Hablamos de Filosofía
El alumnado de 2º de Bachillerato de Historia de la Filosofía del IES Emerita Augsuta ha tenido que resumir, en una cuña radiofónica, el pensamiento más importante del presocrático que les ha tocado. El trabajo lo han hecho en parejas y el resultado ha sido fantástico. ¡Enhorabuena a todos! Os dejamos la lista de reproducción de las mejores cuñas radiofónicas presocŕaticas.
Título: Día Mundial de la Filosofía.Fecha: 19 de noviembre de 2020.Contenido: Celebración de la festividad con la inclusión de disertaciones filosóficas de los alumnos sobre la relación de la filosofía de Platón en la actualidad.Responsables: Eva Pachón y Sara Domínguez, profesoras de Filosofía.Participantes: Irene Franco Esteban, Javier Rivera Galán, Miguel Basco Carrera, Rokaya Hanane Mbarki, David Galván Piñero y Elizabeth Sánchez Ramos, alumnos de 2.º de Bachillerato.Técnico: Olga Vázquez, profesora de Griego y Latín.Música: La taberna de Platón, de Javier Krahe.Duración: 37:33 min.
Cabecera: 19 nov. Celebrando día mundial de la Filosofía 2020. Grupo2Sección: FilosofíaAlumnado participante: Alumnos de 2º Bachillerato CCSS HUM En esta ocasión TVEDU y RadioEdu del IES Castelar comparten la unidad móvil de #TVEDU, acercando un plató de TV a las aulas. Con ello hemos querido celebrar con los alumnos de Bachillerato el «Día mundial de la Filosofía 2020». Una experiencia muy enriquecedora gracias a la preparación de la profesora del grupo y al esfuerzo y dedicación de estos alumnos. Os dejamos algunas imágenes del estudio de grabación que seguro os gustarán. Fotografía: José Manuel Calero RomeroProfesorado participante: Dosinda Maceiras […]
Cabecera: 19 nov. Celebrando día mundial de la Filosofía 2020Sección: FilosofíaAlumnado participante: Alumnos de 2º Bachillerato CCSS HUM En esta ocasión TVEDU y RadioEdu del IES Castelar comparten la unidad móvil de #TVEDU, acercando un plató de TV a las aulas. Con ello hemos querido celebrar con los alumnos de Bachillerato el «Día mundial de la Filosofía 2020». Una experiencia muy enriquecedora gracias a la preparación de la profesora del grupo y al esfuerzo y dedicación de estos alumnos. Os dejamos algunas imágenes del estudio de grabación que seguro os gustarán. Fotografía: José Manuel Calero RomeroProfesorado participante: Dosinda Maceiras Ameijeiras […]
Por segundo año consecutivo, el IES Augustóbriga celebra el Día de la Filosofía. Los alumnos de 4º ESO, coordinados por María Luisa Fernández, han realizado un trabajo de investigación sobre distintos filósofos/as, han buscado, seleccionado y filtrado la información, y han recreado su vida.
«La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad» Emilio Lledó. A través de este podcast llevamos a cabo una reflexión sobre el sistema educativo actual. Para ello mezclamos ideas propias con las de profesores como Giner de los Ríos, Emilio Lledó, María Acaso y Cristian Olivé. https://soundcloud.com/user-254819970/la-barca-de-la-educacion-ainhoa-matos-schlue EXTRERRADIES. IES «NORBA CAESARINA». Marisa González Gutiérrez.
«La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad» Emilio Lledó. A través de este podcast llevamos a cabo una reflexión sobre el sistema educativo actual. Para ello mezclamos ideas propias con las de profesores como Giner de los Ríos, Emilio Lledó, María Acaso y Cristian Olivé. https://soundcloud.com/user-254819970/hazlo-con-filosofia-alejandro-ramos-pintor EXTRERRADIES. IES NORBA CAESARINA. Marisa González Gutiérrez.
El mes de noviembre es dedicado, en la tradición católica, a los difuntos. Los antiguos celtas celebraban la fiesta de Samhain o el fin del verano. Según sus creencias, la tercera noche de Samhain era el momento propicio para la conexión entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. En nuestro tiempo, y especialmente en estas fechas del calendario, la realidad de la muerte se nos hace más patente al recordar a nuestros seres queridos fallecidos cuando visitamos y adornamos con flores y luminarias las tumbas donde reposan. Desde los tiempos más remotos, los seres humanos […]
Nuestro club de debates, coordinado a la perfección por nuestro compañero de Filosofía, Jorge Rodríguez Arroyo, llega a su fin durante este curso. Se despide durante este curso, dejando atrás momentos inolvidables: sus enfrentamientos ligueros, sus jornadas de entrenamientos en los recreos, sus torneos, los nervios y apuros antes de saber si te toca a favor o en contra, el respeto al rival cuando unos son de bachillerato y los otros, de varios cursos menos (o viceversa), los correctores, que dejan de ser profes de Geografía, Lengua, Música o Francés, para convertirse en tus consejeros o jueces de oratoria… Termina, […]
En este último podcast en el rincón del pensador y siguiendo con el tema de la inteligencia emocional, Juanjo, Ismael y Carol nos ofrecen unos consejos sobre cómo gestionar las emociones
¿Qué determina nuestra forma de ser? Los alumnos de Filosofía de 4º de ESO, Fernando Recaséns, Alexis Pulido, Elena Collar, Coral García y Noelia Casares, han investigado para responder a ésta y otras cuestiones. Nos invitan, además, a reflexionar sobre la personalidad y todo los que nos hace únicos y originales.
Os presentamos en Radio San José nuevos podcasts de nuestro programa Piénsalo 2 veces, donde alumnos/as de ESO y Bachillerato del área de Filosofía aprenden a pensar a través de la radio. En esta ocasión, los alumnos/as de Filosofía de 1º de Bachillerato están abordando en clase el tema de la verdad y el conocimiento. ¡Nada más y nada menos! ¿Cómo llevar estos temas sesudos y a priori complicados a la radio sin morir en el intento? Pues… Crearon sus propios apuntes y después expusieron cada uno una parte en vídeo, de forma creativa, mediante iconos interrelacionados. Ahora tocaba relacionar los contenidos […]
Hola amigos y amigas de RadioEdu, saludos desde Radio Castillo de Luna, hoy os presentamos una interesante entrevista a Francisco Molina Artailoytia, doctor en filosofía, teólogo, especializado en historia y filosofía de la medicina, las sexualidades y profesor de secundaria. Fue realizada tras un interesante encuentro que mantuvo con nuestros alumnos y alumnas de segundo de bachillerato de nuestro centro, dentro de las actividades de la asignatura de filosofía organizadas por la profesora Carmen Pérez. La intención de este encuentro y entrevista ha ido encaminado a poner la guinda al enorme pastel filosófico que hemos amasado este año. Alumnos y alumnas con muchas […]