Todas las personas deberíamos sentirnos seguras y tener libertad para ser; ser sin miedo, ser sin censura, y por ello hoy hemos leído este manifiesto en la biblioteca delante de todo el alumnado que ha venido a escucharnos. Dejamos aquí la grabación del mismo para poder compartirlo con todas las personas que no pudieron participar en la actividad.
Categoria Literatura en vivo
Ha sido un placer tener la visita de las alumnas y alumnos que a partir del próximo curso formarán parte de nuestra familia educativa. ¡Qué pequeños tan grandes!
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Rosalía de Castro, y a continuación, da paso a la lectura de un poema de su Álbum del Miño, por parte de la profesora que han elegido.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Marguerite Yourcenar y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Memorias de Adriano por parte de la profesora que han elegido.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Virginia Woolf y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Orlando por parte del profesor que han elegido. Finalmente, leemos un artículo de la revista digital “Cultura inquieta” en el que se habla de las nuevas dimensiones de lo femenino y lo masculino tomando como punto de partida la obra y vida de Virginia Woolf.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Isak Dinesen (Karen Blixen) y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Memorias de África por parte de la profesora que han elegido.
Junto al alumnado de 2º de FPB hemos compartido nuestras impresiones acerca de las abuelas y abuelos.
Un año más, nuestra biblioteca celebra a las mujeres con el lema: 8 de marzo, si no te gusta, no seas un obstáculo. Otro mundo mejor es posible. En esta ocasión, hemos recordado el porqué celebramos este día y luego nuestro alumnado ha leído la breve biografía de CLARA CAMPOAMOR tal y como aparece recogida en el libro No me cuentes cuentos, presente en nuestra exposición y súper disponible para toda persona que quiera saber más. Luego hemos visto un corto, BLINDADAS, de la Comisión Atenea del IES ALBA PLATA, de la que somos fans en nuestra biblioteca. Y hemos bailado porque OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE, LO SABEMOS. Visita el blog de nuestra biblioteca
Los alumnos se han adentrado en el fascinante mundo de los mitos trabajando muchas de las criaturas fantásticas que existen hablando de sus rasgos, historia, relación con otros mitos y algunas curiosidades que se desconocen en torno a ellas.
Con el propósito de acercar al alumno de una forma diferente a la lectura, los alumnos han trabajado sobre el libro de los instantes perfectos desde una perspectiva distinta: no solo con una lectura y análisis exhaustivo de la obra, sino también con una adaptación teatral de esta intentando fomentar el gusto por este género literario. Además, los alumnos se han convertido en grandes creadores de sus propias piedras mágicas, contenido relacionado con dicha lectura.
En el día de hoy hemos disfrutado de la presencia de Jacky y Fernando que vienen de la EOI de Zafra para debatir con el alumnado de 1º de Bachillerato acerca de la enseñanza de idiomas extranjeros.
En el mes de enero hemos decidido hablar de la experiencia de viajar. Sensaciones e impresiones para dejar atrás la rutina.
este año estamos participando en el proyecto intercentros de REBEX “Primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano”. Para ello hemos realizado diferentes actividades durante el primer trimestre. En concreto, este podcast es el resultado del trabajo de parte del alumnado de 2ºC investigando sobre dicho tema. Le hemos dado la forma de preguntas y respuestas.
Junto al alumnado de 2º de FPB hemos compartido nuestras impresiones acerca de la muerte y la traición.
Junto al alumnado de 1º de Bachillerato hemos construido relatos a partir del cuadro de Hopper Nighthawks.
El proyecto de Travelling throughout the time (Viaje en el tiempo)” surge como una iniciativa del claustro del IES Ildefonso Serrano (Segura de León), ante las ganas de trabajar de manera interdepartamental, y por tanto interdisciplinar. Por tanto, hemos creado un proyecto innovador que nos diferencia al resto de Escape Rooms además de unir en uno solo, varios proyectos educativos de innovación: Cite (Steam), Erasmus+ y Librarium. Los participantes de la zona de escape 3 (El Futuro) nos cuentan como ha sido la experiencia y como se ha trabajado con el alumnado para disfrutar de la experiencia aprendiendo y aprendiendo cómo evoluciona el futuro en la tecnología.
DESCRIPCIÓN El alumnado ha realizado un recitado de poemas elegidos por ellos mismos. También han comentado algunos aspectos de los mismos y de los autores. ALUMNADO PARTICIPANTE: 2º ESO B PROFESORAS RESPONSABLES: Gema Barranca Escobar y Rosa Calderón Vasco CONTENIDOS -La poesía -Lectura en voz alta -Recursos literarios OBJETIVOS -Recitar […]
El alumnado de 3º ESO B compone nuevos relatos a semejanza de los de la obra El conde Lucanor de Don Juan Manuel.