El gran teatro del mundo es el programa de radioteatro de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos al mundo del teatro recreando algunos fragmentos de obras teatrales, de alguna novela o algún cuento. En el programa de hoy escucharemos la adaptación de un fragmento de Los Justos de Albert […]
Curso 21/22
Uno de los objetivos fundamentales del IES San Fernando es que los alumnos y alumnas sean autónomos y verdaderos protagonistas de su aprendizaje. También lo es que se formen enseñando a otros. Aprender enseñando. La importancia de la capacidad argumentativa y la trascendencia de la comunicación verbal (y no verbal) […]
El gran teatro del mundo es el programa de radioteatro de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos al mundo del teatro recreando algunos fragmentos de obras teatrales, de alguna novela o algún cuento. En el programa de hoy escucharemos un fragmento de ¡Ay, Carmela! de José Sanchis Sinisterra, una […]
Palabra de escritor es el programa de entrevistas literarias de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos a la literatura y a la vida de muchos de los mejores escritores de los últimos siglos a través de sus palabras. Podremos escuchar cómo los escritores nos cuentan sus secretos, sus miedos […]
En una de las secciones de nuestro programa especial del día del centro 2022 se entrevistó a Carmen Valencia Vizuete, que nos habló de su relación con un deporte tan desconocido y exigente como la natación. Locución: Antonio Núñez Piquer y Rocío García Rico (3º de la ESO). Música: Dua […]
En el programa de hoy nos visita Inmaculada González para presentarnos su primer libro, Por si no te vuelvo a ver. ¿Qué recuerdas de aquellos tres meses de confinamiento?¿Cómo fue tu día a día?¿Serías capaz de recordar todo lo que sucedió y cómo lo viviste? La protagonista de Por si […]
El gran teatro del mundo es el programa de radioteatro de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos al mundo del teatro recreando algunos fragmentos de obras teatrales, de alguna novela o algún cuento. En el programa de hoy escucharemos un fragmento de El tragaluz de Antonio Buero Vallejo, una […]
Una de las secciones de nuestro programa especial del día del centro 2022 se llamó Quince años. En ella los alumnos entrevistaron a algunos de sus profesores para conocer de primera mano que hacían cuando los profesores tenían quince años. La cuarta entrevistada fue Adela Pérez Álvarez, profesa de Lengua […]
Una de las secciones de nuestro programa especial del día del centro 2022 se llamó Quince años. En ella los alumnos entrevistaron a algunos de sus profesores para conocer de primera mano que hacían cuando los profesores tenían quince años. La tercera entrevistada fue Silvia Cortés Pérez, orientadora del IES […]
Una de las secciones de nuestro programa especial del día del centro 2022 se llamó Quince años. En ella los alumnos entrevistaron a algunos de sus profesores para conocer de primera mano que hacían cuando los profesores tenían quince años. La segunda entrevistada fue Angelines Rubio Rubio, profesora de Geografía […]
Una de las secciones de nuestro programa especial del día del centro 2022 se llamó Quince años. En ella los alumnos entrevistaron a algunos de sus profesores para conocer de primera mano que hacían cuando los profesores tenían quince años. El primer entrevistado fue Alberto Molina Jiménez, profesor de Tecnología […]
Los alumnos de 2º de ESO D realizan una lectura del relato “La incógnita X” que aparece en el libro Teatromático de Ismael Roldán. Un discurso dado por la incógnita X en la que expone, ante un comité científico, varias de sus características y alguna queja de la vida que lleva. Locución: […]
Una de las actividades de nuestro día del centro, celebrado el 19 de mayo de 2022, ha sido la realización de un magazine radiofónico repleto de buena música, debate y entrevistas. En el programa, además de canciones de rabiosa actualidad y de un debate sobre la reciente edición del festival […]
Primer programa de la segunda temporada de Canciones con Historia. En esta ocasión, la alumna Luna Díaz se sirve de algunas canciones para hacer una reflexión en voz alta acerca de lo que está sucediendo en Ucrania después de la invasión de Rusia. Locución, guion, montaje sonoro y selección musical: […]
El jueves 5 de mayo los creadores del cortometraje El cisne negro, premiado en la Olimpiada Filosófica, fueron invitados a participar en una entrevista para SF Radio. En la entrevista los alumnos Álvaro Martín y Daniel Lebrato hablaron de la producción del cortometraje desde una perspectiva técnica, mientras que Naiara […]
Gracias al trabajo de hombres y mujeres se ha ido conformando ese conjunto de conocimientos que hoy en día conocemos como ciencia. Sin embargo, en múltiples ocasiones, el trabajo de ellas no fue tenido en cuenta por el simple hecho de ser mujer. Realizaron grandes trabajos, enormes descubrimientos, colaboraron con […]
Gracias al trabajo de hombres y mujeres se ha ido conformando ese conjunto de conocimientos que hoy en día conocemos como ciencia. Sin embargo, en múltiples ocasiones, el trabajo de ellas no fue tenido en cuenta por el simple hecho de ser mujer. Realizaron grandes trabajos, enormes descubrimientos, colaboraron con […]
Gracias al trabajo de hombres y mujeres se ha ido conformando ese conjunto de conocimientos que hoy en día conocemos como ciencia. Sin embargo, en múltiples ocasiones, el trabajo de ellas no fue tenido en cuenta por el simple hecho de ser mujer. Realizaron grandes trabajos, enormes descubrimientos, colaboraron con […]
Gracias al trabajo de hombres y mujeres se ha ido conformando ese conjunto de conocimientos que hoy en día conocemos como ciencia. Sin embargo, en múltiples ocasiones, el trabajo de ellas no fue tenido en cuenta por el simple hecho de ser mujer. Realizaron grandes trabajos, enormes descubrimientos, colaboraron con […]
Gracias al trabajo de hombres y mujeres se ha ido conformando ese conjunto de conocimientos que hoy en día conocemos como ciencia. Sin embargo, en múltiples ocasiones, el trabajo de ellas no fue tenido en cuenta por el simple hecho de ser mujer. Realizaron grandes trabajos, enormes descubrimientos, colaboraron con […]