La clase de 5ºB hemos estado reflexionando sobre la igualdad de género durante la lectura del libro «Matilda» de Roald Dahl.
25n19
Es un programa realizado por el alumnado de Psicología de 2º Bachillerato de nuestro instituto y algunos usuarios de FEAFES, Asociación de familiares y personas con enfermedades mentales de Mérida y comarca, en el que comparten qué supone tener una enfermedad mental y cómo prevenirla. Un programa para sensibilizarnos sobre esta realidad que, aunque no lo parezca, azota a la vida de muchas personas. Agradecemos a Joaquín de la Montaña, nuestro profe de Música, por su tema “Viajando al Edén” .
El alumnado de 1º de ESO A, junto con su tutora Ana Mª Velardo Micharet, han recibido el 25 de noviembre, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, una charla por parte de nuestra compañera Elena Rodríguez Tejada, que es la referente en nuestro centro en violencia de género. Paula Arias, Elena Gamero, Abril Méndez, Aitana Pachón, Laura Tavares e Iván Flores nos realizan un breve resumen de lo que han aprendido en las dos sesiones recibidas.
Con motivo de la celebración del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el IES Albarregas, además de tratar el tema en las aulas, hemos construido un gran mural con la forma de 25N que se ha ido llenando de mensajes a mujeres con el lema ¿Por qué son importantes las mujeres de tu vida?. En este audio algunos alumnos nos cuentan en qué ha consistido la actividad.
Con este programa, queremos dar visibilidad a la violencia de género. Nuestros periodistas especiales, alumnos de 5º de Primaria, Jimena, Álvaro,Javier y Belén hacen una entrevista a Noelia del Pozo Martín que trabaja como agente de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el Ayuntamiento de Mérida.Además, forma parte de la comunidad educativa, es madre de una alumna.La grabación de este programa es el final de un trabajo que se ha hecho a lo largo de la semana con el grupo clase, de sensibilización contra la violencia de género. Partimos de la motivación del cartel que presenta Montijo para […]
La asociación Proyecto LIFE, un año más comprometida contra la violencia machista, organiza el acto del 25 de noviembre y todo el IES Carolina Coronado se solidariza en este acto.
En este pódcast podéis escuchar la noticia que los Alumnos Acompañantes del IES Arroyo Harnina (Almendralejo) han locutado sobre el trabajo audiovisual Rompiendo los mitos del amor romántico, llevado a cabo por ellos mismos bajo la coordinación de Mª Estrella Rodríguez Báez, la educadora social del centro. A continuación presentan una interesante entrevista sobre los aspectos más significativos y enriquecedores del trabajo. Este trabajo ha ganado el primer premio del concurso convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo: “Muévete contra la Violencia de Género”. En él se ha implicado todo el alumnado del centro pero especialmente los chicos y chicas […]
Con motivo del día contra la violencia de género del 25 de Noviembre de 2019, la comunidad educativa del IES Quintana de la Serena, realizó una serie de actos, de los cuales hemos extraído las siguientes acciones: Manifiesto, a cargo de Paula y Alicia de 1º Bachillerato. Imagen del mensaje “No te calles” formado por el alumnado de 1º ESO “Deseos en violeta” del alumnado de ESO Los alumnos y las alumnas de 1º Técnico en Educación Infantil nos interpretan la canción “No te calles” Continuamos con una representación teatral que los alumnos de 4º ESO han organizado y preparado con la ayuda de Miguel Ángel Latorre, dentro del proyecto financiado por […]
En este programa entrevistamos a una de las maestras del centro, que nos cuenta las actividades realizadas en el CEIP Francisco Rodríguez Perera para educar a nuestro alumnado en la igualdad. Además, los alumnos de 6º A nos mandan una serie de mensajes con la intención de apoyar la lucha contra la violencia de género e intentar que algún día no tengamos que hablar de ella.
