En un debate con los alumnos de Grecia, Portugal, Suecia y Polonia analizamos el problema común de agua, contaminación y medio ambiente.
fjtardiogre21
Nos adentramos en el mundo del queso artesanal y agroecológico de la mano de la quesería Mamá Cabra de Bodonal de la Sierra. Una experiencia maravillosa de consumo responsable y desarrollo sostenible.
Hoy hemos charlado con un grupo de alumnos y alumnas del colegio de Fuentes de León sobre la vida, sobre aspectos tan relevantes para ellos como la felicidad, el amor, los deseos o la amistad, entre otros. Una experiencia maravillosa.
Actividad extraescolar desarrollada en Sevilla donde hemos podido descubrirnos a través de nuestra mirada desde el pasado, viajando hasta el presente e imaginando el futuro en CaixaForum de Sevilla. Asimismo, hemos disfrutado de la representación teatral El viento que trajo cenizas en La Fundición, Sevilla.
Recogemos en una breve entrevista las impresiones de varios alumnos polacos que han pasado con nosotros varios dentro de un proyecto de intercambio de estudios.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer hemos tenido el placer de entrevistar y compartir experiencias con dos maestras de Fuentes de León, María Lobo y Lorena Albarrán. Dos maestras, dos mujeres.
Con motivo del 25N los alumnos de FPB2, en la materia de Equipos Eléctricos y Electrónicos, realizan la lectura de poemas extraídos del libro Luminosas.
Con el alumnado de 4º de ESO B hemos dramatizado un fragmento de Don Juan Tenorio con el fin de tomar conciencia y disfrutar del hecho teatral.
Con el alumnado de 1º de Bachillerato hemos querido descubrir un pedazo de nuestra historia en el contexto de la Guerra Civil y la represión ejercida sobre la población civil. Para ello, en primer lugar, hemos descubierto de primera mano cómo se lleva a cabo una exhumación de una fosa común y posteriormente hemos completado el proyecto con el visionado del documental El silencio de los otros y con charlas que han contado con invitados que buscan los restos de sus familiares o que, simplemente, no quieren que caigan en el olvido.