Canciones para trabajar 3º y 4º Radio Palique
El genio del Cubismo: Pablo Picasso Onda Dora (CEIP María Auxiliadora)
Tertulia sobre la romería de San Isidro Jacobo en la onda
Tertulia sobre la romería de San Isidro Jacobo en la onda
Festival juvenil de teatro grecolatino 2023 Radio Mitreo (IES Santa Eulalia)
Festival juvenil de teatro grecolatino 2023 Radio Mitreo (IES Santa Eulalia)
Festival juvenil de teatro grecolatino 2023 Radio Mitreo (IES Santa Eulalia)
A veces podemos necesitar realizar grabaciones fuera del lugar en el que habitualmente realizamos el programa de radio. Nada más sencillo que convertir un teléfono móvil en una grabadora. Es verdad que podemos usarlo directamente, pero si utilizamos un micrófono de doble entrada como el que se ve en la foto evitaremos ruidos que se producen al mover el aparato de un lado para otro. Simplemente tenemos que conectar el micro y poner en marcha la grabadora. Existen modelos parecidos para los teléfonos con iOS que no usan clavija minijack.
Es posible comenzar a hacer radio en el centro escolar con muy poco dinero; incluso sin ningún dinero. En esta sección se explica cómo conseguirlo. ¿Qué necesitaremos? Lo siguiente:
En cuanto al equipamiento, no será necesario mucho; suponemos que el centro dispone de un ordenador con Windows instalado:
VoiceMeeter es una mesa de mezclas virtual. Tiene las mismas funcionalidades que una mesa de mezclas física de características medias o básicas (conexión de varios micros, salidas de sonido -altavoces, auriculares…) y aporta algunas ventajas sobre ellas: la facilidad para configurar videollamadas y la posibilidad de realizar la grabación de nuestro podcast sin necesidad de usar un programa externo, como Audacity. No obstante, si lo deseamos podemos hacer que el sonido resultante de la mezcla sea grabado en un programa externo (Audacity, Reapper…). La mayor diferencia con una mesa externa es que, en circunstancias normales, solo podremos tener una salida para unos auriculares (la persona que maneje la mesa virtual); el resto de los participantes oirán el programa a través de unos altavoces externos.
VoiceMeeter se puede instalar en cualquier ordenador o tablet que tenga Windows como sistema operativo, por lo que es muy fácil montar un estudio de radio en pocos minutos en cualquier espacio (un aula, un salón de actos…).
En los dos vídeos que aparecen en esta página se puede ver cuál es el equipo necesario y cómo configurar VoiceMeeter.
Muchas veces creamos los programas de radio del centro educativo a partir de grabaciones que nos han enviado previamente nuestro alumnado o los compañeros. La mesa de mezclas virtual VoiceMeeter nos permite crear un programa completo de un modo muy fácil, casi sin conocimientos técnicos.
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.