RadioEdu

“Fermina Orduña: primer privilegio de invención con nombre de mujer”

¡¡¡Inauguramos “EMPRENDER – HISTORIA” el PODCAST del AULA DE EMPRENDIMIENTO del I.E.S. EL BROCENSE!!! Lo hacemos con un programa dedicado a Fermina Orduña, primera mujer española en registrar un privilegio de invención (el equivalente a las actuales patentes). Este PODCAST pretende acercar el emprendimiento a los oyentes rescatando personajes de

Encuentro con autores – Manuel López Gallego

RadioEdu Campnario Dentro de las actividades propuestas para la Semana Cultural de nuestro centro, el pasado 6 de abril nos visitó el escritor Manuel López Gallego, para departir con los alumnos de 1º ESO en un encuentro sobre su obra “El final del camino”.Manuel nos habló sobre la creación literaria,

Poema ” La Nacencia” de Luis Chamizo

Para celebrar la semana de Extremadura en el CEIP Ntra. Sra. de la Asunción (Lobón), los alumnos de infantil y primaria rescataron de nuestra memoria más antigua…el castúo. Aprendieron que las palabras más usadas en nuestro día a día tienen origen en nuestro dialecto extremeño y recitaron poemas tales como

Reanimación Cardio – Pulmonar

RadioEdu Campanario Como alumno asistente he de decir que nunca un curso me ha dado tantas oportunidades. El curso de Reanimación Cardio – Pulmonar que hemos recibido los profesores del IES Bartolomé J. Gallardo en nuestro propio centro, gracias al apoyo y la colaboración del CPR Don Benito – Villanueva

DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO.

Desde 1971, el 8 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Se conmemora la celebración del Primer Congreso Internacional del Pueblo Gitano, que tuvo lugar en Londres ese mismo año. Se trata de uno de los días más importantes del año para la comunidad

Programa 156. Día Mundial del Teatro: entrevista Fernando Ramos

Fernando Ramos, actor y productor de obras de teatro, nacido en Llerena, a cargo de la compañía Verbo Producciones. Con más de sesenta obras de teatro a sus espaldas y con sus “pinitos” en la televisión, como presentador en el programa “Nuestra Tarde” en el Canal Extremadura, con motivo del Día

Programa 154. Las sin sombrero

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, alumnas del ciclo formativo de grado medio de Atención a personas en situación de dependencia y alumnas de Integración social, han querido realizar este programa con el fin de recordar a las sin sombrero.

Día Internacional del Pueblo Gitano

Anterior Siguiente   Actualmente la sociedad española es un mosaico de realidades históricas y culturales con sus propias peculiaridades, lenguas y pueblos. En este contexto multicultural, es necesario dar a conocer que la realidad gitana en España cuenta con seis siglos de historia y es muy diversa. El pueblo gitano

Emisoras de RadioEdu