LOS DAGALINUS DE CILLEROS HABLAMUS CILLERANU RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
DÍA DE LAS LENGUAS D’ESTREMAÚRA RAICES (C.E.I.P. Leandro Alejano)
¡Ya estamos aquí! RadioSantiago
TALLER “RADIO LOW COST CON UNA UNIDAD MÓVIL SENCILLA”
Ramón Besonías (@ramon_besonias) y Pilar Gómez-Cardoso (@Pailar15)
LUGAR: SALÓN DE ACTOS
Para realizar un programa de radio fuera del estudio no hacen falta grandes medios. Con algún dispositivo de bajo precio, un poco de experiencia e imaginación podemos montar una pequeña unidad móvil con la que realizar nuestros programas. Ramón y Pilar nos enseñarán cómo hacerlo.
TALLER “MI PUEBLO ES MI MAPA VITAL: ACTIVIDADES PARA CONECTAR LA RADIO CON EL ENTORNO”
María Jesús García Fernández (@chusgarciaf)
LUGAR: AULA DE EXPRESIÓN
La radio de nuestros centros puede relacionarse muy fácilmente con su entorno. ¿Cómo? Dando cabida al vecindario, compartiendo recuerdos (juegos, cuentos, recetas, canciones, retahílas, leyendas…), descubriendo aquellos elementos de lo local que son caracteres universales, destapando emociones, cantando, jugando…
Chus García nos acompañará en este descubrimiento. Será interesante y divertido.
TALLER “CREACIÓN DE CUÑAS RADIOFÓNICAS”
Puerto Blázquez Rodríguez
LUGAR: AULA MAGNA
Muchas son las cuñas y los jingles radiofónicos que han quedado en nuestra memoria y son fáciles de reconocer… ¿Cuáles son sus claves? ¡Vamos a llevarlas a la práctica en nuestras emisoras de radio educativa! En este taller podremos aprender, de un modo creativo, cómo realizar una cuña radiofónica.
IMPORTANTE: para participar en el taller de cuñas radiofónicas es imprescindible traer un ordenador con Audacity instalado y tener conocimientos de manejo de este programa.
TALLER “TÉCNICAS BÁSICAS DE LOCUCIÓN RADIOFÓNICA”
Arturo Chaves Pecero (@ArturoChP) y Alexandra Pérez Dionisio (@ALEXIDIONISIO)
LUGAR: AULAS B1 (planta baja) y A3 (planta alta)
Vamos a aprovechar la experiencia de radio educativa de nuestros centros para mejorar las capacidades expresivas tanto del alumnado participante como de los docentes que coordinan estas experiencias. En este taller mejoraremos nuestra técnica de respiración, de articulación y de proyección de la voz. Arturo y Alexi, ambos profesionales de radio y televisión, nos ayudarán a mejorar en estos aspectos. Vamos a potenciar nuestra voz, educarla para mejorarla y sacarle así el mayor partido ante el micrófono. Trabajaremos desde cero de manera práctica y teórica para ser los reyes de las ondas.
IMPORTANTE: los admitidos en este taller no deben olvidarse de traer lo siguiente: una pelota de tenis, lapiceros de colores, teléfono móvil y auriculares.
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.