Empezamos una nueva experiencia en nuestro centro trabajando la causa del desarrollo sostenible . Nuestro planeta esta en peligro y es hora de actuar . Por ello desde nuestro centro trabajamos con otros centros europeos en un programa Erasmus+ centrado en el desarrollo sostenible : Economía circular y Turismo sostenible. Este curso empezamos celebrando los ErasmussDays con una exposición sobre reciclaje cedida por ADENEX. A partir de esta iniciativa nos hemos dado cuenta de la necesidad de insistir acerca de la importancia del reciclaje para el medio ambiente . Para difundir este mensaje desde el IES Sáenz de Buruaga hemos […]
Extrerradies
En el IES Sáenz de Buruaga se propuso a los alumnos del grupo de 1ºB ESO que buscaran / crearan material relacionado con el día de San Valentín para ponerlo en común durante la hora de tutoría del día 10/02/2021. El alumno Unai Moruno preparó y expuso en clase toda la información que encontró sobre la Leyenda de San Valentín. Así mismo, los alumnos Ainhoa Huerta y Sevilla Vázquez escribieron unas cartas de amor / desamor que poco tienen que envidiar a ningún guion de Hollywood… Escuchen y juzguen ustedes mismos!! Estos son nuestros protagonistas, sin olvidar a Jorge Puerto, […]
Con motivo del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Sáenz de Buruaga leyó un manifiesto, puesto que si todos los días nuestra tarea es erradicar esta Violencia de Género, el 25N debe ser el día para decirlo en voz alta. Se añade aquí el manifiesto sonoro leído por nuestras alumnas La lectura de este manifiesto se hizo en mitad de la instalación Zapatos Rojos, que construyeron los alumnos para recordar a todas las mujeres que ya no caminarán con nosotros. Así quedó nuestro Hall El movimiento 25N […]
Alumnas de 1º ESO del IES Loustau Valverde han querido celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz hablando sobre la joven Malala Yousafzai .En este podcast nos cuentan algo sobre su vida y el gran reconocimiento a su labor. http://extrerradies.blogspot.com/ https://soundcloud.com/user-254819970
Corría el mes de octubre y en el IES «Sáenz de Buruaga» ya estábamos de vuelta a las aulas, todos acompañábamos nuestros rostros con las mascarillas y respetábamos las tan mencionadas distancias de seguridad, y en el Hall del instituto no nos resistimos a homenajear a nuestra compañera María Dolores Cáceres (para nosotros siempre «Meme») en el día de su jubilación. Durante esa semana, Meme recorrió cada rincón del Instituto y estuvo despidiéndose de sus alumnos en la que ha sido su clase: el Aula Hospitalaria. Meme, en un acto de sinceridad radiofónica, nos relata muchos momentos inolvidables en la […]
Los crononautas de 1º PMAR del IESO Gabriel García Márquez de Tiétar han viajado esta semana a la Alta Edad Media para entrevistar a Carlomagno. Han utilizado la máquina del tiempo que tenemos en el instituto para charlar con el recién nombrado emperador de Occidente. ¿Os apuntáis a este viaje en el tiempo? Crononautas de Extrerradies: Carolina Jiménez Paniagua, Elena Méndez Hernández , Ariadna Martín Real y Abel Tello Casanova Docente: José Ignacio Conde Granado Nos podéis visitar en nuestro blog Extrerradies Música: Medieval Loop One by Alexander Nakarada | https://www.serpentsoundstudios.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Sabias que? A Assembleia Geral das Nações Unidas proclamou, em 2000, o dia 18 de Dezembro como o Dia Internacional dos Migrantes. Os alunos de 4º ESO de português do IES Loustau- Valverde queremos comemorar este dia tão importante para o cultura lusa já que o seu povo esteve e ainda está ligado às migrações. extreRRadies · IES Loustau-Valverde. Dia dos migrantes https://soundcloud.com/user-254819970/ies-loustau-valverde-dia-dos-migrantes Podes visitar o nosso blogue neste endereço: http://extrerradies.blogspot.com/ Ouça aqui extreRRadies · IES Loustau-Valverde. Dia dos migrantes
El alumnado del IESO VÍA DE LA PLATA en Casar de Cáceres nos explican las Fronteras de Posibilidades de Producción, conocidas como FPP que han trabajado en la materia de Economía.
