
Efecto Matilda
Los alumnos de 3º ESO B han realizado un programa de radio con motivo del 8 de marzo, en el que se conmemora El Día Internacional de la Mujer. Los […]
CLUB DEL CUENTO Radio Escuela Monesterio (CEIP El Llano)
Los Viajes de Exploración a América con 2º de ESO La voz de Cuartos (IESO Arturo Plaza)
Elecciones y Democracia Radio Valle (IES Valle del Jerte - Plasencia)
Radio trovi 11. Edición internacional: Viaje a Canarias, Eurovisión e intercambio con Francia Radio Trovi (IESO Cuatro Villas)
IES Virgen de Soterraño, de Barcarrota (SoteRadio)
SoteRadio (IES Virgen de Soterraño) 9 marzo, 2023
El pasado 13 de Enero los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato pudieron disfrutar de una charla del programa de “Ciencia Circular” que se ofrece desde la Universidad de Extremadura acerca de si podemos o no viajar en el tiempo.
La charla fue llevada a cabo por J.J. Ruiz Lorenzo, profesor del departamento de Física en la Universidad de Extremadura; intentó dar respuesta a la tan efímera cuestión de ¿viajamos en el tiempo?. Tomó como referencia películas tales como “The Time Machine”, “Intersttellar”, “Star Trek” entre otras, algunas de ellas conocidas por nuestros alumnos.
J.J. Ruiz Lorenzo intentó justificar de modo teórico que aspectos han de tenerse en cuenta para poder pensar en la posibilidad de viajar en el tiempo; entre ellos destacan la relación entre el Teorema de Pitágoras y el concepto de intervalo en la línea espacio – tiempo, así como la paradoja de los gemelos. Puso de manifiesto que cada vez que usamos un GPS hay un pequeño elemento de viaje del tiempo involucrado pues nosotros y los satélites viajamos hacia el futuro a velocidades ligeramente diferentes. Destacó los agujeros de gusano como la posibilidad más viable para poder viajar en el tiempo.
J.J. Ruiz Lorenzo despertó la curiosidad de nuestros alumnos y estos al finalizar realizaron varias preguntas. Los alumnos de 1º Bachillerato prepararon una entrevista que realizaron tras la charla; las preguntas de la misma estaban enfocadas tanto a la trayectoria de J.J. Ruiz, como a aspectos tratados en la charla y a la importancia de la divulgación científica en los centros educativos. El objetivo de la misma era conocer un poquito más aspectos de la física, pero también mejorar en nuestro alumnado la capacidad de oratoria.
HAN INTERVENIDO | COLABORADORES |
---|---|
En el estudio… | Alumn@s: 1º Bachillerato |
En controles… | Manuel Gómez Gómez |
En la elaboración del guion… | Cochi Vidigal Gamero |
En la música que ha sonado… | Rosa María Ramírez Mira |
Alumnad@ participante… | 1º Bachillerato 2º Bachillerato |
En la publicación y difusión… | Manuel Gómez Gómez Rosa María Ramírez Mira Cochi Vidigal Gamero |
Onda Pomar (IES El Pomar) 8 marzo, 2023
Los alumnos de 3º ESO B han realizado un programa de radio con motivo del 8 de marzo, en el que se conmemora El Día Internacional de la Mujer. Los […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.