Relatos cortos ganadores del Concurso del Día de las Abejas organizado por la Embajada de la República de Eslovenia.
Radio Caraculiambro (I.E.S. Ildefonso Serrano)
El miércoles 11 de marzo charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Joker. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato.
Cabecera: debate sobre el heroísmo con los alumnos de Literatura Universal acompañados de M. Ángeles Romero, madre de dos de nuestras alumnas. Sección: debate.Profesorado participante: Francisco Javier Tardío.Alumnado Participante: 1º Bachillerato. Literatura Universal.Profesores responsables: Francisco Javier Tardío Gastón. Descripción El miércoles 12 de diciembre hemos tenido la visita de M. Ángeles Romero, madre de dos de nuestras alumnas para compartir un ratito de radio con nosotros y debatir sobre heroísmo, el concepto del héroe y el traidor. Contenidos La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico: el texto expositivo y el texto argumentativo. El texto periodístico de opinión. Fomento […]
Cabecera: Entrevista a las profesoras polacas que nos han visitado con motivo de un intercambio escolar.Sección: EntrevistaProfesorado participante: Inmaculada Hernández, Francisco Javier Tardío, Joanna, Marzanna y Simon.Alumnado Participante: 4º ESO A.Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. Descripción El viernes 29 de noviembre charlamos en nuestra radio con las profesoras polacas acerca de la historia de su país, de la reciente concesión del premio Nobel de Literatura o del resultado de las elecciones generales del pasado mes de octubre. Contenidos La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico: el texto expositivo y el texto argumentativo. El texto periodístico de opinión. Fomento […]
Con motivo del 25 de noviembre organizamos en nuestra biblioteca una lectura en voz alta con el interés de dramatizarla ante los micrófonos de nuestra radio. Se trataba de que las alumnas y alumnos de 1º de ESO que acuden habitualmente en los recreos a la biblioteca pudieran reflexionar sobre los cuentos tradicionales y las nuevas versiones que algunas editoriales nos ofrecen, más acordes con la sociedad actual. En este caso elegimos la versión de la editorial Cuatro Tuercas de la historia de La Bella y la Bestia, que, como oiréis en la grabación, obedece al interés de sus autores de ofrecer una versión “sin sexismo, sin violencia ni desigualdad”. En […]
Descripción: con alumnos y alumnas de 1º de ESO hemos realizado estas nueve cuñas publicitarias, donde se conciencia y sensibiliza en contra de la violencia de género. Contenidos. La lectura en voz alta como herramienta para el fomento de la lectura y la comunicación. El lenguaje radiofónico. La publicidad en la radio.Educación y género: Igualdad, sexismo y violencia de género. Objetivos. Mejorar el desarrollo del lenguaje, la capacidad expresiva, la comprensión de las palabras. Concienciar sobre la violencia de género Conocer los recursos expresivos y comunicativos del lenguaje radiofónico. Competencias. Lingüística, social y cívica, conciencia y expresión cultural. Organiza. […]
El lunes 25 de noviembre hemos conmemorado el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres leyendo en la biblioteca un manifiesto de Inma Chacón a favor de la protesta contra esta lacra
Entrevista a José Miguel Cedillo, víctima de ETA Descripción El viernes 17 de mayo tuvimos la oportunidad de escuchar a José Miguel Cedillo, hijo de un policía nacional asesinado por ETA el 14 de septiembre de 1983. Con él pudimos completar una unidad didáctica dedicada al terrorismo de ETA, historia y consecuencias políticas hasta la actualidad, que además completamos con la lectura del libro de Aramburu Los peces de la amargura. Cabecera: Entrevista a José Miguel Cedillo, víctima de ETA Sección: Entrevista Profesorado participante: Inmaculada Hernández Durán y Francisco José Bretones Gallego. Alumnado Participante: 1º de Bachillerato. Profesores responsables: Inmaculada […]
Entrevista a Mª Eugenia Rodríguez Palop Descripción El lunes 8 de abril entrevistamos a Mª Eugenia Rodríguez Palop, cabeza de lista a las Europeas por Unidas Podemos. Parte de las actividades que nos propusimos desarrollar para el Concurso Día de Europa, le preguntamos por sus intenciones una vez ocupe el escaño en Bruselas en materia de educación, competencias autonómicas, o el asunto catalán. Cabecera: Entrevista a María Eugenia Rodríguez Palop Sección: Entrevista Profesorado participante: Inmaculada Hernández Durán y Francisco José Bretones Gallego. Alumnado Participante: Antonio J. Gómez, Jaime Oyola, Paco Rey (1º de Bachillerato B). Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. […]
