Nuestros alumnos de segundo de bachillerato nos hablan de esta nueva festividad del consumismo, de orígen americano y cada vez más asentada en nuestro país. Además, aprovechan para darnos unos pequeños consejos de como beneficiarnos de este día Ellos son: Carlos Borrallo, Ángela Mancha, Silvia Pozo, Adrián Corbacho y Víctor Salguero en un nuevo programa de «La economía manda».
Archivos diarios: 29 noviembre, 2019
Hola amigos. Aquí tenéis el episodio dos. Cristina y Nerea nos acercan a la obra más representativa de la Ilustración y nos hablan de la Enciclopedia. Ir a descargar #JoséJulioAlfonso
Hoy los alumnos y alumnas de 4ºB queremos compartir con vosotros unos versos muy especiales, con los que queremos llegar al corazón de todos y todas. Nos encantaría que nuestras voces ayudaran a terminar con esta LACRA que es la violencia de Género. Vamos a recitar la letra de la canción “ELLA” de la cantante extremeña Bebe. Hemos elegido esta letra porque está llena de esperanza y ánimo. Nos encantaría no tener que celebrar más este día, significaría que este tipo de violencia habría desaparecido. Pa’ lante…lo conseguiremos… lo lograremos.
La actividad realizada por el alumnado de 4º de ESO de Tecnología de la Información y Comunicación pretende concienciar que algo tan relevante y usual como es nuestro idioma entraña ciertas connotaciones diferenciadoras, ya que dado su uso común, puede hacernos caer en menosprecio a la mujer. Debemos por tanto, educar desde los pilares de nuestra lengua y del uso que hacemos de ella, en la igualdad y respeto a la mujer. Considerando que, el Diccionario de la Real Academia es usado para el aprendizaje de nuestra lengua, por tanto, la corrección de tales connotaciones, contribuirá a educar en el […]
Descripción: con alumnos y alumnas de 1º de ESO hemos realizado estas nueve cuñas publicitarias, donde se conciencia y sensibiliza en contra de la violencia de género. Contenidos. La lectura en voz alta como herramienta para el fomento de la lectura y la comunicación. El lenguaje radiofónico. La publicidad en la radio.Educación y género: Igualdad, sexismo y violencia de género. Objetivos. Mejorar el desarrollo del lenguaje, la capacidad expresiva, la comprensión de las palabras. Concienciar sobre la violencia de género Conocer los recursos expresivos y comunicativos del lenguaje radiofónico. Competencias. Lingüística, social y cívica, conciencia y expresión cultural. Organiza. […]
Hoy las alumnas, Gisela Santos de quinto y Esmeralda Noriega de sexto, ponen voz a las letras de algunas canciones que sirven de grito y protesta contra este problema social.
Nuestra compi, Ana Belén Polo, un años más organiza el proyecto ERASMUS con los alumnos de 4º de la ESO. Una dura tarea el de organizar horarios, salidas, comidas, convivencias,… pero que merece muchismo la pena, y con el ver disfrutar a los chic@s, merece la pena. Hoy han venido a visitar los estudios de RadioRuta, este grupo agraciado de alumnos y a contarnos sus experiencias, por cierto, lo que más le ha gustado de España a los alumnos franceses ha sido… el Jamón.
El pasado 25 N tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la visita de Esther Gutiérrez, nuestra Consejera de Educación, que se interesó por todas las actividades que nuestro instituto ha estado realizando en torno al 25 N, enmarcadas en nuestro «Proyecto Hipatia». Y, ¡cómo no!, le invitamos a nuestra emisora para hacerle esta fantástica entrevista. Muchísimas gracias, Consejera, por su tiempo y atención.
¿Quién no ha visto el vídeo YouTube viral de «Yo solo quiero bailar» creado por el alumnado del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real? Un vídeo fantástico que pone encima de la mesa los comportamientos machistas tan usuales entre los adolescentes hoy en día. Dentro de nuestro Proyecto «Hipatia: 25 N», pensamos que sería fantástico escuchar las reflexiones del creador e impulsor de este vídeo, Miguel Ángel Maroto. Y así fue. El resultado: 12 minutos de entrevista genial que no tienen desperdicio. ¡ESCUCHADLA!
EL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO DEL CEIP. PEDRO DE VALDIVIA DE CASTUERA: UN PROYECTO PARTICIPATIVO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTROEl alumnado de 4º, 5º y 6º ha preparado una entrevista muy interesante con dos de los valedores de nuestro huerto escolar ecológico. Los hortelanos que mantienen y enseñan al alumnado de nuestro Centro, Manuel López y Jesús Manuel Ruiz, se han prestado amablemente a ser entrevistados por un grupo de alumn@s. Sirva este programa como reconocimiento y agradecimiento por su labor y entusiasmo en el proyecto.
El alumnado de la ESO de nuestro instituto ha estado trabajando durante dos semanas en violencia de género para concienciar y sensibilizar sobre esta dura realidad que azota, especialmente, a los adolescentes en nuestra sociedad. Se ha llevado a cabo un ABP sobre el tema en 1º ESO A, actividades de sensibilización en todos los cursos de la ESO, se han visto películas, se ha creado un lead up, se ha montado un mural colaborativo sobre el tema, se han hecho carteles en portugués, inglés y francés; se ha grabado un vídeo contra la violencia machista… y, por supuesto, todo […]
Nos acompañan tres compañeras que están en el proceso de convertirse en maestras, una de carrera y las otras dos obteniendo el grado en primaria.