IES Augustóbriga, de Navalmoral de la Mata (Radio El Candil)

HIjas de Eva, hijas de Lilith

En el programa de hoy, Marisol Pita, artista y profesora del centro, nos trae su visión de la femme fatale mitológica por excelencia y su contraposición con Eva y (más tarde) con la Virgen María. Lucía Mayo y María Oliver, alumnas de 2º de Bachillerato, junto con Ángel Gómez, Alejandro

Antonio Machado (II): el profesor, el amante

Volvemos a la carga sobre don Antonio Machado con el mismo equipo del programa anterior (Jimena Fernández y Erika Jarillo, alumnas del 1º de Bachillerato diurno, dando voz a los hechos y los pensamientos de Machado; tres profes de historia y literatura, Marisol Pita, Marisol García y Alejandro González, ofreciendo

Antonio Machado (I)

Dedicamos hoy el programa a don Antonio Machado, con Alejandro González a los mandos y presentando el programa, y cuatro invitadas de excepción: Jimena Fernández y Erika Jarillo, alumnas de 1º de Bachillerato, que dan voz a los hechos de la infancia de Machado y a algunas de las claves

#8M: Filósofas españolas

En el Día Internacional de la Mujer, alumnas de 1º Bachillerato de Ética y Ciudadanía, con la colaboración de la alumna de 2º de Bachillerato Julia García Pita, nos presentan el perfil de cuatro importantes filósofas españolas del siglo XXI, que destacan en el ámbito de la Ética: Adela Cortina,

Bailando con las Gorgonas

Hoy hemos elegido como compañeras de programa a unas damas peligrosas pero fascinantes: las Gorgonas, monstruos femeninos de la mitología griega, de las cuales Medusa es especialmente famosa por su papel en el mito de Perseo. María Merayo y Mario Herreruela, alumnos del 2º de Bachillerato mixto, entrevistan al profesor

Hablemos sobre Luces de bohemia

Hoy hemos tenido con nosotros a Marisol García, profesora del centro y entusiasta del teatro, para hablarnos sobre Luces de bohemia, la obra maestra de Valle-Inclán. La entrevistan María Merayo y Mario Herreruela, de 2º de Bachillerato, y Julia García Pita da voz a Alejandro Sawa, el personaje en que

Entrevista a Andrés Lázaro

Hoy, miércoles 14 de abril, hemos emitido nuestro primer programa oficial en streaming. Para aquellos que no habéis podido escucharlo, os lo dejamos aquí. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros haciéndolo.

Día Mundial de la Poesía

Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía. Fue propuesto por la Unesco en 1999 con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro. Los alumnos de 4º B

Olympe de Gouges y los derechos de la mujer

El día 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer Trabajadora y por ello los alumnos de materia de Filosofía de 4º de ESO, nos presentan a Olympe de Gouges. Gracias a un fragmento del libro ¿Habrá mujeres allí? Una misión de espionaje, escrito por Myriam García, nos

Emisoras de RadioEdu