Encuentro con una superviviente de Auschwitz Descripción El miércoles 3 de abril los alumnos de 1º de Bachillerato han tenido la oportunidad de conversar con Sonjia Vrscaj, superviviente del campo de concentración de Auschwitz. Inmersos en la participación del Concurso “Día de Europa”, nos ha valido para trabajar los valores fundacionales de la Unión Europea: libertad, respeto a la dignidad humana y respeto de los derechos humanos Cabecera: Encuentro con una superviviente de Auschwitz Sección: Entrevista Profesorado participante: Inmaculada Hernández Durán, Francisco Javier Tardío y Francisco José Bretones Gallego. Alumnado Participante: Alumnos de 1º de Bachillerato B Profesores responsables: Inmaculada Hernández […]
Erasmo de Rótterdam y su influencia el Lazarillo de Tormes. Como parte de la I MARATÓN DE RADIO EDUCATIVA DE EXTREMADURA «En RadioEdu… hablamos sin parar», taller que formaba parte de las I Jornadas de Innovación y tecnología educativa (Palacio de Congresos de Badajoz, 15 de marzo), los alumnos de 1º Bachillerato B han elaborado un programa sobre Erasmo de Rótterdam , humanista en torno al cual gira el nacimiento de la Edad Moderna europea, siglo XVI, de gran influencia en el devenir de la historia de la Unión Europea, y que actualmente nombra y sirve de icono al programa […]
Debate sobre igualdad de sexo El pasado 8 de Marzo, con motivo de la huelga general convocada para ese viernes, los alumnos de 1º de Bachillerato científico-tecnológico debatieron sobre el concepto de “feminismo” y la consecución de los compromisos adquiridos por él. Cabecera: Debate sobre igualdad de sexos Sección: Debates Profesorado participante: Inmaculada Hernández Durán y Francisco José Bretones Gallego. Alumnado Participante: Alumnos de 1º de Bachillerato B Profesores responsables: Inmaculada Hernández Durán. Contenidos La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico: el texto argumentativo. Objetivos Los propios de la materia, adquirir habilidades para comunicar con precisión las ideas […]
Entrevista homenaje realizada en la radio de nuestro centro «Radio Caraculiambro«, a nuestra compañera y amiga Cristina de Alba Muriel, realizada el 21 de diciembre de 2018, su último día de trabajo después de 32 años dedicada a la docencia. Centro: IES Ildefonso Serrano (Segura de León) Cabecera: Entrevista a Maestra de Historia Doña Cristina del Alba Muriel. Sección: Homenajes Profesorado participante: Cristina de Alba Muriel, Francisco Javier Tardío Gastón y Francisco José Bretones Gallego Profesor responsable: Francisco Javier Tardío Gastón. Organizan: Departamento de Lengua y Literatura Castellana. Duración: 57:55 min. Fecha: 21-diciembre-2018 Género: Entrevista Técnico: Francisco José Bretones Gallego
En el mes de noviembre celebramos en nuestro centro una mesa redonda sobre la violencia de género a la que invitamos a especialistas en la materia y gracias a la cual los alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de escuchar diferentes puntos de vista sobre el asunto y, al mismo tiempo, opinar al respecto. Entre los contertulios nos acompañaron un sargento de la Guardia Civil, una abogada del turno de oficio del Juzgado de Fregenal de la Sierra, especialistas del Programa de Familias de la Mancomunidad de Tentudía, una especialista del Punto de Atención Psicológica y la orientadora […]
Conferencia sobre la experiencia personal de Sonja Vrscaj, superviviente del campo de concentración de Auschwitz y ciudadana eslovena. Actividad desarrollada en la Semana Cultural del IES Ildefonso Serrano de Segura de León (Badajoz) y a la que asistieron, entre otras personalidades, la Consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Dña. María Esther Gutiérrez Morán, la Embajadora de la República de Eslovenia, Doña Renata Cvelbar Bek, la Secretaria General de Cultura, Miriam García Cabezas, o el Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno. Con esta conferencia radiofónica nuestros alumnos descubrieron la verdadera […]
Justificación: dentro del Departamento de Lengua Castellana y Literatura venimos varios cursos pensando en la necesidad de potenciar destrezas básicas como la expresión oral, la expresión escrita, la comprensión lectora y la comprensión auditiva, en definitiva, saber leer, escuchar, escribir y hablar. Queríamos que nuestros alumnos “jugasen” a ser periodistas. Por todo ello, además del periódico digital en el que están trabajando algunos alumnos de bachillerato, pensamos en crear la radio. La hemos llamado Radio Caraculiambro. ¿Cómo empezamos a funcionar?: hemos aprovechado el material y el trabajo que había venido realizando un antiguo compañero que había adquirido micrófonos para su […]