
El gran teatro del mundo es el programa de radioteatro de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos al mundo del teatro recreando algunos fragmentos de obras teatrales, de alguna novela o algún cuento.
En el programa de hoy escucharemos un fragmento de Luces de bohemia de Ramón María del Valle-Inclán, una obra de la que la crítica ha dicho: «El esperpento constituye la cima artística de Valle-Inclán, definido en su obra maestra Luces de bohemia, constituye una estética que refleja una actitud tremendamente crítica y corrosiva respecto a la realidad. Implica una deformación sistemática de la realidad en forma caricaturesca para subrayar las contradicciones existentes entre las conductas de la sociedad y los valores que ésta defiende: Valle-Inclán cosifica y animaliza los personajes, que pierden su condición de humanos, presentados como marionetas sin voluntad; personifica animales y objetos; selecciona los aspectos más indignos y los mezcla con los más delicados; los escenarios dominantes son tabernas, burdeles, antros de juego, interiores míseros o calles inseguras del Madrid nocturno; une el lenguaje lírico a la expresión más soez… Todo ello para denunciar la penosa realidad social y política de España».
Locución: Carlos Núñez Piquer, Julio Díaz Benegas y Carlos Fernández Mata. (Alumnos de 3º ESO C).
Música: Emilio Kauderer, Federico Jusid – BSO El secreto de sus ojos.
Dirección del programa y montaje sonoro: José Tato González
