
HABLA PARA QUE TE CONOZCA
“Habla para te conozca”. Estas palabras de Sócrates nos las recuerda Emilio Lledó para subrayar el gran valor del diálogo, haciendo hicapié en nuestra responsabilidad en el uso de las […]
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Hora Machado Junio 2023 – P64 – “Viajando por Europa” Hora Machado (C.E.P.A. Antonio Machado)
“EL MAYOR DESCUBRIMIENTO DE LOS CIENTÍFICOS FUE EL DE LA IGNORANCIA” dice Harari en HOMO DEUS. Algo que ya advirtió el filósofo griego Sócrates, muchos siglos antes:
“Solo sé que no sé nada”.
Valeria Luiselli, en su luminosa obra, Desierto sonoro, escribía: ” Un cerillo encendido de pronto en un pasillo oscuro, la brasa de un cigarro cuando se fuma en la cama a media noche, los rescoldos en una chimenea que se apaga: ninguna de esas cosas tiene luz propia suficiente como para revelar nada. Tampoco las palabras de otro. Pero a veces una luz, por chica y tenue que sea, puede evidenciar la oscuridad, ese espacio desconocido que rodea, y la ignorancia sin bordes que envuelve todo aquello que creemos saber. Y esa admisión y aceptación de la oscuridad es más valiosa que todo el conocimiento factual que podamos llegar a acumular.”
Este trabajo tiene como objetivo que mis alumnos sean conscientes de esa idea tan antigua y tan importante. En palabras de mi compañera de Filosofía, Esther Forte: “el reconocimiento de la propia ignorancia para poder conocer”. Y qué mejor manera que a través de una de las obras del historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari.
Profesora: Marisa González Gutiérrez (NORBA CAESARINA// EXTRERRADIES).
Tagged as: IES NORBA CAESARINA, mgonzalezgl20.
“Habla para te conozca”. Estas palabras de Sócrates nos las recuerda Emilio Lledó para subrayar el gran valor del diálogo, haciendo hicapié en nuestra responsabilidad en el uso de las […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.