“Con sabor a batido de fresa” cerramos nuestro curso radiofónico. Este año el hilo conductor han sido los colores y a mayo le tocó el rosa. Son muchas las secciones grabadas en este programa y en la mayoría de ellas el color rosa ha sido el punto de partida. Os contamos: Abrimos el programa con el color rosa, dialogando sobre él. Podemos aprovechar para preguntaros, ¿Os gusta el rosa? La radio es actualidad y no pudimos dejar pasar la oportunidad de crear un debate en nuestra sección Chascarrillos serios sobre la famosa zapatilla que se ve de […]
Archivos mensuales: May PM
María Isabel Sánchez Calderón, técnico en Prevención de Riesgos Laborales, nos cuenta la concienciación social y laboral en prevención de riesgos en Extremadura. Además de ello, ofreció dos charlas en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior centrados en los riesgos de ambos. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio “BembézarRadio” haciendo click en nuestro logo
En este podcast puedes escuchar cómo hacemos los programas semanales. A modo de entrevista por el coordinador, 4 profesores irán desvelando qué se plantean con sus programas, con qué dificultades se encuentran y cómo las solventan, cómo se preparan antes de la grabación, cómo graban, cómo editan y qué propuestas tienen de mejora en el futuro. Creemos que puede ser interesante para los que empezáis y para el público en general. Como es un archivo muy grande, lo hemos dividido en dos partes pero se emitió sólo en una vez.
Nuestros alumnos de bachillerato tienen muy claro que La economía manda. En este programa de Frutos en la Onda, se centran en un concepto que está muy de moda en todos los foros económicos y educativos. ¿Qué es la innovación? Te la explicamos a través de las empresas Zara e Ikea, para que que ha sido la innovación la clave de su éxito. Para manejar las riendas de la economía de una manera sencilla. Esperamos que os guste.
Los alumn@s del Proyecto Erasmus +: Check: Cultural heritages of Europe to Conserve and Know han venido a contar sus experiencias a RadioRuta . En él intervienen el Liceo Albert Einstein de Turín en Italia, el Collège Laurens de Ayguesvives y le Lycée Pierre Paul Riquet en St. Orens (Francia), además de nuestro centro el IES Ruta de la Plata. Nadie mejor para la inauguración de RadioRuta. Se hizo esperar nuestro primer programa, y a pesar de algunos pequeños problemas técnicos debido al directo, por fin llegó.
¡Hola amigos! Ya hemos inaugurado la sección de Radio Bachiller dedicada a la clase de Reli. Comenzamos con un programa que han hecho los alumnos de 4º de ESO A sobre la Iglesia de Talavera la Real. En este programa nos hablan del templo parroquial, de la ermita de San Isidro y del grupo de Cáritas. Lo podéis escuchar aquí: Esperamos que os guste.
Programa III: El Neoclasicismo Se ha hecho esperar pero aquí tenemos el tercer programa, en esta ocasión, preparado por los alumnos de Literatura de 1º de Bachillerato de CSH Javier Ambrós Sánchez, Clara Maldonado Román, Irene Márquez Guisado, Nerea Rabazo Rodríguez, Adrián Refolio Carrasco, Elena Rivero Márquez, Diego Rosillo Penis, Jorge Raúl Sanz Bueno, Gema Serrano Rubiales y Daniel Vadillo Rivero. Hoy viajamos al siglo XVIII, donde se paseaban los escritores neoclásicos. Hoy entrevistaremos, nada más y nada menos que a José Cadalso, conoceremos las grandes noticias de la Ilustración, como la publicación de la Enciclopedia francesa, y volveremos a […]
Radio Hermosa es la radio escolar del IES “Eugenio Hermoso” de Fregenal de la Sierra (Badajoz) y nos hemos planteado este curso en el que comenzamos, un proyecto de emisión de programas diarios en el segundo recreo con una duración aproximada de 10 minutos por programa. En este programa hemos intentado hacer un resumen de nuestras intenciones, funcionamiento y proyecto junto con algunos fragmentos de los cerca de 50 programas emitidos. A la voz está un alumno de 4º de ESO que ha hecho el guión con el coordinador, Javi; y en la edición está otro profesor del centro, Salva. […]
TÍTULO: Collaborative digital books contest CURSO: 1º Bachillerato, 2º ESO ALUMNOS: Carlos Bejarano, Lucía Cabanillas, Laura Clemente, Natalia Romero,Andrés Campos, David Sánchez, Marta Casquero, Ruth Galán,Nerea Domínguez, Marina Iglesias, Ainhoa Corchero, Amanda Garrido y María Garrido ( 1º Bachillerato y 2º ESO A) PROFESORA: Elena López TÉCNICO: Elena López DESCRIPCIÓN: Entrevista a los miembros del jurado y a las ganadoras del concurso de libros colaborativos digitales celebrado el pasado mes de Abril. LIBRO GANADOR: https://www.storyjumper.com/book/index/65575065
TÍTULO: LEYENDAS, DIOSES Y HÉROES CURSO: 1º ESO B, C, D HISTORIA ALUMNOS: Sandra Pelícano, Jorge Gordo, Laura Domínguez, Irene Corchero, Diego Garrido y Daniel Carpintero PROFESOR: David Hernández Íñigo TÉCNICO: David Hernández Íñigo DESCRIPCIÓN: En este programa los alumnos de 1º de la ESO de la asignatura de Historia nos hablarán de algunas de las leyendas de la mitología clásica de la cultura griega y romana.
