
#Yo también me quedo en casa
Nuevo programa donde las familias nos cuentan como llevan el aislamiento en casa. Se emitirá a las siete todos los lunes.
LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
Nuevo programa donde las familias nos cuentan como llevan el aislamiento en casa. Se emitirá a las siete todos los lunes.
Aquí traemos un programa radiofónico de esos que dejan huella, de esos que encogen el corazón y abren los sentidos. Estamos confinados en casa por un maldito virus que ha venido a cambiarnos nuestras vidas, pero aunque nos han prohibido los besos y poder abrazar a los nuestros es una
Esta semana en Radio Corsario vamos a celebrar un especial sobre Relatos y cuentos breves. Los profesores que formamos parte del Club de lectura y Cinefórum del centro hemos decidido leer para todos vosotros una selección de relatos que os pueden gustar mucho. En esta primera entrega, la profe Nuria
Los tutores de 5ºB y 6ºA hemos retado a nuestros alumnos a que se graben mientras leen un cuento corto. El objetivo está muy claro: combatir la cuarentena leyendo y escuchando cuentos. ¿Te animas?
Hemos cambiado nuestro estudio de radio por nuestras casas, nuestros micrófonos por nuestros móviles y entre bastantes personas que componemos la comunidad educativa de nuestro centro, hemos querido hacer este programa especial DESDE MI CASA, donde cada uno ha expresado lo que sentía en ese instante sobre el momento que
Desde Radio Luna queremos haceros este día a día un poco más llevadero y por eso hemos decidido realizar una serie de programas bajo el nombre Quédate en Casa. Hoy os traemos el Volumen 1 y próximamente iremos colgando nuevos programas. Podéis mandar vuestras colaboraciones a la dirección de correo
Presentamos el podcast con el programa realizado el 22 de marzo, del año 2020, en Radio Abierta desde Casa, de Radio Castillo de Luna, de RadioEdu. Gracias a todos y todas las que han querido participar en este programa, a Maite Álvarez, Beatriz Barroso, Paco Jaén, Marisa Millán, Victoria Paniagua,
“El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.