El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia. Para conmemorarlo, en nuestro IES Emerita Augusta hemos realizado varias actividades. Una de ellas ha sido la grabación de un corto en clave de humor para concienciar a las alumnas de que la ciencia no es solo «cosa de hombres», la ciencia no tiene género. Para explicar el proceso y por qué lo hemos hecho, también hemos grabado un breve programa de radio realizado por Blanca Muriel Muñoz y Alba Melchor González, coordinadas por Olga Rodríguez, su profesora de Lengua y Literatura. Aquí […]
IES Emérita Augusta
El alumnado de 3º ESO, en Valores éticos, con sus profesoras Maite Costafreda y Rosalía Batalla, estuvieron trabajando la Convivencia, la empatía y el Acoso escolar durante el primer trimestre. En 3ºA, el alumnado ha realizado pequeñas reflexiones sobre cómo lo han trabajado y qué han aprendido sobre ello. En 3ºB, han realizado unas cuñas radiofónicas de anuncios contra el Bullying. Muy originales y divertidas. Os dejamos el enlace a un programa de cada tipo.
El alumnado de 2º de Bachillerato de Historia de la Filosofía del IES Emerita Augsuta ha tenido que resumir, en una cuña radiofónica, el pensamiento más importante del presocrático que les ha tocado. El trabajo lo han hecho en parejas y el resultado ha sido fantástico. ¡Enhorabuena a todos! Os dejamos la lista de reproducción de las mejores cuñas radiofónicas presocŕaticas.
Desde el IES Emerita Augusta y la sede de Down Mérida, hemos colaborado en la lectura del cuento de Jorge Bucay «El elefante encadenado» para conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad. Una adaptación muy especial para un día muy significativo. ¡No os perdáis el resultado!
El alumnado de 2º de Bachillerato ha realizado unas cuñas radiofónicas sobre los presocráticos para evaluar cuánto han aprendido de estos filósofos que originaron el pensamiento occidental allá por el s. VII-VI a.C en las colonias griegas del Mediterráneo. Aquí os dejamos lo mejorcito de cada casa. Son divertidas, amenas, originales y, además, ¡de contenido impecable!
El pasado 30 de enero, celebramos unas jornadas de puertas abiertas en nuestro centro para que las familias que estaban pensando dónde matricular a sus hijos/as para el próximo curso nos conocieran más de cerca. ¿Y qué mejor que un programa de radio en directo donde el propio alumnado de 1º ESO que se encontraba en esa misma situación un año antes les contara cómo se sienten en el IES Emérita Augusta?
Después de trabajar toda la semana el Proyecto ABP «ConViVir», el alumnado de la ESO del IES Emerita Augusta ha celebrado el Día de la Paz y la No violencia con un manifiesto escrito por el alumnado de Refuerzo de Lengua de 1º ESO (con su profesora Beatriz Ramos Magro): Beatriz Martínez,Junior Rochez,Israel González,Sheila García,David Caldera y Patricia Naranjo. Dicho manifiesto fue leído, cómo no, en nuestra emisora por: Denisse Altamirano,Claudia Meza,Beatriz Martínez y Lucía Pla. Mientras, profesorado y el resto del alumnado hacía en el patio el símbolo de la paz, vestidos de blanco. Aquí os dejamos el trabajo […]
Es un programa realizado por el alumnado de Psicología de 2º Bachillerato de nuestro instituto y algunos usuarios de FEAFES, Asociación de familiares y personas con enfermedades mentales de Mérida y comarca, en el que comparten qué supone tener una enfermedad mental y cómo prevenirla. Un programa para sensibilizarnos sobre esta realidad que, aunque no lo parezca, azota a la vida de muchas personas. Agradecemos a Joaquín de la Montaña, nuestro profe de Música, por su tema «Viajando al Edén» .
El pasado 25 N tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la visita de Esther Gutiérrez, nuestra Consejera de Educación, que se interesó por todas las actividades que nuestro instituto ha estado realizando en torno al 25 N, enmarcadas en nuestro «Proyecto Hipatia». Y, ¡cómo no!, le invitamos a nuestra emisora para hacerle esta fantástica entrevista. Muchísimas gracias, Consejera, por su tiempo y atención.
¿Quién no ha visto el vídeo YouTube viral de «Yo solo quiero bailar» creado por el alumnado del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real? Un vídeo fantástico que pone encima de la mesa los comportamientos machistas tan usuales entre los adolescentes hoy en día. Dentro de nuestro Proyecto «Hipatia: 25 N», pensamos que sería fantástico escuchar las reflexiones del creador e impulsor de este vídeo, Miguel Ángel Maroto. Y así fue. El resultado: 12 minutos de entrevista genial que no tienen desperdicio. ¡ESCUCHADLA!