TÍTULO: ¿ES LA INTELIGENCIA UNA CARACTERÍSTICA INNATA? CURSO: 1º BACHILLERATO CIENCIAS. BIOLOGÍA y GEOLOGÍA. ALUMNOS: David Sánchez (presentador), Victoria Corrales, Elena Gómez y Alejandra García. PROFESORA: Lourdes Baile Lorenzo TÉCNICO: Elena López DESCRIPCIÓN: Dentro de la sección de Biología y Geología de la radio, a la que hemos llamado “Minipíldoras científicas”, los alumnos nos descubrirán los misterios de la inteligencia, así como nos darán respuestas a ciertas preguntas ¿cómo se hereda? ¿se puede potenciar a lo largo de tu vida? ¿qué significan las inteligencias múltiples?.
En este primer programa de la clase de 1º de grado superior de administración y finanzas, los alumnos dirigen un debate sobre la violencia de género en el que participan dos profesores de dicho ciclo, Lidia Mostazo y Adolfo Jiménez. CURSO: 1º GS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ALUMNOS: Beatriz Clemente, Iris Hornero y Fátima Jiménez PROFESORES: Lidia Mostazo y Adolfo Jiménez. TÉCNICO: Jorge Canelo.
TÍTULO: 30 Aniversario de la Web CURSO: 2º Bachillerato TIC ALUMNOS: Jairo Pulido , Laura Torres PROFESOR: Antonio Mª Sánchez Gil TÉCNICO: Jairo Pulido DESCRIPCIÓN: Se acaban de cumplir 30 años desde que se creó la red Internet. Lo recordamos hablando de su autor, de su historia y de la situación actual.
Presenta Elena Covaci. Juan, en El Rincón de la Ciencia nos ilustra sobre la actividad sismológica descubierta en la Luna. Damaris nos avanza el programa del Festival de Aves de Cáceres. Con Julio César recordamos la figura de Alfredo Pérez Rubalcaba. Araceli y Noelia nos llevan a la Feria de San Fernando de Cáceres. El cine, con las indicaciones de Elena. Y Alberto nos anima a que no nos perdamos la Final de la Champions, en el Wanda Metropolitano, el sábado 1 de junio, entre otras noticias deportivas. [jwplayer mediaid=”7792″]
Título: Erik Vogler en el IESO Vía Dalmacia. Alumnado participante: Rubén Martín, Celia Testón, Nuria López y Lucía Vega Profesorado responsable: Montaña Arribas Grupo: 2º A y B Descripción del programa: Conversación con Beatriz Osés en la que nos habló de su carismático personaje, de sus proyectos y de ella misma. Duración: 16:48 min. Género: Entrevista Técnico: José Pedro Martín
Nuestros alumnos de 1º Bachillerato junto a su profesora Carmen Luisa Romero Galván, nos cuentan cómo era la moda en la Antigua Grecia.
Raúl es un estudiante de 1º Formación Profesional Básica, en la especialidad de Agrojardinería del IES Castillo de Luna de Alburquerque, es un apasionado de Radio Castillo de Luna y de RadioEdu, donde ha participado activamente durante todo el curso 2018-19. Por ello estuvo preparando un guión, que podéis consultar en esta entrada, para charlar de los pueblos y ciudades en los que vivimos, de sus jardines, de la naturaleza en sitios como San Vicente de Alcántara (Badajoz), Plasencia, el Valle del Jerte, o en Cáceres. Guión: Raúl Hernández Ballester Entrevistado, mesa y edición: José Mª Izquierdo Calle, Educador Social. Escucha la entrevista en el siguiente enlace del sitio de Radio Castillo de Luna: […]
Los alumos de 5º de primaria junto con su tutora de música Jara, han realizado un acompañamiento con instrumentación en Off de la marcha Turca de Mozart.
Los niños y niñas de 1º han comenzado sus programas radiofónicos lectores, trabajando los cuentos populares.
