Dattatreya Ramachandra Kaprekar, fue un matemático indio nacido cerca de Bombay (1905-1986), especializado en la Teoría de Números. Esta es una rama de las Matemáticas que estudia sus propiedades y elementos. Como le gustaba jugar con los números se dedicó a las Matemáticas recreativas que utilizaba en sus clases e interesantes charlas. En 1949 descubre la misteriosa belleza del número 6174 que fue presentado en la Conferencia Matemática de Madrás. A partir de entonces, el mágico y fascinante 6174 es conocido en su honor como la Constante de Kaprekar. Veamos en qué consiste esta conclusión a la que llegó Kaprekar: […]
Canalchamizo
El IES Luis Chamizo sigue apostando por los libros en este curso diferente que estamos acabando. Hoy, presentamos la entrevista que los alumnos de 1º Bch le han hecho al escritor Rui Díaz que es uno de los autores que iba a visitar el IES Luis Chamizo dentro de los Encuentros Literarios que teníamos programados para la 2ª Semana de las Letras (20 al 27 de abril). Las circunstancias especiales de este tercer trimestre han anulado algunos planes previstos, pero el compromiso de Rui Díaz con nuestro centro y con el fomento a la lectura ha hecho posible la realización […]
Muy buenas tardes a todos los oyentes de Radio edu, desde el IES LuisChamizo damos la bienvenida a Beatriz Miranda Verdú, magistrada delJuzgado de lo Penal nº 1 de Don Benito, ella y todo un equipo deprofesionales (juez/a, abogado/a, fiscal, educador/a, médico forense,miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado) están llevandoa cabo el proyecto “EDUCANDO EN JUSTICIA IGUALITARIA” sobre lajusticia en el mundo con una perspectiva de género, concretamente en estecentro el proyecto está destinado a alumnos de 4º ESO, algunos de loscuales nos acompañan hoy y van a tomar las riendas de la entrevista acontinuación, antes […]
Nuevo programa del espacio radiofónico «CLÁSICOS EN LA ONDA». Los alumnos y alumnas de 4º de ESO de la materia Cultura Clásica han querido narrar y compartir con todos los escuchantes de RadioEdu algunas leyendas mitológicas sobre los amores más famosos de la Antigüedad Griega en su espacio radiofónico Clásicos en la onda. ¿Quién no conoce de oídas a Apolo y Dafne, a Orfeo y Eurídice o a Teseo y Ariadna? Bellísimas narraciones repetidas a lo largo de los siglos que han sido recreadas en sus obras una y otra vez por poetas, pintores, escultores y músicos Estas leyendas sustentan […]
Fue por primera vez al colegio a los 5 años, al Town High School de Kumbakonam y muy pronto se despertó su interés por las Matemáticas a cuyo estudio dedicó toda su vida. Le gustaba recitar las fórmulas matemáticas en versos, entre ellas los decimales del número ∏. Pierde una beca de estudios por su exclusiva dedicación a las Matemáticas. Se prepara para acceder a la Universidad, pero debido a su delicada salud, tampoco lo consigue. Muy joven se casa con una niña de nueve años elegida por su madre, como es tradición entre los hindúes. A pesar de todas […]
El Departamento de Orientación del IES Luis Chamizo celebra el «Día de San Valentín», a través de un poema que lleva por título» Sobre la piel suave de las cosas«.Con este poema, nuestros alumnos descubren todas las emociones que confluyen en el amor. Isabel Gil Gahete, Sonia Morcillo, Mercedes Ortiz, Consuelo González, Isaac Vargas, Victotia Romero, Cristián Araujo, Fátima Da Silva, Amanda Ds Silva.
