l 13 de Febrero en Radio Castillo de Luna de RadioEdu, la radio educativa del IES Castillo de Luna de Alburquerque, realizaremos un maratón de radio de 12:30 a 14:30, para celebrar el Día Internacional de la Radio, que este año tiene como tema la Diversidad. Escucha los programas en nuestra radio y encontrarás nuestra diversidad. ___________________________________________________________________ Los alumnos y alumnas del IES Castillo de Luna de Alburquerque han realizado un magnifico maratón radiofónico, con sus profesoras, Alba, Sandra, Cristina, Toña, Paco,Teresa, Cristina, Carlos, Carmen y el Educador Social José Mª, y todos los profesores, que no han podido estar hoy con nosotros y los que […]
Archivos diarios: 13 febrero, 2020
Hoy celebramos el Día Mundial de la Radio entrevistando a un locutor de excepción: se llama Enrique Marrón, es natural de Aceuchal y trabaja en Kiss FM.
Los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Tamujal, en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, han realizado un programa de radio muy especial. El objetivo, además de poner en práctica los contenidos relacionados con el texto expositivo, es rendir nuestro particular homenaje a la Radio en su Día Internacional. Para ello, hemos querido repasar algunos de los momentos más relevantes en la historia del s. XX, momentos en los que la radio jugó un papel fundamental, sobre todo por su poder de difusión. Para ilustrar las exposiciones, hemos intercalado fragmentos radiofónicos reales de aquellos momentos.
Cabecera: IES Castelar. Celebramos el 13 febrero como día Mundial de la Radio 2020( Hoy precisamente realizaremos nuestro programa número 100 )Alumnado participante: Alumnos de todo el centro.Profesorado participante: de diversas especialidades y materias del IES CastelarProfesor Coordinador: Alfonso T. Pimienta García / José Manuel Calero Romero (TVEdu) Programa de Actividades Primera Hora Lectiva:Profesores: Carmen Folgado, José Ramón Cibeira y Juan Manuel Fernández8:15 FPB2 Carmen Folgado 1ª hora8:15 3ESOB José Ramón Cibeira 1ª hora8:15 1ESOC Juan Manuel Fernández 1ª hora8:15 2ESOB Pauela Solana Pulido 1ª hora Segunda Hora Lectiva:Profesor: Alfonso T. Pimienta9:15 AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). (Charlas informativas) […]
El 13 de febrero es el Día de la Radio y queremos celebrarlo recordando cómo nació este medio y contando algunas anécdotas. Hoy en todas las radios españolas hay programas especiales para conmemorar este día. Anímate a escuchar la radio.
Hoy, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio. Para celebrarlo, los niñ@s de Educación Infantil del CEIP «Leandro Alejano» de Cilleros han visitado nuestra radio escolar, y nos han contado, a su manera, qué saben ellos de la radio y cómo ha cambiado a lo largo de los años. 3 añitos tienen… escuchad, escuchad!!
Hoy celebramos un día muy especial desde RadioPiteka,…. es el día internacional de la radio, y lo haremos , con un nuevo programa, dirigido por alumn@s de 4º y 5º de Primaria, en el que mostraremos diferentes inquietudes y opiniones por parte del alumnado, la inauguración de la nueva decoración de nuestra aula-radio, y la presentación de nuestra cabecera radiofónica, Radio Piteka, creada por los alumnos/as de 2º de Primaria. Os dejamos con ell@s. Título del programa: Día internacional de la radio. Alumnos participantes: Alumnos de 4º Primaria : Darío, Candela, Ana y Aitana […]
Título del programa: Día de las Diversas Capacidades. Descripción del programa: Esta es una entrevista a cinco alumnos/as de 3º B de Primaria sobre las actividades y enseñanzas que vivieron el día 3 de diciembre sobre las Diversas Capacidades. Ellos/as narran lo que sintieron y aprendieron en este día. Docentes responsables Alumnado Técnicos de grabación – Marta Hernández García – Adrían Santeodoro– Santiago Marzal– Nerea Ruíz– Iván Román– Adriana Trejo – Mónica García Muñoz– Laura Recio González Feliz Día de la Radio.
