Con el alumnado de Atención Educativa de 1º de ESO A hemos debatido acerca del maltrato animal con el fin de tomar conciencia al respecto.
Categoria Debate
Desde la asignatura de Filosofía de 1º de Bachillerato hemos querido acercar tanto a alumnado como a docentes a una reflexión sobre la materia, no sólo como asignatura dentro del currículo docente, sino como forma de vida.
En un debate con los alumnos de Grecia, Portugal, Suecia y Polonia analizamos el problema común de agua, contaminación y medio ambiente.
Hoy hemos charlado con un grupo de alumnos y alumnas del colegio de Fuentes de León sobre la vida, sobre aspectos tan relevantes para ellos como la felicidad, el amor, los deseos o la amistad, entre otros. Una experiencia maravillosa.
Actualmente, el negocio de los videojuegos se transforma en miles de millones de euros al año para las empresas que se dedican a éste sector. Sin embargo, es cierto que los videojuegos crean adicción y pueden generar problemas cognitivos con el paso del tiempo afectando a los estudios.
CABECERA: debate sobre los peligros de las redes sociales y el cuidado de la imagen personal. DESCRIPCIÓN: las Redes Sociales han supuesto una evolución de forma exponencial a la hora de conectarnos con otras personas y a tener todo tipo de información a nuestro alcance. Sin embargo, también ha supuesto […]
El terraplanismo es una corriente de pensamiento que cuestiona la forma de esférica de nuestro planeta, la Tierra. Actualmente, y debido a la gran cantidad de información que circula en la red, han surgido este y otros movimientos que luchan para desmontar la ciencia tal y como la conocemos. En este contexto, los alumnos de 1º de Bachillerato de Cultura Científica han investigado sobre la situación del terraplanismo en los últimos años para convertirse en expertos que pretenden desmontar estas ideas a través de argumentos científicos.
Con los alumnos de 1º de bachillerato dentro de la asignatura de Literatura Universal hemos estado debatiendo a partir de la lectura de fragmentos del discurso de Federico García Lorca en la inauguración de la biblioteca de Fuente Vaqueros en 1931 sobre la importancia que tiene para ellos la cultura, qué nivel de consumo tienen y cómo ven la cultura y su promoción en el contexto de los pueblos donde viven.
Cabecera: Debate sobre la pertinencia del feminismo Los alumnos de 1º de Refuerzo de Lengua debatieron el jueves 22 de abril en aras de practicar el texto argumentativo. Sección: DebatesProfesorado participante: Inmaculada Hernández Durán y Francisco José Bretones Gallego.Alumnado Participante: Alumnos de 1º de ESO BProfesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. […]
Cabecera: debate sobre la conveniencia de celebrar corridas de toros. Sección: debate.Alumnado Participante: Refuerzo de Lengua de 1º ESO A. Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. Descripción: con el alumnado de primero de ESO hemos debatido acerca de si las corridas de toros son o no un evento cultural. Contenidos: el […]
¿Nos iluminó la literatura del siglo XVIII? Cabecera: Análisis de fragmentos de literatura dieciochesca española Los alumnos de 1º de Bachillerato científico-tecnológico analizaron el viernes 23 de abril fragmentos de obras de Feijoo, Cadalso y Moratín en aras de entender qué aportaron las obras ilustradas. Sección: Mesa redondaProfesorado participante: Inmaculada […]
Con el alumnado de 1º ESO y FPB2 nos hemos introducido en el mundo del debate para enriquecernos con nuevas experiencias.
Con el alumnado de primero de bachillerato hemos debatido, a partir del visionado del documental Catfish, sobre los peligros de la redes sociales y su mal uso. Esta actividad queda enmarcada en una proyecto de Erasmus + que se desarrolla en nuestro centro en torno a Internet y seguridad.
El lunes 21 de diciembre hemos debatido sobre la problemática que rodea a la enfermedad del alzheimer desde la perspectiva tanto de los enfermos como la de sus familias.
¿HEMOS RECUPERADO LOS DERECHOS QUE LOGRARON LAS MAESTRAS REPUBLICANAS? Debate sobre la actualidad del documental de Pilar Pérez Solano, «Las maestras de la Repúblicana» Los alumnos de 1º de Bachillerato científico-tecnológico debatieron el miércoles 16 de diciembre a partir del visionado del documental y del ejercicio del texto argumentativo. Cabecera: […]
Con el alumnado de Literatura Universal nos hemos acercado al mundo de las maestras durante la República y su legado. Hemos debatido sobre el papel de la mujer en nuestra entorno a partir del documental Las maestras de la República de Pilar Pérez Solano.
El jueves 13 de febrero un grupo de alumnos de 2º de bachillerato acudieron a Canal Extremadura para participar en el programa Taller de Filosofía, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Radio.
El viernes 14 de febrero hemos tenido la oportunidad de debatir sobre el suicidio, sus causas y sus consecuencias.