
Semana Escolar de Extremadura
Conoce preciosos rincones de Extremadura con los maestros/as del colegio CEIP Fausto Maldonado El jueves 2 de marzo fue un gran día de celebración en nuestro centro: celebramos el día […]
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
¡BASTA YA! Radio Lo-Ve (CEIP Lope de Vega)
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Onda Lapicín
Visita de José Manuel Grandela OndaLacimurga (IES Lacimurga Constantia Iulia)
PREGUNTAS DIVERTIDAS I Tres en la onda
En la semana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, se han ido realizando diferentes actividades a nivel de aula, desde el área de música hemos trabajado con todo el alumnado de infantil y primaria, nuestro Himno de Extremadura y una danza típica extremeña: la «Danza de Santa Lucía», eso sí, ha tenido que ser adaptada para infantil y algo menos en los cursos más superiores de primaria.
Nuestro alumnado de tercero, en representación de todos, nos van a comentar algunas cosas sobre nuestro Himno y hemos investigado un poco de dónde viene la danza que hemos bailado en el colegio.
Las actividades musicales se realizaron en el patio del colegio el día 1 de marzo, con la colaboración de la comunidad educativa, cuyos cantos y danzas pudieron escucharlas y verlas ese día:
FOTOS DEL EVENTO:
A continuación os dejamos con los vídeos de las actuaciones de la semana de Extremadura en la escuela del 27 de Febrero al 3 de marzo, los bailes y nuestro himno , que los realizamos en el patio de nuestro colegio el miércoles 1 de marzo de 2023:
Os dejamos con estas curiosidades del Himno de Extremadura:
El escritor del Himno de Extremadura fue José Rodríguez Pinilla que le dio un gran ritmo poético a la letra.
La composición musical del himno extremeño tuvo el honor de ser encargada al profesor y director del Conservatorio Superior de Música de Madrid, Miguel del Barco Gallego. Es un organista, catedrático y compositor que nació en Llerena e inspira sus obras en el folclore extremeño.
Además es un ilustre extremeño condecorado con la Medalla de Extremadura y muchos más honores que reconocen su carrera.
El Himno se hizo oficial en la ley del 3 de Junio de 1985 del B.O.E . El Himno de Extremadura junto con el Escudo y el Día de Extremadura forma parte de los símbolos que representan a la región extremeña y su autogobierno.
Según esa ley que hemos mencionado, el himno extremeño debe ser interpretado en actos oficiales de carácter público y que tengan un significado especial. Además deben estar organizados por las instituciones de la Comunidad Autónoma Extremeña.
Lo más destacable es que se prohíbe su uso en actos que menoscabe su significado digno y está protegido igual que los demás símbolos del Estado Español.
A lo largo de los años, hemos vistos personajes muy conocidos cantando nuestro himno con orgullo. La cantante de Operación Triunfo Soraya Arnelas ,el grupo “Los Niños de los Ojos Rojos” , Celia Romero,la versión de Mili Vizcaíno, etc. Eso sí, nos quedamos de piedra con la versión Dance del Himno de Extremadura hecha por Lola Massey. ¡Es el que nos gusta a nosotros!
Tagged as: 22_23_lolylozano01.
Radio Cañamero - Fausto Maldonado (CEIP Fausto Maldonado) 6 marzo, 2023
Conoce preciosos rincones de Extremadura con los maestros/as del colegio CEIP Fausto Maldonado El jueves 2 de marzo fue un gran día de celebración en nuestro centro: celebramos el día […]
RadioEdu. Radio Educativa de Extremadura.