El alumnado de la ESO de nuestro instituto ha estado trabajando durante dos semanas en violencia de género para concienciar y sensibilizar sobre esta dura realidad que azota, especialmente, a los adolescentes en nuestra sociedad. Se ha llevado a cabo un ABP sobre el tema en 1º ESO A, actividades de sensibilización en todos los cursos de la ESO, se han visto películas, se ha creado un lead up, se ha montado un mural colaborativo sobre el tema, se han hecho carteles en portugués, inglés y francés; se ha grabado un vídeo contra la violencia machista… y, por supuesto, todo […]
Alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato y de 4º ESO colaboraron en el programa que emitimos en directo en la Feria del Libro de Mérida, el 31 de mayo. Como no se pudo grabar in situ, lo hemos hecho, de nuevo, en nuestra emisora. Cualquier excusa es buena para poder utilizar los micrófonos de Radio Emerita. El programa tiene dos partes: la entrevista a nuestro profesor de Lengua y Literatura y escritor, Rui Díaz, que presentó su obra «Las cunas torcidas» en dicha Feria del libro. La segunda parte es una lectura dramatizada de «Tres sombreros de copa» de […]
Este es el primer programa de una serie elaborada por la profesora de Educación Física, Beatriz Rodríguez, con su alumnado de 3º ESO y 1º de Bachillerato. Ellos serán los que nos den muy buenos consejos para llevar una vida saludable. En esta serie, contamos con la colaboración de nuestra intérprete de lengua de signos, Mercedes Miguel, para hacer nuestros programas accesibles a todo tipo de público. Que disfrutéis.
Hoy, los chicos y chicas de Down Mérida nos han vuelto a visitar. Primero, han participado en una clase de Educación Física con alumnado de 3º ESO. Después, dos de ellos, Teresa González y Javier Donoso, han hecho una tertulia deportiva muy especial con dos alumnos del Emerita Augusta de 1º ESO, Juan José Martín y Pedro Gutiérrez. Nos han demostrado que, no importa cómo seamos, el deporte es un estilo de vida para todos los deportistas. ¡Una experiencia inclusiva, deportiva y radiofónica fantástica! Para repetir sin dudarlo muy pronto… Os dejamos el enlace del vídeo
La Celestina en «El Hormiguero», en «Quinto Milenio» y en «Sálvame vuesa merced». Nuestro profe de Lengua y Literatura, Rui Díaz, ha trabajado con su alumnado de 1º de Bachillerato La Celestina en la segunda evaluación y la ha evaluado de un modo muy especial: utilizando la emisora de «Radio Emerita». ¡NO OS LO PERDÁIS! La Celestina entrevistada en Quinto Milenio La Celestina visita El Hormiguero Sálveme vuesa merced Aquí os dejo el enlace a la entrada de reproducción de los vídeo-audios.
La semana pasada, nuestro centro abrió sus puertas por la tarde para todas aquellas familias que quisieran visitar nuestras instalaciones y conocer a parte del profesorado que forma parte de nuestra Comunidad educativa. Los asistentes tuvieron la suerte de contar con el testimonio directo, a través de nuestra emisora, de algunos alumnos de 1º ESO que el curso pasado estaba en esa misma situación: decidir en qué instituto matricularse para cursar la ESO. Laura Durán, Íker Rodríguez, Pedro Gutiérrez y Juan José Martín (que pertenecen al grupo del magazine radiofónico) fueron los que dieron la bienvenida y transmitieron un […]
Después de una semana de actividades relacionadas con la donación de sangre, durante toda la mañana del jueves, 24 de enero, miembros del equipo del Banco de sangre de Extremadura estuvieron en nuestro IES Emerita Augusta para que todo aquel que quisiera, pudiera donar sangre. Mientras, aprovechamos para entrevistar a su Director, José Mª Brull. Tuvimos la suerte de contar, además, con nuestra intérprete de signos, Mercedes Miguel que tradujo la entrevista. ¡Todo un lujo que merece la pena ver! Aquí os dejamos el enlace de la entrevista.
Os adjunto el ENLACE DEL PROGRAMA. Los alumnos de 1º de Carrocería nos conciencian de la importancia del mantenimiento de los neumáticos en los automóviles. Moderador, Francisco Manuel Patiño Robles, y los alumnos Juan José Gil y Emilio Moralejo. Control de sonido, Álvaro Aliseda. ¡Nuestros ciclos formativos también participan en nuestra emisora escolar!
Entrevista radiofónica realizada por alumnos y alumnas de 2° ESO, coordinada por su profesora, Lola Ávila, a nuestro lector, Arien. El alumnado preparó las cuestiones y los subtítulos. ¡Gran trabajo! ¡Todo un placer compartir con él su punto de vista sobre nuestra cultura! Además, nos contó qué costumbres tiene en su país.
Primer programa de Radio Emerita Viviente. Edición especial Halloween. Cuentos inventados y radiados por el alumnado de refuerzo de lengua (1º ESO C), coordinado por su profesor Rui Díaz Correia.
Los alumnos de 4º C hicieron su primera incursión de este curso en Radio Emerita con un interesante programa que conmemoraba el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Apuntaron ideas muy interesantes como que, de vez en cuando, hay que ponerse unas gafas moradas, que sólo SÍ es SÍ o que las mujeres empoderadas jamás serán víctimas.