Hoy os presentamos la segunda entrega de nuestra sección matemática para Canal Chamizo. Concretamente os hablaremos de un joven matemático que hizo grandes aportaciones a esta maravillosa ciencia, una historia que seguro no os dejará indiferente… LA TRÁGICA HISTORIA DE ÉVARISTE GALOIS Évariste Galois cerró el círculo en lo que se refiere a resolución de ecuaciones polinómicas. En aquella época se sabía que para las ecuaciones hasta grado 4 existía una fórmula para resolverlas. Y que para las de grado 5 o superior no había una fórmula que valiera para todas. Pues bien, gracias a este genio podemos saber qué […]
Carl Friedrich Gauss nació en la ciudad de Brunswick, al norte de Alemania, el 30 de abril de 1777 y murió el 23 de febrero de 1855 en Gotinga. Su nombre de pila real fue Johann Friedrich Carl Gauss, pero todos sus trabajos los firmó con el nombre con que es conocido actualmente. También se le conoce como El Príncipe de las Matemáticas. Aunque sus estudios e investigaciones pueden localizarse tanto en el campo de las Matemáticas como en Física y Astronomía. Nació en una familia muy pobre. El padre de Gauss, Gerhard Diedrich Gauss, se dedicó a la jardinería, la albañilería y a […]
El Departamento de Lengua y Literatura del IES Luis Chamizo de Don Benito retoma este curso una de sus propuestas favoritas de fomento a la lectura que son los Encuentros Literarios y lo hacemos dentro de una serie de actividades que hemos llamado Diciembre de Letras. El escritor David Lozano ha sido el encargado de inaugurar la nueva temporada de encuentros con los alumnos en donde ha hablado sobre sus creaciones literarias, especialmente sobre El ladrón de minutos, que es el texto que se han leído los alumnos de 1º y 2º de ESO y 1º de PMAR. Este libro ha tenido […]
En el marco de las iniciativas que promueve el centro para fomentar una ciudadanía activa contra la vulneración de los derechos humanos, hemos preparado un programa especial de radio, que aborda el tema de la violencia de género desde un enfoque multidisciplinar. Hemos partido de tres de los Derechos, que consideramos esenciales: Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos … Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de […]
Con los alumnos de 2º de bachillerato de Lengua castellana y Literatura empleo habitualmente textos periodísticos para trabajar la comprensión y análisis de textos, así como la exposición argumentada de opiniones personales sobre su contenido. Durante el mes de noviembre, en consonancia con la campaña «Somos activos» que se está desarrollando en el instituto para denunciar situaciones de violencia contra las mujeres, se han seleccionado textos de Rosa Montero, Irene Vallejo y Pilar Galán que abordan esta lacra social.Han sido clases muy interesantes porque, además de mejorar la competencia lingüística, se han convertido en un foro en el que los […]
Los alumnos y alumnas de 4º ESO de la materia Cultura Clásica han trabajado el tema de la condición humana en la mitología grecolatina. Después de conocer el mito de Pandora y sus repercusiones sobre la humanidad, han preparado un programa de radio para el espacio, “Clásicos en la onda” con el que quieren sumar fuerzas para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres. El imaginario mítico griego, que modeló a la primera mujer como un ser doble, una calamidad ambigua, de apariencia hermosa pero con un corazón cínico, generó esa visión tan negativa y estereotipada de las […]
Desde el programa Innovated Librarium, las profesoras Nuria Ruiz, Mª Ángeles Orrego y la educadora social, Amparo Pineda junto con los alumnos Mª Ángeles Romero de 1º Ciclo Formativo y Puri Domínguez de 2º ESO, hemos comentado el folleto con las recomendaciones de lectura que hemos realizado desde nuestro Ciclo Formativo detallando los 4 enfoques: la violencia de género se integra en la trama del libro, libros que denuncian la violencia de género, libros como fuente de inspiración, camino para la reflexión y el cambio libros que presentan una visión romántica del amor que debemos afrontar con «mirada violeta» También hemos comentado impresiones sobre el […]
El Departamento de Orientación,se une a la actividad “Somos Chamizo.Somos Activos”para participar en esta lucha, desde el punto de vista de las emociones. Hemos trabajado con los alumnos de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje centrándonos en la explotación sexual de la mujer, desde el punto de vista del sentir y la empatía hacia esas mujeres a través de un poema escrito por Mercedes Ortiz que lleva por título «Tango y Plata» y refleja muy bien el tema que nos ocupa. El Objetivo principal es dar a concienciar a las personas que las prácticas vinculadas a la trata de personas están […]
La comunidad educativa del IES Luis Chamizo participa en la lucha contra la desigualdad que sufre la mujer en su día a día y que puede generar situaciones de violencia. Nuestro centro organiza una campaña de sensibilización sobre este tema, que pretende fomentar una ciudadanía activa con actuaciones a favor de la tolerancia y del respeto entre todos. En este marco, hemos preparado un programa especial de radio, que aborda el tema de la violencia de género desde un enfoque multidisciplinar. Alumnos y alumnas de distintos niveles académico realizan trabajos de investigación, entrevistas, comentarios y debates sobre noticias y artículos […]
Los alumnos de inglés de 2º ESO ‘A’, coordinados por su profesora Alba Rodríguez, nos descubren algunas curiosidades relacionadas con la celebración de Halloween en distintos países.