📻 Escucha aquí nuestro programa Estamos acostumbrados a recibir mensajes todo el tiempo, consultar dudas en internet en cualquier momento y a tener acceso ilimitado a la información. Sin embargo, antes de que existiera internet, informarse o comunicarse no era tan sencillo. La radio se convirtió en la principal fuente de información para la población. Desde el salón de todas las casas, sin necesidad de saber leer, las personas podían estar informadas y enterarse de las noticias con una rapidez que nunca antes se había visto. La época dorada de la radio terminó con la aparición del televisor y, más […]
Un total de 259 relatos han sido los presentados en esta I Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2020. Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En cada fase y categoría hay un finalista y un ganador, este último pasará a la final del mes de junio. Los escritos de la II fase de Relatos Encadenados de RadioEdu deberán empezar por: «No me abandonarían y seguirían por siempre conmigo….» El plazo de entrega a través del formulario de RadioEdu termina el viernes 6 de marzo de 2020 a las 14:00 h. Categoría: Primaria En esta categoría se […]
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Radio, y ante la proximidad de una de las fiestas mas importantes de nuestra ciudad, hemos querido realizar un programa en el que el carnaval sea el protagonista, para ello hemos contado con una de las comparsas con más arraigo de Badajoz, Wailuku.
Hoy, día internacional de la radio, inaguramos un nuevo programa en RadioRuta, los hemos llamado «El espejo». Por aquí pasarán miembros de nuestra comunidad educativa que serán entrevistados por los alumnos del centro. Para la inaguaración, nadie mejor que nuestra entrañable y querida compañera y profesora de Biología, Pilar Corrales. Para la entrevista, hemos contado con la inestimable colaboración de Flora Sánchez, que por cierto, prensenta grandes dotes de presentadora, y por supuesto, de sus alumnos Marcos Fuentes, Hugo Barrasa y Miguel Espina, que han hecho hoy de magníficos entrevistadores. Mejor escuchar….
Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio «BembézarRadio» haciendo click en nuestro logo
Entrevista a Fermín Núñez, director de Samarkanda Teatro, que actualmente está representando por diversas localidades de Extremadura la obra «El Conde de Montecristo.» Podéis escucharnos también a través de la página web de nuestra radio «BembézarRadio» haciendo click en nuestro logo
Hoy celebramos un día muy especial desde RadioPiteka,…. es el día internacional de la radio, y lo haremos , con un nuevo programa, dirigido por alumn@s de 4º y 5º de Primaria, en el que mostraremos diferentes inquietudes y opiniones por parte del alumnado, la inauguración de la nueva decoración de nuestra aula-radio, y la presentación de nuestra cabecera radiofónica, Radio Piteka, creada por los alumnos/as de 2º de Primaria. Os dejamos con ell@s.
La festividad de San Blas tiene una arraigada tradición en Montehermoso, tanto es así que en 2006 fue declarada Fiesta de Interés Regional por la Junta de Extremadura. CURSO: 1º Ciclo Formativo de Grado Superior de Admón. y Finanzas. Profesor / Técnico: Ramón Olivera Sánchez Alumn@s: Natalia Quijada Gordo, Arantxa Garrido Guerrero, Carlos Domínguez García. Los Negritos de San Blas Nuestro agradecimiento a la Oficina de Turismo de Montehermoso por cedernos toda la información relativa a la festividad «Los negritos de San Blas» Oficina de Turismo
Con motivo del Día Mundial de la Radio hemos realizado un programa para ver lo que saben de la historia y el presente de la radio nuestros alumnos y profes. Descubrirán personajes famosos que no lo son tanto.Los gustos de nuestros jóvenes mueven la radio del mañana ¡No dejen de escucharlo!
Los alumnos y alumnas se 5º y 6º han redactado sus propias cuñas radiofonicas, donde dan consejos para poder cuidar mejor el medio ambiente y hacer del mundo un lugar más saludable. Iremos ampliando poco a poco nuestra coleccion de «cuñas ecológicas». Título del programa: Cuñas Ecológicas Fecha: 13-2-2020 Curso: 5º y 6º Profesor responsable: Ángel Muñoz Torres , Mª Leandra Ruano Rubio Profesor participante: Mª José Corchero Muñoz , Jose Ángel Guerra Laso Alumnos participantes: alumnado de 5º y 6º Género radiofónico: cuña radiofónica Duración: entre 15 y 24 segundos Breve Descripción: Cuñas radiofónicas donde los alumnos de 5º […]
LOS NIÑOS DE 5ºB APROVECHANDO QUE EL DIA 13 DE FEBRERO ES EL DIA MUNDIAL DE LA RADIO, PARTICIPAN EN LA EMISORA DE RADIO DEL COLE, «RADIOGARABATO», PARA DAR A CONOCER ESTE DIA TAN IMPORTANTE PARA TODOS, Y ADEMÁS PODER MANDAR UN MENSAJE DE TOLERANCIA Y RESPETO A TODOS LOS OYENTES DE LA RADIO DEL COLE
En diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, el 13 de febrero, como Día Mundial de la Radio. La radio es, el medio de comunicación más usado en todo el mundo y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. La radio es un medio potente, sobre todo para llegar a las comunidades más alejadas. Asimismo, desempeña un papel fundamental de comunicación en situaciones de emergencia y socorro en casos de desastre. Es un poderoso medio para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo […]