
«CADA GOTA CUENTA»
Desde el curso pasado, en el colegio María Auxiliadora de Cáceres trabajamos en el Proyecto vertebrador de centro «Cáceres a vista de cigüeña». Este curso se ha visto ampliado con […]
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Onda Lapicín
Visita de José Manuel Grandela OndaLacimurga (IES Lacimurga Constantia Iulia)
PREGUNTAS DIVERTIDAS I Tres en la onda
Autores: Marta Alonso Caletrío y Ángel Muñoz Torres de Radio Divino, CEIP Divino Maestro de Ahigal.
Con el comienzo del nuevo curso escolar 2022/2023 nos planteamos la renovación del programa de RadioEdu, lo que nos llevó a renovar también actividades, motivación y metodologías empleadas para potenciar la radio en nuestro colegio.
De esa situación surge el “Informativo mensual”, un espacio radiofónico al que se le da cabida en Radio Divino mensualmente. En él los alumnos de 6º de Educación Primaria explican la actualidad que les rodea, como si de un informativo tradicional se tratase.
Tras debatir los inicios de este nuevo curso en torno a la radio, nos planteamos el siguiente escenario: un programa en el que los alumnos estén implicados en su propio guion y que esté caracterizado por su continuidad. Pensamos que esta última característica (que sea continuo) es muy importante, pues los alumnos están en constante conexión con la radio con un programa que irá evolucionando con el paso de las semanas, y al que los alumnos lo irán customizando en torno a sus gustos, intereses, demandas, etc.
El principal objetivo es acercar a los alumnos a la radio y qué mejor manera que con un programa que ellos mismos desarrollan y puedan ir mejorando mes a mes.
Además, queremos que los niños y niñas de nuestro colegio estén informados de la actualidad más cercana a ello. Sabemos que pasan muchas horas frente a un televisor, tablet, móvil… pero, ¿Cuánto de este tiempo lo emplean en informarse, leer o simplemente estar actualizados? El “Informativo mensual” pretende ayudarles, desde las TIC, para evitar esa desinformación que muchos jóvenes sufren aparentemente.
El tercer objetivo que nos planteamos es motivar a los alumnos en su trabajo diario, desde un escenario diferente (como es la radio) mejorando a su vez la expresión oral. Ambos aspectos consideramos estar relacionados, pues cuanto mejor se expresen mejor será el resultado de su trabajo, cualquiera que sea.
Esta pregunta constituye uno de nuestros ejes principales, pues le damos mucha importancia a que los alumnos se sientan implicados, tengan una participación activa y estén motivados en su trabajo. Siendo protagonistas en todo momento, con su trabajo y sus aportaciones ya que el guion del informativo, aunque tenga secciones, un continente el contenido es cosa de todos.
Para ello hemos creado un rincón de la radio, a través del cual tienen acceso, de una forma muy visual, a los programas de radio que se van creando. En este rincón irán anotando aquellas noticias que les interesan, los responsables de cada una de ellas, etc.
Junto a todo esto, hemos creado el Pasaporte de Radio Divino, un pasaporte que se irá completando gracias a los programas que se graben, y una vez emitidos serán sellados por el equipo de la radio.
Además, este pasaporte es un nexo de unión de todo el colegio, pues sirve para recoger el progreso de nuestro proyecto de centro “Destino Kiev”, a través del cual conocemos los distintos países de Europa, hasta llegar a Ucrania.
También, pretendemos motivar a los alumnos ofreciendo credenciales que usarán cuando vayan a la radio del colegio, y así están identificados como verdaderos periodistas.
Este programa está compuesto por varias secciones, tales como:
En cuanto al trabajo del informativo es diferente para cada trimestre del curso escolar, siendo un trabajo guiado parcialmente:
En el primer trimestre les ofrecemos nosotros las noticias y titulares de cada sección. Incluso les damos una propuesta de redacción. Lo que pretendemos es acercar al alumnado a la radio y al género informativo con el que se está trabajando.
En el segundo trimestre tenemos como objetivo darle los titulares y que sean ellos mismos los que redacten las noticias, haciendo más propio el informativo.
Acabaremos en el tercer trimestre con los alumnos como únicos responsables del informativo, pudiendo acercarse a nosotros en momentos de duda, inseguridad, etc. Son ellos los que eligen las noticias, las resumen y las adaptan al programa.
Durante el primer trimestre, hemos observado tal motivación y demanda de participación, que hemos agilizado la organización explicada anteriormente. Es decir, con tan solo un par de programas emitidos, los alumnos se han implicado en la elaboración de los informativos, seleccionando y desarrollando ellos mismos las noticias.
Lo primero que hacemos es entablar conversaciones con el grupo de alumnos de 6º de primaria de una manera informal y cercana.
Organizamos las diferentes secciones y los alumnos se ofrecen voluntarios para trabajar cada una de ellas, anotándose en las plantillas que se encuentran en el rincón de la radio. Intentamos que no hagan siempre la misma sección y que el compañero/a con el que trabajan no sea siempre el mismo.
Una vez que cada alumno tiene claro qué va a investigar, comienza el trabajo más laborioso. Deben buscar las noticias, resumirlas, redactarlas… A lo largo del mes nos hacen llegar sus trabajos por classroom. Se ha creado una clase en esta plataforma solo para la radio, donde subimos los diferentes guiones que se van haciendo, así como una plantilla colaborativa donde cada uno va rellenando su sección. De este modo todos pueden ver la información y cómo evoluciona el guión del programa. Esto nos permite a los docentes del equipo de radio supervisar el trabajo de los alumnos y dar el visto bueno para su grabación.
También, es importante resaltar que hemos seleccionado una serie de melodías musicales (lops) para cada sección, de tal manera que todos los informativos tengan la misma música.
Visto la participación y motivación del alumnado, creemos y esperamos que todos los meses restantes del curso tengan su informativo correspondiente.
En ocasiones, son los propios alumnos los que nos preguntan por el programa, lo cual nos hace pensar que trabajamos en una dirección correcta.
Radio Meña (COL María Auxiliadora) 2 marzo, 2023
Desde el curso pasado, en el colegio María Auxiliadora de Cáceres trabajamos en el Proyecto vertebrador de centro «Cáceres a vista de cigüeña». Este curso se ha visto ampliado con […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.