Cuña publicitaria Librarium. El alumnado publicita la plataforma de préstamo digital Librarium, mediante un diálogo que han creado.
Categoria Radio Caraculiambro
Ha sido un placer tener la visita de las alumnas y alumnos que a partir del próximo curso formarán parte de nuestra familia educativa. ¡Qué pequeños tan grandes!
Grabación de una canción, usando la base de una melodía de Shakira, en la que se explica el proceso de la mitosis estudiado en clase.
Un año más, nuestra biblioteca celebra a las mujeres con el lema: 8 de marzo, si no te gusta, no seas un obstáculo. Otro mundo mejor es posible. En esta ocasión, hemos recordado el porqué celebramos este día y luego nuestro alumnado ha leído la breve biografía de CLARA CAMPOAMOR tal y como aparece recogida en el libro No me cuentes cuentos, presente en nuestra exposición y súper disponible para toda persona que quiera saber más. Luego hemos visto un corto, BLINDADAS, de la Comisión Atenea del IES ALBA PLATA, de la que somos fans en nuestra biblioteca. Y hemos bailado porque OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE, LO SABEMOS. Visita el blog de nuestra biblioteca
Los alumnos se han adentrado en el fascinante mundo de los mitos trabajando muchas de las criaturas fantásticas que existen hablando de sus rasgos, historia, relación con otros mitos y algunas curiosidades que se desconocen en torno a ellas.
Con el propósito de acercar al alumno de una forma diferente a la lectura, los alumnos han trabajado sobre el libro de los instantes perfectos desde una perspectiva distinta: no solo con una lectura y análisis exhaustivo de la obra, sino también con una adaptación teatral de esta intentando fomentar el gusto por este género literario. Además, los alumnos se han convertido en grandes creadores de sus propias piedras mágicas, contenido relacionado con dicha lectura.
este año estamos participando en el proyecto intercentros de REBEX “Primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano”. Para ello hemos realizado diferentes actividades durante el primer trimestre. En concreto, este podcast es el resultado del trabajo de parte del alumnado de 2ºC investigando sobre dicho tema. Le hemos dado la forma de preguntas y respuestas.
El proyecto de Travelling throughout the time (Viaje en el tiempo)” surge como una iniciativa del claustro del IES Ildefonso Serrano (Segura de León), ante las ganas de trabajar de manera interdepartamental, y por tanto interdisciplinar. Por tanto, hemos creado un proyecto innovador que nos diferencia al resto de Escape Rooms además de unir en uno solo, varios proyectos educativos de innovación: Cite (Steam), Erasmus+ y Librarium. Los participantes de la zona de escape 3 (El Futuro) nos cuentan como ha sido la experiencia y como se ha trabajado con el alumnado para disfrutar de la experiencia aprendiendo y aprendiendo cómo evoluciona el futuro en la tecnología.
El alumnado ha simulado un programa de radio en el que a través de llamadas telefónicas se acercan a la música del S. XIX (Romanticismo y Nacionalismo).
El alumnado ha simulado un programa de radio en el que a través de llamadas telefónicas se acercan a la música del S. XIX (Romanticismo y Nacionalismo).
El alumnado ha simulado un programa de radio en el que a través de llamadas telefónicas se acercan a la música del S. XIX (Romanticismo y Nacionalismo).
El alumnado de 3º ESO B compone nuevos relatos a semejanza de los de la obra El conde Lucanor de Don Juan Manuel.
Desde la asignatura de Filosofía de 1º de Bachillerato hemos querido acercar tanto a alumnado como a docentes a una reflexión sobre la materia, no sólo como asignatura dentro del currículo docente, sino como forma de vida.
Mediante esta actividad pretendemos acercar a los alumnos de 1º de Bachillerato a los contenidos de la Historia del Arte. Lo hemos trabajado de un modo lúdico, mostrándoles a los alumnos de 1º de bachillerato obras impactantes de la Historia del Arte y sin un sentido claro a primera vista, buscando que elaboren una interpretación absolutamente libre de cada una de ellas. Posteriormente, las alumnas de 2º de Bachillerato les explicarán el verdadero significado de la obra y lo que quería transmitir cada artista.
Animados por la posibilidad de participar en un concurso de lectura, varios alumnos de distintos niveles se han sometido al proceso de selección para elegir a cinco grandes lectores. De este modo, y partiendo de dos textos contemporáneos, La edad de la Ira de Nando López y el poema Hermosura de la dialéctica de Gioconda Belli, alumnas y alumnos han realizado una lectura dramatizada de forma individual y conjunta.
Nos adentramos en el mundo del queso artesanal y agroecológico de la mano de la quesería Mamá Cabra de Bodonal de la Sierra. Una experiencia maravillosa de consumo responsable y desarrollo sostenible.
Descripción Con motivo de la temática de nuestro PLEA «Medio Ambiente y hábitos saludables» el alumnado de Formación Profesional Básica fue de excursión a Villafranca de los Barros el día 29/03/2022. Contenidos Visitas al Centro Especial de Empleo «LA Hormiga Verde» y al Museo Histórico Etnográfico. Objetivos El objetivo principal es […]