El proyecto de “Escape Room: Travelling throughout the time (Viaje en el tiempo)” surge como una iniciativa del claustro del IES Ildefonso Serrano (Segura de León), ante las ganas de trabajar de manera interdepartamental, y por tanto interdisciplinar. Por tanto, hemos creado un proyecto innovador que nos diferencia al resto de Escape Rooms además de unir en uno solo, varios proyectos educativos de innovación: Cite (Steam), Erasmus+ y Librarium. Los participantes de la zona de escape 3 (El Futuro) nos cuentan como ha sido la experiencia y como se ha desarrollado la prueba de “las mujeres en el mundo” indicándonos grandes mujeres de la historia y los aportes que han otorgado a la sociedad actual.
ppenatopre21
Animados por la posibilidad de participar en un concurso de lectura, varios alumnos de distintos niveles se han sometido al proceso de selección para elegir a cinco grandes lectores. De este modo, y partiendo de dos textos contemporáneos, La edad de la Ira de Nando López y el poema Hermosura de la dialéctica de Gioconda Belli, alumnas y alumnos han realizado una lectura dramatizada de forma individual y conjunta.
El profesorado participante en la actividad ha organizado recitaciones de poemas en sus clases de los cuales llevaros una muestra a la biblioteca. Siguiendo la filosofía que llevó a la Unesco a declarar el 21 de marzo como el Día Mundial de la poesía, se han leído poemas en diferentes idiomas.
Lo que vais a oír aquí es la recitación de algunas canciones en inglés. Todas tienen la misma temática: la PAZ. El alumnado de 4º ESO debía escuchar diferentes canciones para luego recitar una de ellas a modo de poesía. Todas tenían que ver con la Paz y la más elegida, como observaréis, ha sido Imagine, de John Lennon. Las personas ganadoras del concurso nos ofrecen su mejor pronunciación. Os invito a que escuchéis las canciones originales.
Se trata de la actividad final del Club de lectura de Librarium creado en torno al libro “Burbujas de Paz” de Sylvia Comas. Dedicamos varios recreos a la lectura de los cuentos que contienen y el alumnado participante eligió las que íbamos a leer en voz alta en un intento de dramatizar el texto. El resultado fue fantástico, aunque puede ser que la grabación no haya captado toda su calidad. Fue un gran trabajo del alumnado participante.
Actividades realizadas para conmemorar el día 8 de marzo. Las celebraciones nos llevarán toda la semana. Aquí incluimos las de los días 7 y 8 de marzo.