«La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad» Emilio Lledó. A través de este podcast llevamos a cabo una reflexión sobre el sistema educativo actual. Para ello mezclamos ideas propias con las de profesores como Giner de los Ríos, Emilio Lledó, María Acaso y Cristian Olivé. https://soundcloud.com/user-254819970/la-barca-de-la-educacion-ainhoa-matos-schlue EXTRERRADIES. IES «NORBA CAESARINA». Marisa González Gutiérrez.
«La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad» Emilio Lledó. A través de este podcast llevamos a cabo una reflexión sobre el sistema educativo actual. Para ello mezclamos ideas propias con las de profesores como Giner de los Ríos, Emilio Lledó, María Acaso y Cristian Olivé. https://soundcloud.com/user-254819970/hazlo-con-filosofia-alejandro-ramos-pintor EXTRERRADIES. IES NORBA CAESARINA. Marisa González Gutiérrez.
Llegado el mes de junio, tras un largo año (o curso 2019-2020), que no se olvidará fácilmente en las aulas, ni en España, ni en el mundo, por los hechos tan significativos que han marcado nuestras vidas durante estos últimos 90 días; también llega el momento de «rellenar» más papeles, que en la vida del docente se traducen en memorias, informes, cierre de proyectos, etc. Al remover mis notas de lo que se hizo para RadioEdu y Extrerradies, durante este curso ha caído en mis manos «algo» que me ha teletransportado al mes de Febrero, a esa semana maravillosa de […]
Los alumnos de 2º de la ESO del IESO Gabriel García Márquez de Tietar han entrevistado al profesor de Educación Física, Juan José Rodríguez Terrón. Han descubierto una conexión entre Cristobal Colón y los hermanos Pinzón con él. ¿Cuál será?No os perdáis esta interesantísima entrevista en la que Juanjo nos cuenta sus peripecias a bordo de la carabela La Pinta.
Los alumnos de 3ºESO del IES Francisco de Orellana elaboraron, para la clase de Lengua, presentaciones con cuentos de creación propia con perspectiva de género o versiones de cuentos conocidos para la clase de Lengua, que se pueden leer en el siguiente enlace: https://orellanaescribe3-2020.webnode.es/cuentos-con-perspectiva-de-genero/ Algunos de ellos quisieron compartir para RadioEdu sus creaciones y participar en este programa.
Parte del alumnado del IESO VÍA DE LA PLATA han querido compartir sus experiencias durante el confinamiento.
Los alumnos de los grupos de 3ºB y 3ºC, bajo las directrices de su profesora de Lengua Castellana y Literatura, Gloria Vicente Ciudad, han creado una serie de cuentos a la imagen de los 51 exemplos de El conde Lucanor estudiado en clase. A pesar de la situación tan excepcional que se está viviendo los grupos de 3ºB y de 3ºC han participado activamente en la elaboración de este programa y en especial se desea destacar el papel de los que a continuación se reseñan, por haber prestado su voz para elaborar el presente programa de radio. Aparecen enumerados coincidiendo […]
En este programa, denominado «Venciendo gigantes», cinco alumnas de 2ºESO B del IES Francisco de Orellana han querido compartir con sus compañeros sus mensajes de apoyo y experiencias durante esta cuarentena.
Márcia Alves Barbosa, alumna del ciclo Servicios en Restauración, del IES Loustau- Valverde . Márcia Alves, la alumna de 2º Curso del CICLO DE GRADO MEDIO DE SERVICIOS EN RESTAURACIÓN, del IES Loustau- Valverde de Valencia de Alcántara, no explica en EXTRERRADIES, como elaborar el famoso cóctel Bloody Mary. Este cóctel, que es reconocido internacionalmente, nos puede gustar para pasar estos días en confinamiento y de manera sencilla poder divertirnos y cuidarnos. El famoso Bloody Mary, también puede prepararse sin alcohol y de este modo es más saludable. https://soundcloud.com/user-254819970/ies-loustau-valverde-valencia-de-alcantaracomo-preparar-un-bloody-mary-por-marcia-alves-barbosa http://extrerradies.blogspot.com/2020/04/marcia-alves-barbosa-alumna-de-2-curso.html #yomequedoencasa
Desde la Biblioteca del IESO VÍA DE LA PLATA, en Casar de Cáceres, hemos llevado a cabo nuestro particular DÍA DEL LIBRO en tiempos de confinamiento.
