
11 febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!!
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas […]
Entrevista a José Calaco en su recorrido por España Radio Francisco Vera (IES Francisco Vera)
Radio Trovi 8: Nueva sección en inglés, la copa del rey y entrevista con José Radio Trovi (IESO Cuatro Villas)
Visita de D. Guillermo Fernández Vara al CRA La Espiga Radio Rural La Espiga (CRA La Espiga)
HERGÉ, le père de la BD européenne et TINTIN, un mythe moderne Majukalradio (IES Maestro Juan Calero)
En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Los alumnos de 1º de ESO de la sección bilingüe, en la asignatura de matemáticas, vamos a dedicar unos minutos al día, desde hoy hasta el día 11 de febrero, a recordar a algunas de esas mujeres científicas que lucharon por estudiar y dedicarse a la ciencia, en un mundo dominado por hombres, y a las que no se les reconoció en su tiempo su trabajo y descubrimientos.
Os invitamos a escuchar los audios que publicaremos en nuestra emisora de radio.
Empezamos hablando de HIPATIA de Alejandría, considerada la primera mujer matemática de la historia.
Tagged as: mihernandezc_re20, radiocomunicarte_re20.
Radio Ciudad Jardin (IES Ciudad Jardín) 11 febrero, 2021
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.