Publicamos hoy la segunda entrega de la serie de programas dramatizados en Inglés. Se trata de una nueva historia de las aventuras de Sherlock Homes. Los alumnos de 2º ESO AB han trabajado los contenidos del libro de lectura de la materia de Inglés de una forma innovadora. Después de leer el libro, pensaron que sería muy buena idea dramatizar una de las historias para presentarlo como Project final. Después de escribir y adaptar su propio guion, de muchas horas de trabajo y ensayos, hicieron su exposición en clase. Por último, pasaron por el estudio de SF Radio para grabar […]
Hoy retomamos nuestra serie de programas llamados «Matemáticas para qué» con el afán de divulgar las matemáticas y hacer ver que están en todas partes y que pueden ser muy útiles en cualquier momento de la vida. Presenta el programa Juan Guardado y participan las alumnas de 3º ESO: Laura Abril, Ana María y Carmen Espinal. Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio “BembézarRadio” haciendo click en nuestro logo
Un pequeño pueblo llamado Charlesville, unas vacaciones, naturaleza y un suceso extraño. ¿Te atreves a saber el final? Nuestras alumnas de 4º ESO nos invitan a pasar miedo. Alumnas participantes: Sonia Monroy, Laura Rivera y Ana Millán Profesores responsables : Juan Manuel Balsera y Sara Vázquez
Desde la asignatura de Ámbito Científico de 2º PMAR hemos trabajado el tema de las drogas. En este programa intentamos desmontar mitos existentes entre los adolescentes y conocer sus hábitos de consumo sobre el alcohol y el tabaco. Este es nuestro 3º Programa del 2º PMAR en OndaMV. Título: «EL ALCOHOL Y EL TABACO» Alumnado participante: 2º PMAR 1.-Belén Albarrán 2.-Laura López 3.-David Moreno 4.-Marta Sánchez Profesorado responsable: Francisco Javier González Calle Descripción del programa: Desde la asignatura de Ámbito Científico de 2º PMAR hemos trabajado el tema de las drogas. En este programa intentanmos desmontar mitos existentes entre los adolescentes […]
Primera emisión radiofónia del I.E.S. Jaranda de Jarandilla de la Vera. Los alumnos de 3º E.S.O. han realizado un programa radiofónico en el que se incluyen varios temas de actualidad a través de entrevistas guiadas por dos locutores que sirven de nexo de unión.
En nuestro viaje particular alrededor del mundo, a los más peques les ha tocado visitar Egipto con sus imponentes pirámides. Nos lo explican todo así de bien en su primera visita a nuestro estudio de radio. Título: A los más pequeños les encantan las pirámidesAlumnos participantes: todos los niños de 1º de infantil.Maestros responsables: Laura Carrera y Ángela GonzálezDescripción de la actividad: dentro del proyecto que estamos llevando a cabo en el cole sobre Julio Verne y su libro ” La vuelta al mundo en 80 días”, los niños y niñas de 3 años se metieron de lleno en la […]
Los alumnos de 4º de latín junto con su profesora Montse Moreno han grabado el martes 28 de mayo los actos 1 y 2 del Eunuco de Terencio. Los alumnos participantes han sido: Celia García, María Luisa, Belén, Judith, José Vicente, José Damian, Fran, Ramón, Pedro y Javier.
Con esta sección hemos llevado a cabo una actividad práctica del texto periodístico. Dicha actividad fue desarrollada en el proyecto Mesta hoy. En ella, los alumnos buscaron información sobre las 3R, significado, importancia e incidencia en el medio ambiente. A través de la misma estudiaron contenidos de Biología, así como las características de una crónica periodística, ejercitando a su vez la expresión oral. Los participantes fueron los alumnos de 1º ESO y los profesores Fátima Lozano (Biología) y Beatriz Sánchez ( Lengua Castellana y literatura). Si queréis visitar la web del proyecto podéis verlo en esta dirección: https://sites.google.com/s/1Il-xFTP5u8ceLMWG_KLh0XRJbstI4zZt/p/1P7vl2DNgTUq6zpTqEV-l_lBrOHo_w5cD/edit
Hoy comienza esta gran aventura, el IES Carolina Coronado tiene su «propia voz». Comenzamos a emitir nuestros programas y qué mejor manera de hacerlo que contaros cómo vamos a llevarlo a cabo. ¡Bienvenidos a Radio Somos Carolina!
Este es el primer programa de una serie elaborada por la profesora de Educación Física, Beatriz Rodríguez, con su alumnado de 3º ESO y 1º de Bachillerato. Ellos serán los que nos den muy buenos consejos para llevar una vida saludable. En esta serie, contamos con la colaboración de nuestra intérprete de lengua de signos, Mercedes Miguel, para hacer nuestros programas accesibles a todo tipo de público. Que disfrutéis.