. En este
Manuel García de 3B, Luana Granado de 3B, César Pérez de 3A, y Diego Rodríguez de 3B tratan la tecnopatía denominada insomnia. “Los problemas de insomnio pueden venir provocados por diferentes factores, pero uno de los que más se repiten hoy en día entre jóvenes es el causado por la
Los alumnos de la asignatura de psicología I nos introducen en el mundo de las enfermedades raras.
Arantxa Cantero de 3B, Adrián Rivero de 3B, y Nerea Ruiz de 3A, abren esta serie de podcasts en inglés sobre ‘tecnopatías’. La nomofobia consiste en el miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado sin Internet. Ha ido en aumento en los últimos años debido a la
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.