Los alumnos de 1º ESO B del IES Loustau- Valverde, están recopilando historias que se cuentan de padres a hijos y contando cuentos con la finalidad de ayudar en estos días de confinamiento, a entretener a grandes y peques. Podemos escuchar la historia de El Chico Cabrera, La loba parda, El perro que no tenía dueño, el niño que sobrevivió y los tres cerditos #yomequedo en casa
Nuestra alumna Tania de 2ºESO B nos explica cómo se ha estado desarrollando el proyecto Librarium en nuestro instituto, así como el tipo de actividades realizadas y de la web del proyecto, y nos habla de un videotutorial que ella misma protagonizó y que inicia esta publicación. A continuación, podéis oír el programa:
Los alumnos de 3º ESO A, del IES Loustau- Valverde, han participado en el 36 CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCE, en esta edición el trabajo consistía en diseñar una bandera y en explicarla mediante una grabación para ser más inclusivos en el concurso. Aquí podéis ver la bandera, a nuestros alumnos trabajando y la descripción de lo que para ellos significa la bandera que han diseñado.En concreto, esta bandera ha sido una de las seleccionadas en la fase provincial de la provincia de Cáceres. Os deseamos mucha suerte para conseguir ganar también el la fase regional y nacional. Puedes escuchar […]
La semana pasada nos han visitado nuestros compañeros en el proyecto KA-229 «Cultural and Natural Treasures to be preserved for an Inclusive and Sustainable Europe». Hemos compartido una semana con estudiantes y profesorado de Malta, Letonia y Rumanía, lamentablemente no pudieron venir los de Italia y Portugal (Madeira). Así mismo, el programa se ha visto afectado por el tema del coronavirus, teniendo que sustituir las excursiones programadas para el jueves y viernes por actividades en el centro. El primer día fueron dos estudiantes extranjeros a cada una de nuestras aulas para una pequeña entrevista que les hicieron nuestros alumnos y […]
Cada año las cifras de mujeres asesinadas por sus parejas, y hijos e hijas por sus padres producen horror a una sociedad, la nuestra, que conoce bien el rostro del horror. Desde 2003, más de mil mujeres han sido asesinadas sólo por serlo; y niños y niñas como venganza a sus madres. La educación, además de las leyes, debe ser la herramienta fundamental del cambio . Nos queremos vivas, nos queremos libres. Y sabemos y queremos que ese camino lo hagamos TODOS Y TODAS.
Las 35 bolsas de sangre que se llenaron al final de la mañana, superaron con creces las bolsas obtenidas en el curso anterior: ¡ENHORABUENA!
Hoy queremos compartir un trabajo que hicimos el pasado 25 de noviembre, día Internacional de la violencia contrala mujer, llevamos a cabo una encuesta entre los alumnos de 3º de la ESO de nuestro centro. Posteriormente analizamos los datos y reflexionamos sobre los resultados. Son estos análisis y estas reflexiones las que ofrecemos aquí.
Con motivo del día 14 de Febrero se ha organizado en el Instituto una actividad que ahora queda como un recital radiofónico en el que se incluyen poemas y textos relacionados con el amor en diferentes idiomas (castellano, inglés, francés, portugués, italiano y latín) y de diferentes autores, interpretados por diferentes grupos de alumnos de nuestro centro, con motivo de la celebración del Día de los Enamorados. La actividad fue organizada por el Equipo de Biblioteca del centro con el fin de promover la lectura y la recitación en voz alta y fomentar la expresión oral y el bilingüismo entre […]
Los alumnos de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato han querido compartir con el resto de los miembros de la comunidad Educativa del Instituto Sáenz de Buruaga su experiencia en el viaje que acaban de realizar a la ciudad de Praga (entre las fechas del 25 de febrero y el 1 de marzo) Los acompañaron las profesoras Carmeli Rojo, Ines Pino y Ana María Calero
Tras haber trabajado en el aula el concepto de diálogo y los distintos tipos de textos dialogados (diálogos planificados y no planificados), los alumnos de manera voluntaria, han preparado uno de los tipos de diálogos estudiados en clase: “la entrevista” (dentro de los diálogos planificados). Los alumnos se han dividido en dos grupos de tres alumnos cada uno y, tras preparar la entrevista, han procedido a su realización, un grupo ha entrevistado a la tutora del grupo; aquí podéis escuchar el primer audio. Y el otro a la directora del Centro “IES Sáenz de Buruaga”. El resultado final de la […]