Actualmente, el negocio de los videojuegos se transforma en miles de millones de euros al año para las empresas que se dedican a éste sector. Sin embargo, es cierto que los videojuegos crean adicción y pueden generar problemas cognitivos con el paso del tiempo afectando a los estudios.
Categoria Podcast
"Se trata de una serie de entrevistas en inglés escritas e interpretadas por alumnado del grupo de 3ºB tras investigar en la vida de personajes relevantes en la defensa y cuidado del Medio Ambiente y dentro del proyecto “Nuestra biblioteca cuida del Medio Ambiente”.
Relatos cortos ganadores del Concurso del Día de las Abejas organizado por la Embajada de la República de Eslovenia.
El viernes 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios y cinematográficos destacados dela Generación del 27. En esta ocasión, Luis Buñuel.
Durante la semana del 9 al 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios destacados de la Generación del 27.
Durante la semana del 9 al 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios destacados dela Generación del 98 acerca de la historia de su país, su biografía, sus composiciones y del rastro que cada uno de ellos ha dejado.
Hemos emprendido un viaje hacia el medioevo para desvelar quién era Hantal Idrisi y por qué su padre le había prometido revelarle un secreto a la edad de catorce años.
El jueves 19 de diciembre 2020, aprovechando la visita de Candela Cháves, coordinadora del PREMHEX, los alumnos de 4 º ESO han grabado la adaptación radiofónica de la obra teatral Soliloquio de grillos de Copete.
El miércoles 24 de enero charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Cold War con el fin de continuar nuestro ciclo de cine de Radio Caraculiambro. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y alguna que otra madre.
El viernes 24 de enero grabamos unos boletines informativos que hemos editado esta semana como aperitivo a la unidad "Los textos periodísticos".
El miércoles 18 de diciembre la coordinadora del PREMHEX, Candela Chaves, junto con un miembro del equipo de profesionales de dicho proyecto, explicó a los asistentes cómo fue la represión franquista en el sur de Extremadura y cómo se ha acometido la intervención de la fosa de Fuentes de León.
Debate sobre el heroísmo con los alumnos de Literatura Universal acompañados de M. Ángeles Romero, madre de dos de nuestras alumnas.
El miércoles 4 de diciembre charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película El club de los poetas muertos con el fin de inaugurar en este curso nuestro ciclo de cine de Radio Caraculiambro.
El viernes 29 de noviembre charlamos en nuestra radio con las profesoras polacas acerca de la historia de su país, de la reciente concesión del premio Nobel de Literatura o del resultado de las elecciones generales del pasado mes de octubre.
Con motivo del 25 de noviembre organizamos en nuestra biblioteca una lectura en voz alta con el interés de dramatizarla ante los micrófonos de nuestra radio. Se trataba de que las alumnas y alumnos de 1º de ESO que acuden habitualmente en los recreos a la biblioteca pudieran reflexionar sobre los […]
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO hemos realizado estas nueve cuñas publicitarias, donde se conciencia y sensibiliza en contra de la violencia de género.
El lunes 25 de noviembre hemos conmemorado el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres leyendo en la biblioteca un manifiesto de Inma Chacón que señala esta lacra. A continuación tuvo lugar un minuto de ruido -para protestar por el silencio que siempre ha rodeado a las mujeres y su dolor- y maquillaje púrpura que simbolizaba los rostros de todas esas víctimas.
Como en estos últimos cuatro años, de nuevo este curso hemos leído y contado cuentos a la luz de las velas en la biblioteca. A la luz de las velas, sí, creando un ambiente propicio para la celebración de Halloween, pero también de los “Tosantos”, como se dice por aquí. […]
El jueves 31 de octubre los alumnos de Refuerzo de Lengua de 2º de ESO B y los alumnos de 4º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura a partir de un guión han elaborado una historia de miedo.