Los alumnos y alumnas de 4º ESO de la materia Cultura Clásica han trabajado el tema de la condición humana en la mitología grecolatina. Después de conocer el mito de Pandora y sus repercusiones sobre la humanidad, han preparado un programa de radio para el espacio, “Clásicos en la onda” con el que quieren sumar fuerzas para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres. El imaginario mítico griego, que modeló a la primera mujer como un ser doble, una calamidad ambigua, de apariencia hermosa pero con un corazón cínico, generó esa visión tan negativa y estereotipada de las […]
Abrimos Espacio Familia a la prevención de violencia sexual, para evitar que los menores sean víctimas y que la ejerzan sobre otras personas. Por ello y aprovechando la presencia del Psicólogo Francisco Potestad de la Fundación Márgenes y Vínculos, hemos querido lanzar un mensaje a las familias sobre la importancia de promover una adecuada educación afectivo-sexual positiva, facilitando algunas herramientas para prevenir la violencia sexual, y para que los y las adolescentes tengan una visión realista y actualizada sobre la violencia sexual contra las mujeres, desterrando mitos, y sobre los riesgos de las TICs, indicando algunas pautas de actuación en […]
Hoy los alumnos y alumnas de 4ºB queremos compartir con vosotros unos versos muy especiales, con los que queremos llegar al corazón de todos y todas. Nos encantaría que nuestras voces ayudaran a terminar con esta LACRA que es la violencia de Género. Vamos a recitar la letra de la canción “ELLA” de la cantante extremeña Bebe. Hemos elegido esta letra porque está llena de esperanza y ánimo. Nos encantaría no tener que celebrar más este día, significaría que este tipo de violencia habría desaparecido. Pa’ lante…lo conseguiremos… lo lograremos.
La actividad realizada por el alumnado de 4º de ESO de Tecnología de la Información y Comunicación pretende concienciar que algo tan relevante y usual como es nuestro idioma entraña ciertas connotaciones diferenciadoras, ya que dado su uso común, puede hacernos caer en menosprecio a la mujer. Debemos por tanto, educar desde los pilares de nuestra lengua y del uso que hacemos de ella, en la igualdad y respeto a la mujer. Considerando que, el Diccionario de la Real Academia es usado para el aprendizaje de nuestra lengua, por tanto, la corrección de tales connotaciones, contribuirá a educar en el […]
Descripción: con alumnos y alumnas de 1º de ESO hemos realizado estas nueve cuñas publicitarias, donde se conciencia y sensibiliza en contra de la violencia de género. Contenidos. La lectura en voz alta como herramienta para el fomento de la lectura y la comunicación. El lenguaje radiofónico. La publicidad en la radio.Educación y género: Igualdad, sexismo y violencia de género. Objetivos. Mejorar el desarrollo del lenguaje, la capacidad expresiva, la comprensión de las palabras. Concienciar sobre la violencia de género Conocer los recursos expresivos y comunicativos del lenguaje radiofónico. Competencias. Lingüística, social y cívica, conciencia y expresión cultural. Organiza. […]
Hoy las alumnas, Gisela Santos de quinto y Esmeralda Noriega de sexto, ponen voz a las letras de algunas canciones que sirven de grito y protesta contra este problema social.
El pasado 25 N tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la visita de Esther Gutiérrez, nuestra Consejera de Educación, que se interesó por todas las actividades que nuestro instituto ha estado realizando en torno al 25 N, enmarcadas en nuestro “Proyecto Hipatia”. Y, ¡cómo no!, le invitamos a nuestra emisora para hacerle esta fantástica entrevista. Muchísimas gracias, Consejera, por su tiempo y atención.
¿Quién no ha visto el vídeo YouTube viral de “Yo solo quiero bailar” creado por el alumnado del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real? Un vídeo fantástico que pone encima de la mesa los comportamientos machistas tan usuales entre los adolescentes hoy en día. Dentro de nuestro Proyecto “Hipatia: 25 N”, pensamos que sería fantástico escuchar las reflexiones del creador e impulsor de este vídeo, Miguel Ángel Maroto. Y así fue. El resultado: 12 minutos de entrevista genial que no tienen desperdicio. ¡ESCUCHADLA!
