Biblioteca

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. SARA GALLARDO.

Periodista y escritora, Sara Gallardo nació en 1931 en Buenos Aires, donde falleció en 1988 a los 56 años. Colaboradora de medios como La Nación, Confirmado o Primera Plana, tuvo la oportunidad de viajar por diversos países de América, Europa (recorrió Suiza, Italia y España, donde escribió el que sería su último

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. OSSIP Y NADEZHDA MANDELSTAM.

Ósip Mandelstam  (1891-1938) pasa hoy por ser uno de los grandes poetas rusos del siglo XX. Su Generación, nacida y crecida con el simbolismo y el acmeismo (una vanguardia imagista, que contaba con la tradición) era la espléndida generación de poetas y poetisas rusos que surge, crece y sufre en

HISTORIAS DE LA HISTORIA. LA CEREMONIA DE LOS MIÉRCOLES.

Cala Prieto nos presenta esta tremenda historia sufrida por miles de mujeres coreanas en la invasión japonesa de 1910. Los historiadores estiman que cerca de 200.000 mujeres, en su mayoría coreanas, fueron forzadas a servir como esclavas sexuales en los burdeles japoneses de primera línea durante la Segunda Guerra Mundial.

HISTORIAS DE LA HISTORIA. LA TORRE EIFFEL TORCIDA.

Noel Blanco, alumno de 1º de Bachillerato, nos presenta esta historia, hasta ahora olvidada, de la torre parisina. La «Torre de 300 metros», como originalmente se la llamó, o la «dama de hierro», como también se la conoce, fue diseñada por los ingenieros Maurice Koechin y Ëmile Nouguier y el

LEER PARA VIVIR. VIDAS ESCRITAS. SILVIA PLATH.

Sylvia Plath nació en Boston el 27 de octubre de 1932. Su padre falleció cuando ella era muy pequeña y su madre la educó con un distanciamiento emocional que marcaría profundamente su psique. De pequeña Plath demostró una gran habilidad en muchos campos: la música, la pintura y la escritura. Publicó

EL PLACER DE LA LECTURA. COMICTECA. “EL ALA ROTA”. ANTONIO ALTARRIBA/KIM.

Noah Molano, alumna de 1º de Bachillerato, nos presenta esta magnífica historieta. ‘El ala rota’ es la otra cara de ‘El arte de volar’ (Premio Nacional de cómic 2010), dos obras que forman un díptico donde los autores, Antonio Altarriba y Kim, repasan la historia política española del siglo XX:

Cuentos de Navidad

Vistas de fantasmas, dilemas morales, toneladas de nieve y mucho espíritu festivo. La Navidad es una época perfecta para sumergirnos en los cuentos, entre los que se encuentran textos clásicos de escritores como Hoffman, Andersen, Gloria Fuerte y, especialmente, Dickens. Desde el Equipo de Biblioteca os invitamos a leer y

HISTORIAS DE LA HISTORIA. BUFFALO BILL, LA CREACIÓN DE UN MITO.

Nació el 26 de febrero de 1845 en Le Claire, en el condado de Scott (Iowa). Cuando tenía catorce años trabajó como jinete del recién creado Pony Express. Al inicio de la Guerra Civil estadounidense en 1861, sirvió como explorador y guía del Ejército de la Unión. En el año

HISTORIAS DE LA HISTORIA. TORO SENTADO, EL ÚLTIMO GRAN JEFE.

Jefe de los indios Sioux nacido en la región del gran Río, en el actual estado de Dakota del Sur, alrededor de 1834, y fallecido en el mismo lugar el 15 de diciembre de 1890. Su nombre indio era Tatanka Iyotake. Formó una confederación en la cual se unieron todas

Emisoras de RadioEdu