Los alumnos de 3º ESO, junto a su profesora María, nos enseñan a preparar recetas de países francófonos, ¿las probamos?
radiosomoscarolina
Los cinco centros educativos de Almendralejo que pertenecen a @RadioEdu han elaborado en un programa conjunto titulado “Absurdidioticiario”.Miembros de la comunidad educativa de cada uno de estos centros han grabado noticias absurdas con las que se desea que pasen un rato divertido.Los centros participantes son @santiagoapostol @iesarroyoharnina @IESCarolina @ceipmonteroespinosa @ceipsanfrancisco
Campeona del mundo y de Europa, Diploma olímpico , un total de 16 medallas en campeonatos del mundo y de Europa. Todo un honor para nuestra radio y nuestro centro. Erika nos habla de sus experiencias, de su vida como nadadora profesional, y sus proyectos actuales.
Un grupo de alumnos del centro junto a su profesora Loreto nos cuentan los distintos proyectos musicales que llevan a cabo, entre ellos, un repertorio de murgas adaptadas al contexto. Escuchemos a estos artistas…
Siguiendo el programa de “Con las manos en la masa” en la asignatura de Francés, la profesora Marta Navia , ha querido compartir una de las recetas que los alumnos han presentado en sus trabajos de clase. Nuestro plato más típico español explicado en francés, ya que es una de las tapas más apreciadas por nuestros vecinos franceses. “Bon appétit”
Conmemoramos el Día del Libro con la lectura de varios fragmentos a través de las voces de nuestras queridas profesoras
Nuestros tertulianos analizan los laterales que han sido decepción y revelación tanto en el Extremadura UD como en la liga smartbank
En este periodo de confinamiento en el que nos encontramos la semana santa se ha visto afectada, entrevistamos a la hermandad del Cristo del Amparo y María Santísima de la Piedad en su misterio doloroso para que nos informen como se adaptan a esta situación.
En esta ocasión nuestros tertulianos nos hablan de sus laterales revelación y decepción tanto del Extremadura UD como de la liga smartbank.
No cerramos por el confinamiento, emitimos desde casa, con un programa especial dedicados a todos los españoles que nos encontramos en esta situación de estado de alarma, ponemos nuestro granito para alegrar estos tiempos complicados.
En esta ocasión acompañamos a los alumnos de 2E en una de las tertulias dialógicas que se llevan a cabo desde la asignatura de Lengua y Literatura, descubrimos otra forma de leer…
Después de su programa “Ser Aventureros” realizado desde el Museo de Ciencias del Vino de Almendralejo, José Antonio Ponseti tuvo la amabilidad de atendernos, nuestros alumnos lo pasaron genial, gracias Ponseti por tu cercanía y trato con los alumnos, esperamos volver a trabajar contigo.
La asociación Proyecto LIFE, un año más comprometida contra la violencia machista, organiza el acto del 25 de noviembre y todo el IES Carolina Coronado se solidariza en este acto.
Primer programa en inglés: entrevistamos a nuestro querido Pepe Elías que nos deleita con su charla acerca de combinar ambos elementos, agua y fotografía.
Entrevistamos a Antonio San Juan, misionero claretiano, y a Maribel y Ana Blanca de Proclade Bética, para mostrar nuestro agradecimiento desde la clase de religión a esta ONGD por su labor educativa en nuestro centro. han sido muchas las campañas de concienciación para que nuestros alumnos tengan valores humanistas cristianos.
Y lo hace para presentarnos su libro “La imagen vivida”. Si querís saber mucho más, escuchad la entrevista que le hicimos en Radio “Somos Carolina”
El pasado viernes nos desplazamos a Mérida para participar en las jornadas de radio en la calle. Los alumnos de 1º y 3º ESO nos hablan sobre Literatura Medieval y recitan romances creados por ellos mismos, ¿te lo vas a perder?
Los alumnos de 3º y 4º ESO junto a su profesora de Lengua y Literatura, Pura Salamanca, estudian las constelaciones y nos cuentan cómo lo han llevado a cabo.