En la mañana del 30 de Mayo de 2023, Yolanda Casado Amado -Jefa del Departamento de Economía del IES Ildefonso Serrano de Segura de León, acompañada por el alumnado de 1º de Bachillerato de Economía, realizará una entrevista personal a su compañero de aula y canta-autor Julián Jaramillo Sagundo: Alias “ LYAN SEGURA” con el objetivo de promover al autoestima adolescente.
Entradas de Radio Caraculiambro (IES Ildefonso Serrano)
Con el alumnado de Atención Educativa de 1º de ESO A hemos debatido acerca del maltrato animal con el fin de tomar conciencia al respecto.
Los alumnos y alumnas han dado respuestas a varias preguntas que tratan de extraer conclusiones después de haber desarrollado este proyecto, qué han aprendido y la forma en qué han llevado a cabo el trabajo de forma colaborativa y poniendo en práctica el método científico.
Cuña publicitaria Librarium. El alumnado publicita la plataforma de préstamo digital Librarium, mediante un diálogo que han creado.
Todas las personas deberíamos sentirnos seguras y tener libertad para ser; ser sin miedo, ser sin censura, y por ello hoy hemos leído este manifiesto en la biblioteca delante de todo el alumnado que ha venido a escucharnos. Dejamos aquí la grabación del mismo para poder compartirlo con todas las personas que no pudieron participar en la actividad.
A lo largo de esta semana hemos tenido la inmensa suerte de compartir con alumnas y alumnos venidos de Francia una semana de intercambio escolar. En el día de hoy hemos podido charlar sobre su experiencia en nuestro centro y en nuestros pueblos. Un trozo de nuestra vida ya imborrable.
Ha sido un placer tener la visita de las alumnas y alumnos que a partir del próximo curso formarán parte de nuestra familia educativa. ¡Qué pequeños tan grandes!
Grabación de una canción, usando la base de una melodía de Shakira, en la que se explica el proceso de la mitosis estudiado en clase.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Rosalía de Castro, y a continuación, da paso a la lectura de un poema de su Álbum del Miño, por parte de la profesora que han elegido.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Marguerite Yourcenar y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Memorias de Adriano por parte de la profesora que han elegido.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Virginia Woolf y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Orlando por parte del profesor que han elegido. Finalmente, leemos un artículo de la revista digital “Cultura inquieta” en el que se habla de las nuevas dimensiones de lo femenino y lo masculino tomando como punto de partida la obra y vida de Virginia Woolf.
Grabación conjunta de una lectura en voz alta con motivo del Día de los autores europeos. El equipo de biblioteca ha decidido aunar esta celebración y la del 8 de marzo de tal manera que los programas que hemos grabado incluyen lecturas de mujeres. Así pues, el resultado es la celebración de MUJERES AUTORAS EUROPEAS. En este homenaje, el alumnado participante lee sobre Isak Dinesen (Karen Blixen) y a continuación, da paso a la lectura de un fragmento de Memorias de África por parte de la profesora que han elegido.
Un año más, nuestra biblioteca celebra a las mujeres con el lema: 8 de marzo, si no te gusta, no seas un obstáculo. Otro mundo mejor es posible. En esta ocasión, hemos recordado el porqué celebramos este día y luego nuestro alumnado ha leído la breve biografía de CLARA CAMPOAMOR tal y como aparece recogida en el libro No me cuentes cuentos, presente en nuestra exposición y súper disponible para toda persona que quiera saber más. Luego hemos visto un corto, BLINDADAS, de la Comisión Atenea del IES ALBA PLATA, de la que somos fans en nuestra biblioteca. Y hemos bailado porque OTRO MUNDO MEJOR ES POSIBLE, LO SABEMOS. Visita el blog de nuestra biblioteca
Los alumnos se han adentrado en el fascinante mundo de los mitos trabajando muchas de las criaturas fantásticas que existen hablando de sus rasgos, historia, relación con otros mitos y algunas curiosidades que se desconocen en torno a ellas.
Con el propósito de acercar al alumno de una forma diferente a la lectura, los alumnos han trabajado sobre el libro de los instantes perfectos desde una perspectiva distinta: no solo con una lectura y análisis exhaustivo de la obra, sino también con una adaptación teatral de esta intentando fomentar el gusto por este género literario. Además, los alumnos se han convertido en grandes creadores de sus propias piedras mágicas, contenido relacionado con dicha lectura.