Categoria Podcast
Hemos tenido con nosotros a compañeros docentes venidos desde Lituania y Portugal. En esta semana hemos compartido impresiones acerca de los sistemas educativos de los citados países. Aquí os dejamos una grabación con las conclusiones sobre el intercambio después de una dura semana.
Charlamos con Carmelina Granados, profesora jubilada cuyos padres se marcharon a vivir fuera de Extremadura, para tratar el viaje como recorrido en el espacio pero también en el tiempo y como añoranza de la tierra.
A lo largo de la segunda semana de junio hemos estado haciendo radio a partir de la lectura de la obra teatral "Incendios" del autor Wajdi Mouawad.
El miércoles 5 de junio hemos tenido la visita de los alumnos de 6º de Primaria que expectantes han llegado con el fin de conocer nuestro instituto donde estudiarán a partir del próximo curso escolar. Proceden de Cabeza la Vaca, Fuentes de León, Segura de León y Bodonal de la Sierra. Hemos compartido breves minutos en la radio para conocer sus primeras impresiones.
El viernes 24 de mayo los alumnos de Refuerzo de Lengua de 1º de ESO han grabado la adaptación radiofónica de la obra teatral Picnic de Fernando Arrabal.
El lunes 24 de mayo hemos tenido la oportunidad de debatir sobre los mitos y leyendas que tienen los jóvenes con el alcohol. Hemos intercambiado impresiones y opiniones .
El viernes 17 de mayo tuvimos la oportunidad de escuchar a José Miguel Cedillo, hijo de un policía nacional asesinado por ETA el 14 de septiembre de 1983. Con él pudimos completar una unidad didáctica dedicada al terrorismo de ETA, historia y consecuencias políticas hasta la actualidad
La pasada semana cultural nuestros alumnos con necesidades educativas especiales grabaron diversos audios con las explicaciones de diferentes monumentos de Egipto, que después usaron en una presentación de fotos que prepararon sobre Egipto y presentaron al resto de compañeros.
A lo largo de un curso escolar damos mucha importancia a la lectura y, por ello. la llevamos a cabo en nuestras clases. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre el hecho en sí. Eso hemos querido hacer en esta actividad.
El próximo 2 de mayo se va a celebrar una marcha solidaria a favor de Save the Children. Tendrá salida desde el IES “Ildefonso Serrano” a las 12:00, siguiendo un recorrido que nos llevará desde el instituto hasta la ermita del Cristo de la Reja. En el camino de ida se pasará por las calles de Segura de León hasta llegar a la plaza del pueblo, pasando la misma y bajando por la calle Cristo de la Reja hasta llegar a la ermita. La vuelta se desarrollará por el camino de la piscina municipal y del cementerio hasta tener su finalización en el punto de origen… nuestro instituto.
El lunes 8 de abril entrevistamos a Mª Eugenia Rodríguez Palop, cabeza de lista a las Europeas por Unidas Podemos. Parte de las actividades que nos propusimos desarrollar para el Concurso Día de Europa, le preguntamos por sus intenciones una vez ocupe el escaño en Bruselas en materia de educación, competencias autonómicas, o el asunto catalán.
El miércoles 3 de abril los alumnos de 1º de Bachillerato han tenido la oportunidad de conversar con Sonjia Vrscaj, superviviente del campo de concentración de Auschwitz. Inmersos en la participación del Concurso “Día de Europa”, nos ha valido para trabajar los valores fundacionales de la Unión Europea: libertad, respeto a la dignidad humana y respeto de los derechos humanos
Como parte de la I MARATÓN DE RADIO EDUCATIVA DE EXTREMADURA "En RadioEdu... hablamos sin parar", taller que formaba parte de las I Jornadas de Innovación y tecnología educativa (Palacio de Congresos de Badajoz, 15 de marzo), los alumnos de 1º Bachillerato B han elaborado un programa sobre Erasmo de Rótterdam.
Con motivo de la huelga general convocada para el viernes 8 de marzo, los alumnos de 1º de Bachillerato científico-tecnológico debaten sobre el concepto de "feminismo" y la consecución de los compromisos adquiridos por él.
Los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades debaten sobre la conveniencia del 8-M y la visibilización del papel de la mujer para una sociedad más igualitaria.
El 7 de marzo hemos emprendido un viaje hacia el pasado para desvelar quién fue el Minotauro, por qué Midas convertía cuanto tocaba en oro, o cómo Perseo venció a Medusa. Los alumnos de Refuerzo de Lengua de 1º de la ESO narran el pasaje mitológico que les resulta más fascinante.
El 12 de diciembre 1º Bachillerato B dio por concluida la literatura medieval haciendo una revisión de su máximo exponente: la épica nacional. Aunque quisimos hacerla... no tan nacional.
Charla debate con los alumnos de 2º de Bachillerato de Letras sobre la derogación o no de la prisión permanente revisable.
Charla debate con los alumnos de 2º de Bachillerato de Letras sobre la derogación o no de la prisión permanente revisable.