El alumnado de la ESO de nuestro instituto ha estado trabajando durante dos semanas en violencia de género para concienciar y sensibilizar sobre esta dura realidad que azota, especialmente, a los adolescentes en nuestra sociedad. Se ha llevado a cabo un ABP sobre el tema en 1º ESO A, actividades de sensibilización en todos los cursos de la ESO, se han visto películas, se ha creado un lead up, se ha montado un mural colaborativo sobre el tema, se han hecho carteles en portugués, inglés y francés; se ha grabado un vídeo contra la violencia machista… y, por supuesto, todo […]
Hoy, 25 de noviembre, queremos celebrar el Día Internacional contra la Violencia de Género con el poder de la palabra. Son versos de mujeres que, con su poesía, nos hablan de amor y de olvido, de los rincones de la infancia, de sentimientos escondidos…de la vida, en definitiva. Nuestros jóvenes son los que hoy ponen voz a la esperanza y los que nos hacen creer en un mundo en el que todas las expresiones de odio y de humillación serán silenciadas. Locución: Nerea Giles Rosado, Yasmín Karoline Lima Botelho, Andrea Mª Moreno García, Ainhoa Perera Rodríguez, Isabel Rodríguez Hernández, Lucía […]
En esta ocasión hemos preparado un pequeño programa especial para el 25 N “Día Internacional contra la violencia de género”. En el programa vamos a escuchar el MANIFIESTO que han leído los alumnos, vamos a escuchar a Reyes Mendoza, coordinadora del Programa de Igualdad, Convivencia y Paz del IES de Castuera explicándonos las actividades que se han preparado para el 25n. En el Rincón Literario vamos a escuchar a los alumnos de 1ºESO con unas poesía para este día y por último vamos a escuchar los rap sobre violencia de género compuestos por los alumnos de 1º bachillerato en la […]
El lunes 25 de noviembre hemos conmemorado el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres leyendo en la biblioteca un manifiesto de Inma Chacón a favor de la protesta contra esta lacra
Desde el programa Innovated Librarium, las profesoras Nuria Ruiz, Mª Ángeles Orrego y la educadora social, Amparo Pineda junto con los alumnos Mª Ángeles Romero de 1º Ciclo Formativo y Puri Domínguez de 2º ESO, hemos comentado el folleto con las recomendaciones de lectura que hemos realizado desde nuestro Ciclo Formativo detallando los 4 enfoques: la violencia de género se integra en la trama del libro, libros que denuncian la violencia de género, libros como fuente de inspiración, camino para la reflexión y el cambio libros que presentan una visión romántica del amor que debemos afrontar con “mirada violeta” También hemos comentado impresiones sobre el […]
Con motivo de la celebración el pasado 25 de noviembre del El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género, desde el CEIP Virgen de Barbaño de Montijo y, a través de nuestra radio escolar, Radio las Eras, hemos querido sumarnos a esta celebración tan importante con la elaboración y emisión de un pequeño programa realizado por los alumnos de 6º. Esperamos que les guste.
A lo largo de esta semana en el IES Castillo de Luna de Alburquerque se han trabajado y conmemorado el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Los alumnos de 3º ESO A en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, con su profesora Alba Bello Cortés, han trabajado con dos textos de la docente, escritora y columnista extremeña, Pilar Galán Rodríguez. Para compartirlos con vosotros, dos alumnas, Elena Rubiales y Nuria –en representación del grupo-, han grabado estos textos con el fin de que todos nuestros oyentes puedan disfrutar y perderse por ellos. Como observaréis, […]
Durante los días 22 y 25 de Noviembre se han celebrado varios actos en la localidad de Casar de Cáceres en relación al DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
Gracia Barragán, profesora de Leguna, y sus alumnos, han participado en radioRuta con un manifiesto recordando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
Con motivo del 25 N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el IES Virgen de Soterraño de Barcarrota dice NO a la violencia machista y ha organizado una serie de actividades para luchar contra esta lacra social. Así, alumnos y alumnas de 1º Bachillerato, 4º ESO y FP Básica han protagonizado un vídeo en el que denuncian actitudes y comportamientos machistas en canciones populares y actuales. A continuación, alumnos de 4º ESO de la asignatura de Valores Éticos han comentado dicho vídeo y realizado un programa de radio. También, nos hemos sumado a la campaña […]
Desde el CRA «La Encina» nos unimos al programa especial propuesto por RadioEdu sobre el Día Internacional sobre la Violencia de Género. Los alumnos de 3º y 4º C, nos expresan unas ideas en contra de la violencia de género. ¡NO es NO! Para realizar este programa hemos utilizado la canción «Mujer de las mil batallas» de Manuel Carrasco.