Los días 10, 11 y 12 de octubre se celebra la campaña #ErasmusDays 2019, que pretende dar visibilidad a los proyectos europeos cofinanciado por el programa Erasmus +de la Unión Europea. Nuestro centro, IES Luis Chamizo quiere sumarse a esta celebración para dar a conocer el nuevo proyecto,«Bouillon de culture, citoyens européens» que la profesora de francés, Rosario Monescillo, inicia este curso académico 2019-2020. Los primeros pasos se han dado con este programa radiofónico que sirve de carta de presentación. ¡Adelante, chicos! Somos Chamizo, somos Radio, somos Europa.
El proyecto sobre el RAP de la tabla periódica es parte de un proyecto más amplio. En cierta manera, es una prueba de lo que puede ser una serie de unidades didácticas resumidas y presentadas en forma de rap. Esta idea surgió hace años y,aprovechando el hecho de que uno de nuestros alumnos canta hip-hop, el coordinador se decidió a lanzar una prueba usando como excusa el 150 aniversario de la tabla periódica. Nos hemos reunido numerosas veces para coordinarnos y ensayar, así como para revisar la letra y las imágenes que se iban a presentar el día del Libro mientras los alumnos actuaban en […]
Los alumnos de Literatura Universal de 1º Bach del IES Luis Chamizo quieren despedir los programas que han realizado durante este curso para Canal Chamizo, con una tertulia literaria que han dividido en tres bloques: 1.- Valoración de las actividades literarias. Breve recorrido por algunas de las actividades lectoras que este año se han desarrollado en el instituto y que han tenido una muy buena acogida entre el alumnado: Encuentros literarios, I Semana de las Letras y tráiler book: El Principito aterriza en el planeta Chamizo, que ellos mismos han elaborado. 2.- Recomendaciones de lecturas y películas. Los alumnos se animan a hacer unas […]
“CLÁSICOS EN LA ONDA”…¡Grabando! Comienza la aventura de la radio para los intrépidos alumnos de 1º de Bachillerato de Latín del IES Luis Chamizo, capitaneados por su profesora Nieves Crespo Gutiérrez. Nace “Clásicos en la onda” con el firme propósito de revitalizar la cultura clásica, el latín y el griego, como herramientas necesarias para dar sentido a lo que nos toca vivir. El amor, los hijos, la fama, el tiempo, la muerte, las guerras, el hambre, las migraciones ya fueron temas de preocupación en la antigüedad clásica. Es interesante saber qué pueden aportarnos las civilizaciones de Grecia y Roma. ¿Sigue […]
La Asociación Down Don Benito- Villanueva de la Serena, ha venido a participar en el Canal Chamizo para dar visibilidad al programa de Formación Profesional Básica de Artes Gráficas que ha llevado a cabo durante los años 2017/2019. Es un taller específico para chicos con discapacidad y nuestra Asociación es un centro adscrito al Luis Chamizo. Nuestros alumnos están en el segundo año y algunos de ellos se van a realizar la FCT en empresas de la zona. La Asociación DOWN DON BENITO – VILLANUEVA DE LA SERENA es una Asociación que nace como iniciativa de un grupo de padres, con el fin de optimizar el desarrollo socio-escolar […]
Varios alumnos de 1º Bachillerato B del IES Luis Chamizo junto con sus profesoras María T. Moreno y Loles Romero, realizaron el pasado viernes 17 de mayo esta fabulosa entrevista que hoy os presentamos a Miguel Ángel Lama, Catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, con quien previamente mantuvimos un encuentro literario bajo el título «Elogio y descrédito de la Literatura«. Alumnos participantes: Angélica Bravo Carrasco. Alba María Daza Benítez. Zaira Flores García. Marta Mogollón Donoso. Antonio José Mora Sánchez. A continuación, os dejamos disfrutar de la entrevista.
