
Entrevista algebraica III. Ecuaciones
El alumnado de Refuerzo de 2ºESO nos ayudará a repasar las partes de una ecuación y cómo se pasan los términos de un lado al otro del igual para despejar […]
¡Bienvenido, octubre! Radio La voz en el aire (CEIP Nuestra Señora de Montevirgen)
LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
IESO Arturo Plaza, de Losar de la Vera (La voz de Cuartos)
La voz de Cuartos (IESO Arturo Plaza) 29 mayo, 2023
Os presentamos un programa referido a la situación de algunos países pertenecientes a la Unión Europea, como ha sido el caso de Francia, Grecia, Austria, Lituania y Croacia. Se han elegido estos países debido a las diferencias existentes entre todos ellos, tantos económicas, como sociales, culturales, e incluso políticas. Hemos querido ver su evolución, y sobre todo algunas de las diferencias más significativa. Y se han elegido, además, por su evolución histórica e incorporación a la UE: Francia (uno de los países fundadores de la CEE), Grecia que se incorporó en los años 80, Austria en los 90, o el caso de Lituania (perteneciente al pasado soviético, e incorporado en 2004), y finalmente Croacia (también perteneciente a otro país con pasado comunista como Yugoslavia y que ha sido el último país en incorporarse a la UE).
Los alumnos que han participado son Sabrin, Sheila, Bilal, Hajar y Abdesamad (de 3º ESO y DIVER)
El alumnado de Refuerzo de 2ºESO nos ayudará a repasar las partes de una ecuación y cómo se pasan los términos de un lado al otro del igual para despejar […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.