Entrevista a la escritora Pilar Galán Rodríguez Día del libro 23 abril IES Luis Chamizo. Don Benito. (Canal Chamizo) El pasado 23 de abril visitó nuestro centro la escritora morala Pilar Galán Rodríguez. Este Encuentro Literario se incluye en un Programa del MECD […]
Programa de radio en Inglés con los alumnos del proyecto Etwinning. Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato B del IES LUIS CHAMIZO, han comentado sus impresiones sobre el proyecto Etwinning en el que participan: “Uncovering the secrets of our culture heritage”, estas son todas positivas ya que han valorado mucho el aprender sobre otras culturas y sus costumbres, los valores que ha impulsado el conocer gente de Túnez y Turquía, a través de correspondencia online, videoconferencias,… y se han sorprendido a la vez de todas las similitudes que comparten con culturas y sociedades tan distintas a la nuestra… En definitiva, han aprendido de manera diferente, […]
Entrevista al escritor Francisco Díaz Valladares. IES Luis Chamizo. Don Benito. (Canal Chamizo). El Departamento de Lengua de nuestro centro intenta contagiar el gusto por la lectura con diferentes actividades que ejecuta a lo largo de todo el curso. Hoy os presentamos la entrevista que los alumnos de 4º de ESO le hicieron al escritor Francisco Díaz Valladares. Este es un autor con numerosos premios y reconocimientos por varias de sus novelas. Entre sus obras aparecen adaptaciones de literatura clásica (Pérez Galdós o G. Adolfo Bécquer) y lecturas destinadas a los jóvenes que ambienta en parajes exóticos y culturas […]
Comienzan a publicarse las primeras cuñas radiofónicas en el blog de aula de 4º ESO_TIC: Quieres saber más de la entrevista y del blog…
Los alumnos de 2º curso del ciclo formativo hablaron sobre la Formación en Centros de Trabajo (FCT) ya que el próximo 18 de marzo comenzarán lo que ellos llaman sus»prácticas». Serán 400 horas de trabajo real en empresas del sector gráfico. Comentaron sus impresiones y sus inquietudes. Contamos, también, con la presencia de nuestra antigua alumna y actual alumna en prácticas, Guadalupe Castilla, a la que entrevistaron los alumnos y preguntaron sus dudas. Guadalupe les dio buenos consejos y los animó a que aprovecharan el tiempo durante su estancia en la empresa.
Entrevista a Marisol Ortiz de Zárate Los alumnos de Literatura Universal (1º Bch.) han entrevistado a la escritora Marisol Ortiz de Zárate que ha visitado nuestro centro para mantener un encuentro literario con los alumnos, además de hacer una firma de libros. Esta novelista de Vitoria tiene una destacada carrera en literatura juvenil; aunque también escribe novelas para adultos. Posee varios premios, entre ellos, el Felipe Trigo. A continuación os dejamos el audio de la entrevista. Si quieres saber más…